La ausencia de un pivote defensivo o posicional obliga a los volantes a una exposición extraña a su cualidades y les resta protagonismo y eficacia
Guti y Francho han ofrecido un rendimiento muy por debajo de sus cualidades en las dos primeras jornadas de Liga. Fijados por delante de la defensa en una alternancia con escasa un armonía en muchas ocasiones, dos futbolistas acostumbrados a un mayor despliegue en el campo y a una participación más activa, se han ocupado de una labor que les resulta extraña en compañía. Uno de los dos puede resultar eficaz en esa parcela, pero juntos han acusado el vértigo de la obligación defensiva que implica la posición y la rebaja de opciones para hacerse más presentes cerca del área como importantes piezas de transición en el lanzamiento o la carrera. La ausencia de un pivote de contención o posicional ha forzado una sociedad que se queda a medio camino entre los que pide el entrenador y sus naturalezas. Frente a la Real Sociedad Guti queda retratado en el gol de los donostiarras al no ocuparse del vacío que deja Tasende, y a Francho le coge el contragolpe a contrapié. En el primer tanto del Andorra, ambos salen en la fotografía con una blandura notoria en su intento de abortar el peligro. El impacto de la medular se ha reducido para el Real Zaragoza a los ofrecimientos de Sebas Moyano y a los regates de Paulino. Por dentro, la timidez es extrema en la construcción y en la contundencia.
Aunque están lejos de su mejor momento, sobre todo un Francho irreconocible por inseguro en el pase y dubitativo con el balón en este arranque de temporada, la responsabilidad táctica que se les ha entregado tampoco les favorece. Todo indica que ese tándem es provisional, como otras muchas cosas en este equipo que busca serlo con urgencia e improvisación en la última semana del mercado. El fichaje de un mediocentro de cuna, dentro de las múltiples necesidades, se ha convertido en algo capital para cohesionar la función protectora por delante de la zaga y para permitir el vuelo controlado pero mucho menos cohibido de un Guti que aun más reservado desde que regresó de la última lesión engloba en su fútbol una buena dosis de jerarquía, y de Francho, algo estancado en su evolución pero muy válido para acelerar los partidos e imprimirles la gentileza de su corazón y de sus piernas. Por el momento son dos víctimas de un sistema ambiguo, forzado y sin liderazgos. El puzle debe completarse con acierto en ese territorio que comprende el eje defensivo en su dibujo triangular (centrales y pivote) para recuperar a estos dos centrocampistas perdidos en un espacio que les estrangula.
Debería haber probado a Seidu. No perdía nada y el chico jugaba en su puesto.
Estoy de acuerdo, pero es canterano ¿Cuánto le ha costado a Pau salir del ostracismo?
¡Vamos a ver! Guti y Francho, dos jugadores que parecen estar jugando al fútbol con los pies de otro. Uno se queda mirando el vacío mientras el otro se deja coger a contrapié. ¡Es como si estuvieran jugando al «¿Dónde está el balón?»!
La verdad es que necesitan un «entrenador de posición» que les explique dónde se ponen los pies y cómo se juega al fútbol sin que te coman los rivales. Y si no, pues nada, que venga un pivote de contención y les haga el trabajo sucio. ¡Total, para eso les pagan!
Pero en serio, parece que el Real Zaragoza necesita un poco de orden y concierto en el centro del campo. ¡Vamos a ver si pueden encontrar la fórmula mágica para que Guti y Francho jueguen como se supone que deben hacerlo!
Ya se comprobó la anterior temporada que aún contando con un pivote como Arriaga, no se evidenció una mejoría notable en sus respectivas posiciones por parte de Guti y Francho. Los resultados cantaron y siguen cantando.
Que baje la propiedad al césped y que juegue al fútbol.
I
En mi opinión son varios los aspectos futbolísticos que no están presentes. Lo vimos en el Andorra, que si los tiene. Me refiero al juego combinativo que el Zaragoza tiene que hacerlo mucho más rápido y con buena técnica, a la vez que el equipo va progresando para tocar todavía más rápido en las inmediaciones del área grande, así llegaron dos goles del Andorra. ese juego no lo tiene el Zaragoza, problablemente porque no lo tienen trabajado. Los jugadores del Andorra no son cracks pero tienen perfectamente interirizado el juego combinativo y lo ejecutan a alta velocidad. El Zaragoza abusa demasiado del juego largo, que casi siempre se encuentra con los rivales de frente y neutralizan el juego ofensivo sin dificultad. Esto hay que mejorarlo porque es fundamental. Por otro lado, pienso que Guti tiene que ser el jugador que en el centro del campo esté pendiente en la fase ofensiva del rival para neutralizar pases y evitar que el mejor pasador rival haga su trabajo. Para mi, Guti es mejor jugador que Arriaga. Francho tiene mejor rendimiento cuando tiene espacio por banda derecha, jugando de volante derecho. Para finalizar, el Zaragoza necesita un medio centro con muy buena técnica y excelente pasador.