Cristian: «El ascenso sería un nuevo principio para mí»

Los nuevos jugadores: «Los veo muy bien. Muy ilusionados, con calidad contrastada y con ganas de hacerlo bien y de crecer en lo personal y en beneficio del club».

Nuevo rol: «Lo tomo como todos los años. Es cierto que no está el referente de Zapater. La capitanía aún está sin  resolver. Años anteriores me sentía importante y voy a seguir en esa línea».

Subir: «Hay mucha ilusión y el fútbol vive de eso. Es momento de estar centrado en la pretemporada y queda mucho para hacer, una plantilla y conocernos en el vestuario. Somos conscientes de dónde estamos y la maravillosa afición que tenemos y que se está reflejando en el cifra descomunal de socios que ya se han generado. En las entrañas del club sabemos que debemos construir esta temporada con paciencia, respeto por la categoría y humildad. Lo que nos va a llevar a algo bonito es el trabajo diario y subirnos también a esa inercia optimista pero con la madurez que corresponde a un club que lleva viviendo tantos años en Segunda División».

¿Toca el ascenso?: «Todos los años pienso en lo mismo. De ese pensamiento no me muevo. El tiempo pasa pero para mí, como me ha ocurrido en las temporadas anteriores, la meta de salida es la misma. Ya tengo una edad y la consciencia de lo que significa ascender para esta ciudad. Va a ser algo… único. Para eso no podemos empezar por la sexta del abecedario sino por la a. Ahora toca construir un vestuario y un equipo sanos, que los nuevos se empapen de lo que es el Real Zaragoza. En el vestuario no se habla de eso sino de la pretemporada, de lo lindo que es el Real Zaragoza, de La Romareda. Todo para fortalecernos».

Nivel esta temporada: «Es importante saber qué decir y qué palabras utilizar. No podemos hablar ahora de que podemos ascender. Sí trabajaremos para tener un año magnífico. Ha venido gente en propiedad y eso da un plus diferente porque su compromiso es diferente».

Comunión con la gente: «Ni de cerca pienso en el final. Cada año tengo más arraigo con el club y con la ciudad y lo exteriorizo más porque disfruto de los momentos, de las victorias. Sé que en algún momento no tendré todo eso».

Entra en la historia: «No lo veo, no le puso el ojo en ningún momento en ser el más extranjero con más partidos. Quizás en el día de mañana lo contemple. Además no depende sólo de mí sino de  decisiones técnicas. El objetivo es disfrutar del fútbol día a día».

El ascenso, una nueva aventura: «Llevo siete años intentando que el equipo regrese al lugar de privilegio en el que siempre ha estado. Si ocurre no me le imagino como el final sino como el principio de algo bonito también. Sería el regreso a Primera también a nivel personal».

Más competencia en la portería: «Es posible que sí haya más competencia aunque nunca me sentí dueño de la portería. Por eso nunca he bajado el pistón, que es lo que se debe de hacer en cualquier profesión. He tenido un compañero (Ratón), noble, un profesional extraordinario, extraordinario. No se entiende mi figura sin comprender la figura de Álvaro. Le tengo un agradecimiento muy profundo por esa competencia sana y real. Eso ha cambiado y esperamos a otro portero que lo veo como algo para seguir aprendiendo y mejorando aspectos de mi juego».

El legado del brazalete: «Ese momento fue muy emocionante, el momento en el que Zapater me entregó el brazalete. Puedo acompañar a la gente con mi experiencia. Y en el vestuario hay futbolistas con un buen criterio. Con 37 años mi rol es acompañarlos y ayudarles a crecer, y que ellos me ayuden a actualizarme».

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *