Ganar a Racing de Ferrol y Cartagena, los últimos, desahuciados y próximos rivales, dejaría la permanencia casi resuelta, pero este Real Zaragoza no garantiza nada si Gabi no fomenta la ambición como recurso de urgencia
Pese a que son los dos peores equipos de la categoría en todos los aspectos y están condenados al descenso, las pésimas sensaciones que emite el Real Zaragoza hacen que permanezca el nudo en el estómago. Racing de Ferrol, penúltimo, y Cartagena, último y ya descendido, son los próximos rivales del conjunto aragonés. Qué mejor que este par de contrincantes para dejar casi sellada la salvación con un par de triunfos que obligarían al Eldense, enemigo público número uno y único en la lucha por la permanencia, a sacar 8 de los 15 puntos que quedan en juego para conservar la esperanza. Ahora bien, ¿Qué garantías hay de que la escuadra de Gabi Fernández pueda hacer pleno en estas dos jornadas, la primera a domicilio y la segunda en casa? ¿La suma debilidad de sus adversarios o los argumentos futbolísticos que no tiene? Cualquier estadista en su sano juicio apostaría toda su fortuna por los aragoneses, pero no sin un pálpito de intranquilidad muy humana.
El Real Zaragoza llega a este supuesto valle de la competición en el peor momento de la temporada con la obligación de ganar para no estar pendiente de las noticias del Eldense y de un calendario final inquietante ante Real Oviedo, Deportivo y Castellón. El Racing de Ferrol es el menos goleador como local junto al Cartagena (10 tantos) y el Efesé es el que más tantos ha recibido a domicilio (44). Los gallegos suman dos triunfos en 18 partidos en A Malata, y los murcianos, otros dos en 19 salidas. Por lógica, el Real Zaragoza parte con ventaja, una conclusión que, sin embargo, tiene las patas muy cortas por el rendimiento de los aragoneses a partir de principios de diciembre de 2024: desde entonces ha logrado tres victorias en 24 jornadas, una en los últimos trece encuentros. Sus números tampoco avalan una superioridad concluyente frente a este doble y trascendental compromiso.
La batalla que le espera si no mejora sus prestaciones colectivas e individuales, algo improbable después de un curso donde se ha plasmado su baja calidad competitiva como bien refleja la clasificación, se centra y concentra en la fortaleza mental, en que Gabi se deje de experimentar con futbolistas irrecuperables para la causa y cambie de forma radical su mensaje de parsimonia táctica por el de un toque de corneta de principio a fin, un planteamiento saturado de ambición. El Racing de Ferrol y el Cartagena están en otra dimensión, sobre todo los segundos, mucho más vulnerables a cualquier golpe. Sin embargo, ambos transitan por un pasillo psicológico ausente de responsabilidades donde la derrota carece de dramatismo y los partidos se juegan en el plano de la honra, un pasadizo que esconde sus trampas si el contrario duda. Parece muy fácil y no lo es. Lo que lo hará más o menos sencillo es que el Real Zaragoza asuma o no con contundencia dejar muy claro quién es el que manda sin margen para otra iniciativa.
Pongo en mi que mejor sera para la Nueva Romareda pues esta visto, Que kienes nos dijeron que este año era el del ascenso pues. Presidente Jorge Mas. Y muchos mas y ahora no se paga la Romareda. Por favor la unica solucion seria hacer una plantilla seria de ascenso y vale ya de que no hay dinero, Sera la una del ascenso con plata y en una temporada estariamos en Liga Santander o no. Ok.