De la utopía a la pesadilla una vez más

Por décima temporada consecutiva, los mensajes en la pretemporada se enfocaron hacia una clasificación final de ascenso directo o playoff con la cantinela de que este club, por historia, debe pelear de una u otra forma por estar donde se merece. Jorge Mas, presidente allende los mares, comentó que el Real Zaragoza es la joya de la corona de la multipropiedad que se hizo con el club, y también apuntó en su discurso hacia ese objetivo que se ha compartido por el cuerpo técnico y los jugadores con mayor o menor fe. Siempre señalando al escudo y no al bolsillo, por supuesto. Cuando se han disputado 12 jornadas del campeonato, la utopía se ha transformado en pesadilla una vez más: el conjunto aragonés se encuentra a siete puntos del sexto puesto y a uno o dos del descenso e expensas de lo que ocurra mañana en el Oviedo-Málaga, una distancia que obliga a una inmediata y explosiva reacción para la que esta plantilla no parece estar cualificada y con la obligación de no cometer más errores para evitar entrar en la zona roja. Es decir que este curso será de transición, con suerte, o de sufrimiento.

En esta década ignominiosa, a estas alturas del torneo solo en un par de ocasiones la distancia con el último de los que tienen derecho a la gloria era superior a la actual. Nueve puntos separaban al Real Zaragoza del Lugo, sexto, en el ejercicio 2020-2021 y la misma cantidad del Las Palmas en el 2018-2019. El año pasado, la diferencia, con la Ponferradina de referencia más cercana, era idéntica a esta, siete puntos. En ninguno de estos tres casos, al conjunto aragonés le dio para meterse en el grupo de cabeza con 30 jornadas por delante. Se ha abierto una brecha que, además, no sólo afecta a la clasificación, sino al mundo interior de las sensaciones de un equipo muy frágil que repite su divorcio con el gol.

Con 13 puntos y en la posición 15ª, el equipo de Juan Carlos Carcedo, que visita este viernes al Tenerife en el Heliodoro Rodríguez en su segunda salida consecutiva tras perder en Granada, tiene por debajo a Racing (13), Ponferradina (13), Lugo (12), Ibiza (11), Oviedo (10), Málaga (9) y Mirandés (8). Si Oviedo o Málaga ganan en el partido del lunes, su distancia con el descenso, que es ahora de dos puntos, se reducirá a uno. La situación vuelve a ser muy delicada después del tropiezo en el Nuevo Los Cármenes, donde llegó con algo de oxígeno tras haberse impuesto al Villareal B. Viajará a Tenerife obligado a ganar para salir de ese atasco en la cola, muy lejos de donde se pretendía estar en una pretemporada donde se invirtió más en el eslogan de la felicidad y los sueños que en la plantilla.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *