El fútbol estropajo de Gabi no da para ganar

El Real Zaragoza incomoda al Valladolid y se pone por delante con un gol astuto de Dani Gómez, pero su forma primitiva de jugar renegando del balón y un tanto de Messeguer castigan su insipidez (1-1)

Habría que devolver el dinero a las almas zaragocistas que se dieron cita en el Ibercaja Estadio para asistir un encuentro que apenas tuvo que ver con el fútbol. O regalarles un bote de bicarbonato para una digestión pesada como ninguna. Gabi Fernández no confía demasiado en sus jugadores o no lo hace en sí mismo. Tampoco gasta demasiado en tiza, pizarra ni estrategias. Quiso incomodar al Real Valladolid y lo consiguió con una idea arraigada en el libro de estilo que ya había mostrado antes del cierre del mercado, consistente en pelearlo todo y, sobre todo, en hacer del balón un proyectil amorfo que viaje hacia los delanteros sin mediar media palabra con el centro del campo. Y estuvo a punto de llevarse la victoria con esa insipidez que busca el error del rival antes que el acierto propio o la elaboración: Dani Gómez adivinó una frivolidad de David Torres, le robó la pelota y marcó. El delantero se merecía ese premio después de una tarde de esfuerzos repetidos frente a la mejor defensa del campeonato, pero el Pucela tardó dos minutos en empatar con un taconazo de Messeguer tras la tercera asistencia de la temporada de Biuk, el mejor de los visitantes. Cada uno batió a su adversario a su manera, con una producción atacante de lo más pobre en una tarde de imprecisiones, faltas, interrupciones, caídos en el campo de batalla como Radovanovic, quien a los ocho minutos tuvo que irse por un golpe e la cabeza para que Saidu, que había comenzado de mediocentro, se instalará de nuevo de central autoritario y debutara Paul. Latasa también abandonó el partido en el descanso con el tobillo dañado.

Está muy claro, según dicta su entrenador sin y con refuerzos, que el Real Zaragoza se va a emplear en modo supervivencia. Con ese botón activado llegará hasta donde le dé, pero el triunfo se le va a hacer un camino espinoso si renuncia al esférico por decreto. Los defensas, salvo Juan Sebastián destruyen como martillos pilones y los galgos, en este caso Dani Gómez y Pau Sans, echan a correr para domesticar lo imposible. Con ese puente aéreo sin transbordo alguno, Sebas Moyano y Paulino fueron desactivados sin grandes maniobras, con lo que todo se redujo a lanzamientos a los espacios muertos, faceta en la que Insua y Pomares se pusieron las botas. En ese páramo sin vegetación creativa, con Guti y un Paul aún bajo de ritmo, cercaron el paso a Juric y Messeger, un par de centrocampistas de superior categoría. El trabajo de demolición surtió efecto porque el Valladolid apenas se acercó a Adrián, quien con todo realizó una estupenda parada para evitar la derrota. Pero dedicar tanto tiempo a arrasar el fútbol con un lanzallamas termina, como sucedió, con sufrir el peligro de la amnesia de cómo defender la ventaja adquirida. Ten cuidado con que se cumplan tus sueños, sería la conclusión.

En plena edad media de este deporte, Pinilla y Cuenca pusieron más intención que sus compañeros por llevar algo de ilustración al Real Zaragoza. Dos meritorios se rebelaron contra el plan de Gabi con un delantera refrescada con Soberón y Kodro, que tampoco pudieron bajar los drones que les llegaban, y que puso a Francho de lateral, un tema ya para el psicólogo. El Real Zaragoza volvió a ser Saidu, soberbio en todos los duelos y cruces, Juan Sebastián, de lateral derecho e izquierdo en una labor encomiable, Adrián y su escudo salvador y un Dani Gómez generoso y agitador. Casi igual que en Castalia. Gabi Fernández y Tema Indias anunciaron que para competir en esta categoría hay que estirar el 0-0 hasta donde sea posible y cazar un fallo para llevarte los tres puntos. Esta teoría se puede interpretar y desarrollar de muchas maneras. Así, con semejante racanería en la combinación y sus variantes, espera un curso muy duro, con los chicos de Gabi pateando dunas y caminos comarcales hasta aburrir a las ovejas, que seguramente desertarán de cruzarse con un equipo tan plano, inapetente e ineficaz o se dormirán contando balones volando por encima de sus cabezas.

Real Zaragoza. 1: Adrián Rodríguez; Juan Sebastián, Radovanovic (Akoukou, min.9), Insúa, Pomares (Cuenca, min.77); Paulino (Francho, min.64), Guti, Saidu, Sebas Moyano (Pinilla, min.83); Dani Gómez (Soberón, min.83) y Pau Sans (Kodro, min.64).

Real Valladolid, 1: Guilherme; Bueno (Trilli, min.83), Torres, Tomeo, Alejo (Ponceau, min.83); Juric, Meseguer; Biuk, Chuki (Moreno, min.95), Amath (Garriel, min.83); y Latasa.

Goles: 1-0. Min.60, Dani Gómez; 1-1. Min.64, Meseguer.

Árbitro: José Antonio Sánchez (Comité Andalúz). Amonestó por el Real Zaragoza a Pau Sans, Insúa, Akoukou, Dani Gómez, Saidu y al entrenador Gabi Fernández, y por el Real Valladolid a Biuk, Juric, Trilli y Garriel.

Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el Ibercaja Estadio ante 15.601 espectadores.

One comment on “El fútbol estropajo de Gabi no da para ganar

  • Leonardo , Direct link to comment

    Se jugó exclusivamente para anular, bloquear y desactivar el juego de un equipo superior. El problema es que comienza a entreverse que más de quince equipos pueden llegar a ser superiores a nosotros en la temporada y eso por una razón concluyente : No se juega a nada porque no se sabe jugar al fútbol y eso no se suple con un despiegue fisico encomiable. Corren, se entregan, meten la pierna, todo eso es irreprochable, pero el balón parece un elemento extraño en las botas de los jugadores. Sobra el pase en largo y falta asociación, combinación, precisión en los centros, regate y desborde. Falta jugar al futbol. Debe inculcarse al jugador, que el balón se maneja mejor cuando rueda por el césped que cuando está a la altura de la cintura o más arriba. que es lo habitual. . El gol del empate es consecuencia de la bisoñez de jugadores muy desquiciados, sin poso, calma y oficio para explotar la ventaja en el marcador.
    Terrorífico el nuevo record En La categoría: Dos puntos de doce posibles. Ha comentado algo el magnate?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *