De caza mayor en África y con Gabi en el punto de mira

El Real Zaragoza, sin Guti con molestias en su rodilla derecha ni Soberón, juega en Ceuta por una primera victoria que aligere la presión de un inicio inquietante

En el sur de la clasificación (20º) y al sur de la Liga Hypermotion, Ceuta, el Real Zaragoza buscará su primera victoria de la temporada para aligerar la presión de un inicio de campaña inquietante, el peor de su historia en Segunda. A la hora del aperitivo (14.00) el conjunto aragonés sale de caza mayor en África. Necesita los tres puntos en el Alfonso Murube para escapar de la zona de descenso, una comarca a la que por, muy superficial que se presente a estas alturas de la competición, se ha llegado por falta de fútbol y de goles. Para Gabi Fernández mandan las sensaciones, según su criterio estupendas y mensajeras de un futuro de numerosos triunfos. El entrenador madrileño, sin embargo, no ha logrado que sus chicos ganen en las cinco jornadas anteriores, y por lo tanto estará en el punto de mira si tampoco lo consigue en este desplazamiento pese a que cuente con la bendición de la propiedad, que le concederá más bonus de los habituales en caso de que continúe la crisis de resultados. No corre peligro Gabi pero sí un Real Zaragoza que pierde para esta cita a Guti, con molestias en la rodilla derecha que se operó, ni Soberón, baja por una decisión técnica que traerá cola. Ambos, junto a Aguirregabiria, han sido los descartados, y habrá uno más de entre los 24 que han viajado por diferentes rutas para evitar problemas con los pasaportes de Akouokou, Keidi Bare, Radovanovic, Bazdar y Saidu. Unos en chárter y otros en helicóptero.

La situación es delicada. El lunes pasado no se pudo derrotar ni batir en el Ibercaja Estadio a un Albacete muy desmejorado que mantuvo su portería a cero sin excesivos apuros. El Ceuta está también en el grupo de abajo, pero llega al encuentro en otra dinámica después de haberse impuesto al Huesca en su estadio (2-1) y de empatar en Castellón (3-3). El equipo caballa, además, rebosa ilusión por su regreso a la categoría, donde aspira a permanecer con su campo como principal argumento. El Real Zaragoza se examina de nuevo contra un rival de la que se anuncia como su liga en una atmósfera muy hostil y con cambios en esa alineación que Gabi no termina de precisar por ausencias y por decisiones propias. Sin Guti, que se retiró en el descanso ante el Albacete después de sus mejores 45 minutos del curso, se producirá un cambio de pareja en el timón del centro del campo. La posibilidad de que Saidu actúe al lado de Akouokou asoma como factible, aunque a esa alianza de vigor físico le faltaría un futbolista capaz de asumir un manejo más elástico del balón en el suministro ofensivo. Moya tiene también sus papeletas. El resto del once, incluso el dibujo, se puebla de incógnitas. Adrián seguirá en la portería y en defensa se supone que Sebastián volverá la lateral derecho en una línea completada por Insua, Radovanovic y Pomares, con Tasende a la espera en el banquillo tras una recuperación relámpago. Moyano y Paulino, o al menos uno de los dos, podría caerse del once en beneficio de Pau Sans o Valery, mientras que en punta nadie mueve a Dani Gómez. Otra cosa es saber a quién elegirá Gabi, si es que lo hace, porque en las anteriores salidas, Anoeta y Castalia, sólo dispuso de un delantero, Dani Gomez contra la Real Sociedad B y Bazdar ante el Castellón.

Precisamente ese once dirá mucho de lo que persigue Gabi. Hasta el momento no es demasiado valiente, por lo general priorizando las características del rival. Con ese precedente, no sería extraño ver un Real Zaragoza reservón, quizás en una formación centrocampista más protegida y con una delantera entregada de nuevo a un solo jugador. El Ceuta, que homenajeará a Nayim, coordinador del fútbol base ceutí y leyenda del zaragocismo, no se andará con tantos miramientos ante su afición. El equipo de José Juan Romero se ha quitado los complejos de encima y transita con fuego en los ojos, pero descubre un telón de Aquiles en su portería, batida en todas las jornadas. Marcos Fernández, delantero de Cambrils cedido por el Espanyol en la recta final del mercado de fichajes, está siendo con sus tres goles el gran referente de una legión de veteranos con mucho oficio como Carlos Hernández, Matos, Kuki Zalazar, Rubén Díez, Bodiger u Obeng… La pelea es por salir del descenso no por ratificar unas buenas sensaciones que percibe casi en solitario un Gabi Fernández que afronta un encuentro complejo para demostrar si está o no cualificado para hacer de la permanencia un viaje sin turbulencias peligrosas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *