Azón lidera una manada de lobos

Un doblete del delantero y su colosal trabajo capitanean  el esfuerzo colectivo del equipo y firman el reencuentro con la victoria en casa para seguir arriba (2-1)

El Real Zaragoza jugó como un buen equipo de Segunda y el Granada como uno muy mediocre de Primera. Como la categoría es la que es, el conjunto de Víctor Fernández, que se engrasó la cara y trabajó el partido con el espíritu del jornalero, impuso su carácter, su ley y su feroz naturaleza ofensiva para reencontrarse con la victoria en casa y seguir en lo más alto de la clasificación. Regresó al formato donde mejor se reconoce, el 1-4-4-2, y aplicó una agresividad sin tregua sobre un rival que acudió a la cita con el frac de sus individualidades hasta que se percató, ya muy tarde, de que en la pasarela le esperaba una manada de lobos. El Real Zaragoza vivió el encuentro al límite, de la única forma que puede competir, y además lo hizo con una enorme fortaleza mental, sin un fútbol exquisito porque no es ese su sello pero con un fútbol pasional y en no pocas ocasiones lúcido, a lo que colaboró, esta vez sí, la constante participación de Aketxe para barnizar el frenesí con un excelente administración del juego interior, templando cada pelota y dándole sentido.

El Granada no existió hasta que Uzuni, inédito toda la tarde como el resto de sus compañeros, recortó distancias con un gol artístico en el minuto 84. Pero en la celebración, Poussin retuvo el balón y Jóźwiaks se lo quitó previa agresión. La roja al polaco y la posterior expulsión de Rubén Sánchez por doble amarilla dejaron con nueve a los andaluces, lo que trasladó el partido a la dimensión del pánico en la que el ganador se siente amenazado por la desesperación del perdedor. Boyé casi lo consigue con un cabezazo en solitario que cogió a Poussin despierto y centrado. Víctor reaccionó rápido y Jair se incrustó como tercer central para ratificar en tres intervenciones su oportuna aparición y que el aire es su medio natural. (en El Alcoraz regresará a la titularidad al recibir Vital la quinta amarilla).  El sufrimiento hizo acto de presencia, pero el Real Zaragoza se reafirmó en su convicción de que era su día. La Romareda, después de tres jornadas de decepción, vibró con la actitud de sus jugadores. No pide más. Ni menos. Sabe que lo que su equipo puede dar de sí, que puede ser mucho siempre y cuando disfrace su vulnerabilidad con una respuesta corporativa innegociable. De otra forma, se parte por la mitad.

Para sumar un triunfo que calma la atmósfera una semana antes del enfrentamiento con el Huesca, el Real Zaragoza necesitó, sin embargo, la mejor versión de Iván Azón. A los poco segundos de comenzar a rodar el esférico, Miguel Rubio e Ignasi Miquel pleitearon físicamente con el ariete, que salieron rebotados como bolos para ver cómo el titán resolvía por bajo frente a Mariño. Azón fue el delantero más destacado y el central más rotundo, lo que define su partido, su liderazgo, la reapertura del debate sobre quién es el 9 titular, cuestión que cerró con el 2-0 tras una grandiosa jugada de Liso y el posterior toque de cabeza de Bazdar. Emergió en el segundo palo para embocar de cerca, como los grandes depredadores. Desde que apareció en el once por la lesión de Soberón y el descubrimiento de que Marí no da la talla, su repercusión está siendo abrumadora. Mientras en Zaragoza se duda con cariño de él y su entrenador frunce el ceño por su manejo de los pies, su valor en el mercado sube como la espuma. Y el atacante responde no sólo con goles. Todas las disputas fueron suyas. Señores, este chico, en este grupo desarmado tantas jornadas, es un lanzallamas.

Hizo mejor a todo el mundo su labor de presión, de desgaste. Francho y Aguado, en ausencia no llorada de Bare, dominaron el centro del campo con sangre en los ojos, y Aketxe flotó liberado, fuera por fin de la lámpara mágica para ser eficaz y útil. De Liso habría que escribir otro capítulo. Este muchacho, también canterano, va a hacer que los niños no quieran ser defensas. Si ya de por sí es un licántropo truene o salga el sol, ante el Granada recibió la transfusión del efecto Azón y desgarró por el extremo al pobre Ricard y protagonizó un recorte en seco de otra liga tras un balón filtrado de Francho al espacio. Se quitó al que venía a tapar su centro con una burla callejera, una joya de audacia y habilidad. Fue tal la actividad sísmica de mediocampo hacia arriba que la defensa apenas tuvo que emplearse con un Luna reivindicando que es más que un recurso eventual y un Calero que se desempeñó de lateral izquierdo como si hubiera nacido para el puesto. Fue el triunfo de la determinación contra un Granada reducido a cenizas por esa manada de lobos con Azón a la cabeza. Y a los pies, que los tiene este delantero de otra época que en esta va como un cohete de última generación.

2 – Real Zaragoza: Poussin; Luna, Bernardo Vital, Lluís López, Calero; Aketxe (Moya, min.72), Aguado, Francho, Liso (Jair, min.90); Azón (Marí, min.90) y Bazdar (Pau Sans, min.86).

1 – Granada: Mariño; Brau, Miquel, Miguel Rubio, Ricard (Rubén Sánchez, min.67); Hongla; Tsitaishvili (Jozwiak, min.67), Trigueros (Reinier, min.82), Ruiz (Boyé, min.41), Pablo (Corbeanu, min.82); y Uzuni.

Goles: 1-0. Min.1, Azón; 2-0. Min.63, Azón; 2-1. Min.84, Uzuni.

Árbitro: Ais Reig. Amonestó con cartulina amarilla por el Real Zaragoza a Lluís López y Bernardo Vital, y por el Granada a Miquel. Expulsó con tarjeta roja directa Jozwiak en el minuto 84 y a Rubén Sánchez, por doble amarilla, en el 94.

Incidencias: partido correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga Hypermotion disputado en el estadio La Romareda ante 17.642 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la dana.

02 comments on “Azón lidera una manada de lobos

  • Leonardo , Direct link to comment

    Todo elogio me parece poco después de lo visto. El equipo despegó tal derroche de energía, presión y acometividad en su juego, que el Granada técnicamente en un nivel superior, no pudo exhibir ni desarrollar su verdadero potencial. Muy buen trabajo de presión en todo el campo y de recuperación de balones arriba.
    Jugando así en los partidos venideros vendrán muchos triunfos.
    Sufrieron mis arterias los diez últimos minutos del partido, que necesidad había para eso, con superioridad numérica y marcador favorable. Eso hay que corregirlo.
    Hoy debemos estar todos contentos, porque todos cumplieron.

  • JOSÉ RODRÍGUEZ BENÍTEZ , Direct link to comment

    Totalmente de acuerdo con LEONARDO y con la crónica de ALFONSO HERNÁNDEZ, jugando y echando los con perdón huevos que realizamos ayer pocos serán los partidos que se vayan puntos de LA ROMAREDA, ese es el camino, ayer todos fueron brillantes el que más IVAN AZON su quinto gol en liga lleva con la copa 5 jornadas consecutivas marcando demostrando y pese a que le pese a VICTOR FERNÁNDEZ, es mejor que su protegido ALBERTO MARI, mejoro AGER , como tanto MARC AGUADO y FRANCHO y genial ADRIAN LISO y la clase de BAZDAR , creo que tenemos que ajustar un poco la defensa jolines 15 goles en los últimos nueve partidos es mucha tela , y eso si seguimos siendo los que marcamos más goles en segunda un total de 23 , ayer por fin disfrutamos con la victoria por 2-1 frente a un GRANADA de ESCRIBA que yo esperaba más del equipo nazarí.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *