Una trallazo de Dubasin en el tiempo añadido castiga a un Real Zaragoza que dispuso de ocasiones pero que incidió en sus vicios defensivos para seguir en peligro (1-1)
No hay forma de ganar. No hay manera de vencer en La Romareda. Ni con un gol extraordinario de Soberón que abría el marcador frente a un Sporting con poca chicha, salvado en el menos en tres ocasiones por Rubén Yáñez, su portero. El Real Zaragoza tuvo más llegada, piso el área, le puso tesón con Pau Sans, Liso y Dani Gómez, y el centro el campo se rindió a las piernas y los pulmones de Francho. Ya no podrán ser seis de seis en estos dos encuentros en casa para espantar al descenso porque el Real Zaragoza volvió a ser víctima de sus vicios defensivos, en este caso de un error de concentración y de tensión en el tiempo añadido. Los de Rubén Alves tuvieron un par de momentos tras un disparo de Gelabert que dobló los guantes de Femenías y Arriaga sacó cuando entraba la pelota y en un lanzamiento al palo de Nacho Martín. Sólo Dubasin provocaba alguna jaqueca a los centrales, con Jair a nivel de titular indiscutible. Pero es un equipo tan cogido con hilos, tan vulnerable, que cualquier despiste se lo lleva por delante como un terremoto. Nadie atendió el segundo palo para que Campuzano dejara de cabeza el balón de cara al Pingüino, que la rompió por la escuadra. Pudo ser peor, mucho peor en un contra posterior dirigida por el hispano-belga, que dio el pase de la muerte a Campuzano para que Femenías evitara la derrota con una mano milagrosa.
Y ahí está el Eldense, ahora a cinco puntos a la espera de lo que haga en esta jornada frente al Levante, el próximo visitante en un partido que se jugará el estadio de la ansiedad, una Romareda ultrajada este curso que sólo ha visto imponerse a su equipo en dos de los nueve últimos encuentros, frente al Granada y el Racing de Ferrol. Ninguno en 2025. Un conjunto que suma 7 puntos de 24 posibles en la era Miguel Ángel Ramírez, quien esta cita repitió la apuesta de Granada con las novedades de Pau Sans por Adu Ares y Dani Gómez por Bazdar. Parece que el técnico ha aparcado a los tres centrales para que Arriaga y Jair impongan su ley en una sociedad pétrea, dura y ganadora de casi todos los duelos aéreos. Menos el del gol del Sporting, claro. El técnico ha girado hacia una estrategia más del gusto de la historia, pero la historia de este Real Zaragoza son capítulos de agonía, de futbolistas y entrenadores del montón, de propiedades rácanas y con una gestión nefasta de sus recursos económicos sean pocos o muchos, como es el caso de este ejercicio. Por eso va a continuar peleando por salvar la categoría, sin saberse exactamente cuál será su respuesta en el siguiente encuentro.
La recuperación de Mario Soberón puede resultar fundamental. Ante el Sporting aguantó una hora, agotado como peaje de una serie de lesiones que le condujeron al psicólogo porque la medicina no sabía cómo recuperarle. Con el cántabro, el Real Zaragoza sí tuvo desparpajo en ataque, un referente para administrar la pelota en la descarga y en la búsqueda de soluciones individuales. Pau Sans, eléctrico aunque algo excitado por agradar y no siempre eligiendo bien, se plantó ante Yáñez con un giro orientado en la frontal que el guardameta desvió con su cuerpo. Dani Gómez, muy en el trabajo de Azón, reventó el esférico en las manos de Yáñez, y Liso, más en la segunda parte, agitaba su zurda con ímpetu para centros y un tiro muy ajustado. El partido no era un monumento a la excelencia, ni mucho menos. Los dos equipos transitaban por el pasillo del miedo de una clasificación peligrosa, si bien había más intención en el Real Zaragoza, que apenas sufría con sus centrales colosos, de rompe y rasga. Los sustos venían por los costados, sobre todo por el de Calero, irreconocible o quizás reconocible en su versión más mundana. Le perdonaron hasta una tarjeta roja.
En ese pulso del desamparo, Soberón se inventó su séptimo gol, el primero después de abandonar la enfermería y el diván. Con un precioso y consentido por su marcador movimiento de espaldas, se orientó dentro del área para cargar su derecha y fusilar a Yáñez. Tremenda belleza, y parecía que suficiente ventaja, para noquear al Sporting, que entró en depresión para deleite de Liso, Tasende en su versión ofensiva y Francho, generoso hasta la extenuación. Quería el Sporting pero agonizaba en tres cuartos. Los cambios tuvieron su influencia, nada positiva. Primero se fue Soberón, después un aplaudido con razón Pau Sans y más tarde Liso, Tasende y Dani Gómez después de disparar a la cara de Yáñez. Los relevos, Bazdar, Adu Ares, Vallejo, Aketxe y Marí, no dieron la talla suficiente para rematar el encuentro, que entró en sus últimos minutos con el equipo arrugado por lo estrecho del marcador, pánico que detectó el Sporting para irse a por el empate superado el minuto 90. Un balón colgado y el tiempo y el Real Zaragoza defensivo se detuvieron para Dubasin hiciera estallar la portería de Femenías. Contra el Eldense se venderán ansiolíticos en La Romareda y se prohibirá la entrada a los corazones sensibles. Y no estará Jair por acumulación de tarjetas. El ogro se sentará en el palco del miedo.
Real Zaragoza 1: Femenías; Calero, Arriaga, Jair, Tasende (Vallejo, min.82); Liso (Ares, min.82), Francho, Keidi Bare, Pau Sans (Aketxe, min.70); Soberón (Bazdar, min. 61) y Dani Gómez (Alberto Marí, min.82).
Sporting 1: Yáñez1, Kevin Vázquez (Pablo García, min.56), Rober Pier, Diego; Rosas, Nacho Martín, Nacho Méndez, Nico Serrano (Campos, min.68); Gelabert (Dotor, min.73), Caicedo (Campuzano, min.56) y Dubasin.
Goles: 1-0. Min.50, Soberón: 1-1. Min.91, Dubasin.
Árbitro: Mallo Fernández (comité Castellano-Leonés). Amonestó con cartulina amarilla al entrenador Miguel Ángel Ramírez, Soberón, Jair, Calero, Ares, por el Real Zaragoza, y Caicedo, Nacho Martín por el Sporting.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Hypermotion celebrado en el estadio de La Romareda ante 16.864 espectdores.
Una vez más ocurrió lo que los aficionados nos temíamos de un equipo absolutamente desquiciado.
Nos adelantamos en el marcador y resulta que el Sporting adelanta líneas y comienza a acumular jugadores y a percutir sobre nuestros laterales, y ahí empiezan los problemas sin que nadie lo remedie, porque el buen trabajo de Arriaga y Jair no puede ser puesto en entredicho.
Qué partido se ha marcado hoy Calero. banquillo hasta final de temporada y cesión o traspaso.
Al final el fatídico y reiterado gol en el descuento, fruto del descontrol y falta de concentración del colectivo.
Es tán difícil mantener la calma en los últimos minutos de cada partido? Es tan complicado retener el balón en los pies, prolongando las posesiones y forzando las faltas de un rival que está desesperado porque tiene que remontar? Pues si, tan difícil, al parecer, como la física de particulas.
Y «El inventor de Mareo hablo», me referiré a él al final del comentario, en cuanto al partido con uno de nuestra liga empate, el peligro real es que después del jugar con el Eldense se produzca el resultado que se produzca, el Real Zaragoza se tiene que medir con partidos intercalados con Almería, Santander, Mirandés, Levante, Huesca y Oviedo, alcanza el equipo el nivel de competitividad para salir airoso y no descender a 1ª REFF en estas manos en la que esta? mi respuesta es no la decisión debe ser inmediata, hay que escuchar con atención entre líneas las declaraciones de Soberón para saber que ocurre en el vestuario.
De manera jactanciosa, chulesca y llena de egocentrismo, salió el alineador a decir preguntarle al entrenador rival el club que recibió tras mi marcha, cuando el jugaba a tres en raya ya pisaban el césped , Redondo, Cundi, Abelardo, Joaquín, Mesa, Eloy, Jimenez, Manjarin o Villa por citar algunos por lo tanto no cabe ser más soberbio, lo loable en este caso es comprarse un Club y hacerlo a tu medida y no ser tan pretencioso con lo que te ha antecedido, en mi opinión es un peligro sigas al frente del equipo, y al otro visionario se más responsable el equipo está en peligro de descenso, si el que no tenía nada más que el objetivo de ascender, esta bien caiga por las duchas de la Ciudad Deportiva agua caliente y los tejados no tengan goteras, pero ponte las pilas y da soluciones a corto plazo si no quieres que se os caiga el chiringuito a todos, incluidos Corderico y Marianico los hacedores de esta plantilla. AUPA REAL ZARAGOZA