No se conoce una desertización goleadora semejante en el histórico de partidos del Real Zaragoza en La Romareda, lo que se podría extender al número de victorias acumuladas en las 12 partidos de Liga que se han disputado en el actual campeonato en el estadio Municipal. El conjunto aragonés ha logrado 6 goles y ha ganado dos partidos en casa, y en la clasificación como local de Segunda ocupa la última plaza. Suma 13 puntos de 36 posibles gracias a esos dos raquíticos triunfos frente a Sporting (2-0) y Eibar (1-0) y a siete empates (Ibiza, Real Sociedad B, Oviedo, Huesca, Ponferradina, Mirandés y Valladolid, cuatro de ellos sin que se estrenaran ninguno de los marcadores). El que debería ser su refugio se ha convertido en su calvario, principalmente por un déficit realizador escalofriante. En total, a favor y en contra (14), es el campo donde menos dianas se registran.
Pero, ¿cuál es el precio que los abonados del club están pagando por cada gol disfrutado de su equipo hasta el momento? Hay 17 localidades segmentadas por adultos, jubilados, juvenil e infantil. Es decir, 68 opciones que van desde la más cara, la de palco tribuna central, hasta la más económica, la de gol de pie. Teniendo en cuenta que el precio más alto para un aficionado adulto es de 653 euros por carnet, cada tanto que contempla le sale a 108 euros. Por contra, la más barata estaría pagando 24 euros por tanto. Entre todas esas opciones, la media global parece la forma más ajustada de calibrar el importe por ese tesoro en vías de extinción. En la categoría de adultos, cada uno de los seis goles del Real Zaragoza se paga a 56 euros; en jubilados, a 43; en juvenil, a 36, y en infatil, a 24.
La cantidad resulta desorbitada en todos los casos, y aunque es algo impredecible al comenzar la temporada, se suma con fuerza a los elementos que han provocado que la hinchada haya estallado contra la directiva y la propiedad, contra una gestión de ocho años que ha ido erosionando la calidad de la plantilla hasta reducirla a la mínima expresión ofensiva.