El mal ya está hecho

Tengo la sensación que estamos viviendo los últimos momentos de una realidad que fue punto de referencia desde la primera final de Copa disputada hasta la última con cuarenta y un años de diferencia, futbolistas de categoría internacional o entrenadores que marcaron una época en el fútbol europeo; una leyenda aún viva con La Romareda como epicentro y el título de la Recopa de Europa como estandarte. Algo así como las antiguas puertas de Zaragoza de las que solamente queda en pie la del Carmen o la añorada Torre Nueva, derribada por oscuros motivos municipales cuando representó el mejor arte mudéjar aragonés durante casi cinco siglos.

Querámoslo o no hace diecinueve años que el equipo aragonés disputó su última final de Copa del Rey y vamos para treinta con respecto a la inolvidable fiesta del Parque de los Príncipes de París, más de una generación. Gran parte de los actuales seguidores blanquillos no habían nacido o no recuerdan el acontecimiento porque eran niños, solamente son conscientes por las referencias mediáticas o por las historias familiares que han vivido desde siempre. Pero todo aquello que se recuerda con admiración transcurrido el paso del tiempo termina desvaneciéndose y formando parte del pasado.

Aunque se consiga eludir el descenso de manera agónica el mal ya está hecho, va a ser casi imposible establecer un puente con la historia y no quedarnos al pie de un precipicio que cada vez se hará más profundo. ¿Qué pasará el mismo día que se logre la permanencia? ¿Cómo reaccionará la afición ante el fracaso tan estrepitoso del consejo de administración y los dirigentes del club? ¿Habrá un proyecto real, planeado, calculado y posible que devuelva la ilusión al zaragocismo durante los dos años jugando en el estadio desmontable? ¿Será suficiente ver crecer la construcción de la nueva Romareda? Aunque me duele profundamente la posibilidad del abandono del fútbol profesional del Real Zaragoza en unas semanas, me sobrecoge profundamente pensar en una desaparición y que se cree algo diferente con sus restos una vez liquidada la deuda económica.

One comment on “El mal ya está hecho

  • El Maño de Vilassar , Direct link to comment

    En mi opinión, excelente descripción de la realidad que se presenta de manera muy fiable, cuando se consume el descenso. Y tendremos que agradecérselo desde a Marcelino Iglesias, Bandrés, pasando por los Yarza, Forcén y terminando por l@s Azcón y Chueca. Fin de una bonita e histórica etapa.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *