El conjunto aragonés corre sin prisa alguna hacia la formación de un equipo aún irreconocible que juega contra el Mirandés en un examen con nota improbable
En un campo sin estrenar pero amenazado por los conejos, que han dejado el césped hecho unos zorros obligando a la replantación del 20% del terreno, el Real Zaragoza juega contra el Mirandés su primer partido oficial con público en las gradas (miércoles, 20.15). El club ha decido saltarse al protocolo de seguridad del Ibercaja Estadio, que aconsejaba un aforo del 50% para conocer las condiciones de las instalaciones, y podrán acudir todos los abonados que lo deseen en un experiencia que tiene mucho más que ver con la ceremonia de la inauguración y la eficacia de los canales de comunicación para acceder al recinto que con las cuestiones deportivas. El experimento social como elemento corrector supera el resultado del amistoso porque el conjunto de Gabi Fernández es todavía un barco fantasma, un equipo irreconocible que ha reducido su calendario de enfrentamientos de preparación precisamente por esa incertidumbre. El ensayo frente al Deportivo Aragón, además, se chafó a la media hora por la expulsión de Iker García por un exceso de celo profesional de colegiado al mostrarle la roja. En superioridad, hubo tiempo para golear pero en absoluto para sacar una mínima conclusión.
Txema Indias ha comparecido en la presentación de Radovanovic y ha analizado la situación del mercado, al que ha aplicado su particular fábula de la liebre y la tortuga: los tiempos no los marca él y prefiere esta lentitud –sólo se han realizado tres fichajes– cuando todavía falta más de un mes para tener a los mejores jugadores posibles dentro de las limitaciones económicas a las que siempre alude. El tiempo que resta corre a favor o en contra según se mire o se tenga programado, y en este caso la parsimonia del director deportivo se aproxima mucho más a una estrategia conservadora que a una astuta táctica de negociaciones. El caso de Andrés Fernández ya levantó el telón de esta obra. El director deportivo sí ha reconocido que ha habido una oferta del Rubin Kazan por Samed Bazdar que no alcanza los tres millones invertidos por el bosnio, por lo que a ese precio no está en venta, y que la idea es que Poussin siga en una portería que se quiere reforzar. De Akouokou, mediocentro del Lyon que militó en el Betis, ha dicho que es uno de los nombres que está sobre la mesa.
En este estado de espera y contabilidades varias para establecer lo que se quiere y lo que se puede, llega el primer compromiso contra un rival de la misma categoría, un Mirandés cuya política de la iguana sigue intacta: cambiar de piel casi al cien por cien cada temporada para sufrir, sobrevivir o, como el curso anterior, acariciar el ascenso a Primera. Nuevo entrenador, el joven Fran Justo en lugar de Alessio Lisci, y siete incorporaciones con los cedidos Adrián Pica (Alavés), Iker Córdoba (Valencia) e Iker Varela (Athletic para acompañar a Fernando Medrano (Tenerife), Illescas (Algeciras) y Juan Palomares (Mérida). Hasta 17 futbolistas se han ido de Anduva de regreso a sus clubes de origen o por fin de contrato como Tachi, que ha recalado en el Real Zaragoza y se medirá a sus excompañeros. Los jabatos sólo han disputado un partido, con derrota ante el Bilbao Athletic (1-0), en una cita en la que el técnico recurrió en su mayor parte al filial.
El Real Zaragoza tendrá como novedades de cara al público asistente a Sebas Moyano, autor de dos goles el pasado sábado, Tachi y Radovanovic si Gabi lo considera oportuno. El resto es una miscelánea de jugadores cuyo destino sigue en el aire y un nutrido grupo, demasiados, en los que se confía que su pobre rendimiento del ejercicio anterior fuera una pesadilla. Los denominados como recuperables son legión y que esa reactivación se produzca en masa, una cuestión más bien improbable. Calero, Tasende, Keidi Bare, Moya, Aketxe, Guti, Bazdar, Dani Gómez… Ningún estuvo a la altura esperada y el gran objetivo de este proyecto no está en exclusiva en el mercado y sí, bastante más, en resucitar la mejor versión de los que no la dieron. El Mirandés pondrá a prueba, en otro choque en el que no se espera por lógica competitiva que llueva café en el campo, si hay alguno rescatable. Con Bazdar, Keidi Bare y Guti en el punto de mira porque hay otros que a los que será difícil descubrir virtudes indetectables hasta la fecha. A no ser que salga algún conejo de la aguerrida chistera de Gabi.
Recomendaciones para acceder al estadio
Foto Real Zaragoza
Ya que el RZLLC parece que se ha convertido en una ONG de exfutbolistas le envío una sugerencia al señor Indias y otros jefes de la cosa: en la AFE hay un montón de exjugadores buscando un equipo y muchos más en el paro. Oye, cracks, igual si fichais alguno os sale medio regular y podéis venderlo al Rubin Kazán o al Ofi Creta y os sacáis una pastita para el campo nuevo. Por cierto, genial lo de ponerle nuevo nombre al campito de Ibercaja, que tal : RabbitArenaStadium, creo que le vendría de fábula. Sois una ONG maravillosa y llena de valores cristianos, qué pena que cuando Messi, Suárez, Jordi Alba y Busquet se jubilen no vengan al RZLLC a pasar unos añitos a enseñar a los chicos a jugar al fútbol. Sería una buena aportación del mandamás (jajaja) Más Canosa. ¡Viva el Cierzo y la canícula de Zaragoza! !Aupa maños! algún día la pesadilla acabará, seguro.