El Real Zaragoza entra en la sala de urgencias

El equipo aragonés se enfrenta en casa al Tenerife, colista y sin victorias a domicilio, en una carrera sin tregua en la lucha por una plaza de promoción casi utópica

La fe mueve montañas, pero la fe suele derrumbarse si la dificultad forma una cordillera como la que debe atacar el Real Zaragoza a partir de este domingo frente al Tenerife (18.30) y lo que resta de campeonato, sin la mínima tregua para tomarse un respiro si aún se ve capaz de meterse en la promoción de ascenso. Su misión es la de un creyente que necesita ir hilando un milagro tras otro sin ayuda divina alguna. Muestra cierta convicción en que el playoff no es imposible y desde el club la campaña de marketing del ascenso sigue vigente sin que a nadie se le caiga la cara de vergüenza. Matemáticamente necesita unos 35 puntos como mínimo, el 58% de los 60 que hay en juego en 20 jornadas. Más o menos 12 victorias sin entrar en otro tipo de combinaciones. Por el momento con la misma plantilla, más el hondureño Kevin Arriaga, que disputó la primera vuelta y un encuentro de la segunda ya con un nuevo entrenador, Miguel Ángel Ramírez, un bloque de futbolistas que, con o sin bajas, nunca ha demostrado la regularidad ni el fútbol imprescindibles para meterse entre los seis primeros.

La fe o la esperanza es lo último que se pierde. El Real Zaragoza, después de la insana era Víctor Fernández, se aferra a todos los tópicos; a la recuperación de piezas importantes como Bazdar, ya disponible para esta cita, Soberón y Francho; al aire fresco y moderno que trae consigo el técnico canario y a un mercado de invierno del que se espera algún fichaje de cierta relevancia en posiciones en alerta roja como el eje defensivo, los extremos y la delantera. No obstante su viaje está programado por el filo de la navaja, con todos los favoritos del pelotón escapados y la prohibición de fallar ningún fin de semana. Ahora mismo se encuentra en la sala de urgencias de la categoría, pero a la cola de una lista de espera que aconseja que se vaya cosiendo él mismo las heridas con un buen puñado de puntos. No ganar al Tenerife, colista e incapaz de vencer todavía a domicilio, amputaría de cuajo cualquier ilusión. La realidad está muy por encima de la ficción, y en esa adaptación a la honestidad y al trabajo se encuentra Ramírez para hallar soluciones con los pies en la tierra, no con los eslóganes de ultramar de Jorge Mas ni las cursiladas de Fernando López.

El entrenador, como se comprobó en Elche, ya ha dado con una de las teclas para mejorar el rendimiento del equipo: tres centrales, dos carrileros y un doble pivote que le aseguren equilibrios, lejos de los fuegos artificiales del pasado pero sin restar atractivo a su propuesta. En el Martínez Valero, al final tuvo que plegar velas después de 93 minutos de absoluto control de la situación aun sin sacar un córner. Todo no puede ser el primer día y además ante un adversario al que plantearle un intercambio de golpes hubiera supuesto una temeridad. Jugar en La Romareda, salvo sorpresa, no supondrá que el entrenador vaya a cambiar de dibujo, aunque se entiende que imprimirá una mayor profundidad a los laterales largos, con la duda de si Luna regresará al once para trasladar a Calero a la izquierda por la ausencia por tarjetas de Tasende. Los cinco defensas, salga quien salga en esa posición, han venido para quedarse con la intención de presionar más alto, más fuerte y con más pegada cuando proceda. Si Aguado, como Calero, está recuperado del proceso griposo, formará con Bare, que lleva la rodilla bastante tocada. En el caso contrario, quizás Arriaga se estrenaría. Liso, Aketxe y Azón tendrán que elevar sus prestaciones en el tercer cajón, con Bazdar en el banquillo para sumar minutos después de siete semanas lesionado.

La Romareda ha sido un caramelo para casi todos los visitantes. Cinco se han impuesto y uno ha empatado. Sólo el Dépor y tres equipos en descenso, Tenerife, Racing de Ferrol y Cartagena, tienen peores números de locales. Todo pasa, por lo tanto, por sumar de tres en el viejo estadio para luego emprender otras empresas, la próxima en Málaga. Y así hasta completar 20 etapas de alta y durísima montaña para no quedarse pedaleando el resto de la temporada en tierra de nadie, escuchando la enésima petición de paciencia y fe a la afición porque la próxima será la definitiva del ascenso. Y así en un bucle de 13 años o Mas.

02 comments on “El Real Zaragoza entra en la sala de urgencias

  • García Castany , Direct link to comment

    Cuando va a reaccionar la masa social deL Real Zaragoza a esta nueva mentira de propiedad zaragocista, el construye campos Mas, Canapés a medios afines López y si el más listo de los tres Corderico, cuando habla transmite está reprendiendo al alumnado en un colegio de los 70.

    En lo deportivo hoy nos visita un equipo de los de nuestra liga, recuerdo cuando se remontó en el Heliodoro frente a 10 escuchar vociferar «Vamos segundos que más quieren hay gente que solo quiere destruir», ahí están los datos que como siempre aplastan a los relatos, y la explicación no es tan complicada la baja calidad de los futbolistas sumado a que cuando no hay aptitud la actitud tiene que ser del 120% y de eso se carece, el objetivo es que no se resquebraje el vestuario y se hunda el equipo y consiga los 50 puntos, circunstancia que suele ocurrir cunado el alineador de turno explica una semana vamos a jugar 4-3-3 a la siguiente 5-4-1 o esta semana jugamos en rombo en el centro del campo y la próxima en línea de 4, ya puede venir alguien con 5 ayudantes y algún técnico que no sale del mismo venga quien venga con una Surface o con fichitas en un panel el jugador deja de creer.

    Por finalizar, que trabajo ha llevado a cabo desde agosto hoy es 19 de enero la Secretaria Técnica, Lekovic al Monza y Fores al Levante que eran los presuntos mirlos blancos, el único que ha venido un hondureño que tiene experiencia en EEUU y Serbia, la debacle a todos los niveles llegará, hay que huir de la creencia en la falacia de semana en semana al albur del último resultado y creer en la planificación, el trabajo y la creencia en un proyecto hoy en el Real Zaragoza esto no existe. AUPA REAL ZARAGOZA

  • Felix , Direct link to comment

    Los zaragocistas, socios y seguidores que hemos llegado a ver de pequeños en la Romareda a Yarza bajo los palos, tenemos presente en nuestra memoria una historia de tal grandeza que en nuestro conocimiento no cabe la parsimonia que en la actualidad reina en la Romareda. Es evidente que los que han regido el club la ultima década nos han idiotizado de tal manera que nos están dando por todos los lados y no reaccionamos. Hace 30 años esto hubiera reventado. Este club, que no la afición, se ha convertido en una basura, en la misma basura que son sus propietarios. El equipo no esta diseñado para ascender, sin embargo la construcción del campo y aledaños va viento en popa. Señores del Ayuntamiento, rompan el contrato que hicieron con esta banda y devuelvan el club a la ciudad. Ya no importa tanto en que categoría se juegue más que consideremos al R. zaragoza como algo nuestro.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *