Desde la temporada 97-98, 11 clubes evitaron el descenso siendo últimos a estas alturas del campeonato y 17 descendieron. El Real Zaragoza comienza una carrera contrarreloj en busca de 50 puntos
El Real Zaragoza, colista de Segunda, cuenta con 6 puntos y una sola victoria en las 9 jornadas del campeonato que se han disputado hasta el momento. Para alcanzar los 50, cifra media y aproximada para conseguir la salvación, necesita sumar 44 de los 99 que restan. Es decir que deberá firmar el 44% de los puntos cuando hasta ahora ha logrado el 22%. El conjunto aragonés comenzará contra la Cultural Leonesa, su próximo rival, una carrera contrarreloj para evitar el cataclismo que supondría caer a Primera RFEF. El objetivo no es imposible pero sí muy complicado como explica el historial de la categoría desde que la victoria se premia con tres puntos, desde el curso 1997-1998. Tomando como referencia ese ejercicio, de los 28 equipos que han sido últimos con nueve encuentros celebrados, 17 acabaron perdiendo la categoría (Jaén, Toledo, Universidad de Las Palmas, Real Oviedo, Córdoba, Vecindario, Castellón, Tenerife, Cartagena, Real Madrid Castilla, Bilbao Athletic, Córdoba, Sabadell, Castellón, Sevilla Atlético, Málaga y Tenerife, mientras que once se aferraron a la permanencia, en algunos casos con reacciones épicas (Sporting, Polideportivo Ejido, Terrasa, Castellón, Las Palmas, Elche, Albacete, Nástic, Real Oviedo y Cartagena). El Guadalajara salió del pozo pero fue descendido por decisión administrativa.
El conjunto que más se disparó en la clasificación desde lo más profundo de la tabla en la novena jornada fue el Sporting en la campaña 1999-2000. Con cinco puntos y siendo farolillo rojo alcanzó los 59 para acabar noveno. Las Palmas, también partiendo de cinco unidades, rubricó 57 y se clasificó octavo en el curso 2007-2008. El resto llegó justo al medio centenar de puntos o los superó por poco, entre 50 y 54. La última hazaña la protagonizó el Cartagena hace dos años de la mano de Julián Calero, quien se hizo cargo del Efesé en el octavo partido. Después de relevar en el banquillo a Víctor Sánchez del Amo, al técnico le costó dar con la tecla hasta la 18 jornada al imponerse al Sporting. A partir de ese triunfo, el equipo murciano se hizo muy fuerte en casa y se libró del descenso. De los 4 puntos como colista pasó a los 51 que le dieron pasaporte para otra temporada más en Segunda. La última tragedia tuvo al Tenerife como damnificado. En el puesto 22 en este tramo de la competición, con 33 partidos y tres entrenadores por delante (Cano, Mel y Álvaro Cervera) se despidió del fútbol profesional. El Real Zaragoza tiene por delante un reto inesperado pese a que el objetivo no era demasiado ambicioso: de una temporada más o menos apacible se enfrenta a la empresa de reunir puntos a un ritmo casi de playoff con un nuevo entrenador en el banquillo tras la destitución este domingo de Gabi Fernández.