El once titular para Huesca

En un equipo que busca aún su identidad base con movimientos forzados o no en todas sus líneas, la alineación que jugó contra el Granada con la inclusión de Jair debería tener continuidad en El Alcoraz

El Real Zaragoza no ha conseguido todavía ser un equipo fiable al cien por cien. La victoria frente al Granada impulsó un estilo que le viene dado por su naturaleza y por las circunstancias más que por los deseos de su entrenador, que tenía un plan y lo ha tenido que ir ajustando, para bien o para mal, en la búsqueda de un modelo lo más efectivo posible para conservar el profundo sello ofensivo y alicatar un trabajo defensivo casi siempre bajo sospecha. En ese contexto de obligación y decisiones imprevistas, el conjunto aragonés halló frente a los nazarís su perfil más reconocible, sobre todo para los jugadores. Regresó al 1-4-4-2 que sin ser perfecto sí le ofrece una estructura de ciertos equilibrios. Se confirmó Azón como 9 ahora mismo indiscutible por su espectacular estado de forma y hubo una serie de giros que resultaron de lo más solventes, como por ejemplo la apuesta de Calero en un lateral izquierdo muy vulnerable con Tasende y Clemente y la entrada de Luna como lateral derecho. Hubo, además, un estreno en el doble pivote con Aguado y Francho que funcionó con armonía y peso táctico. La insistencia de Aketxe de falso extremo permitió que el vizcaíno, por primera vez, tuviera un protagonismo mayor y más productivo en la administración del balón…

Víctor Fernández se ha dejado seducir por condicionar muchos partidos al rival (Eldense y Castellón entre los más significativos), algo que ha confundido a un bloque con sus grietas, pero que se siente más reconocible aun con sus defectos en lo que parece que es su versión más lógica para competir sin dejarse llevar por la iniciativa y sobre todo la propuesta de sus adversarios. No es fácil manejar los equilibrios de esta plantilla donde los que tenían que estar apenas han aparecido y que vuelve a hallar en los canteranos una respuesta a sus lamentaciones. Esta vez no para luchar por la supervivencia, sino por un objetivo mucho más ambicioso que se va reconociendo en la conquista de un puesto final dentro de la promoción de ascenso. Las dos plazas directas le van a venir grande porque su cuota de regularidad no se aproxima al rendimiento más perfecto posible que exige la competición en sus 42 jornadas. Tampoco le alcanza el talento individual, limitado a ciertas piezas. Su fuerza se reconoce en el trabajo colectivo, en sobreponerse a sus flaquezas y potenciar sus virtudes.

El duelo regional de El Alcoraz propone al Real Zaragoza un nuevo reto para medir la solidez metal, táctica y física que mostró ante el trémulo equipo de Fran Escribá. En principio no hay razón alguna para desarmar ese once, salvo por la necesidad del relevo obligado en el eje defensivo por la sanción a Vital. La ausencia del portugués será cubierta por Jair. No hay más. Clemente, pero en estos momentos es una opción poco menos que inviable por la desconfianza que ha generado en los últimos tiempos. Jair pasa de la nada al todo, pero no es un novato, y su todavía jerarquía aérea supone un aval frente a uno de los conjuntos que más provecho saca de las acciones a balón parado. Calero, por exigencias del guión, estará de nuevo en la izquierda, donde su nivel en ningún caso ha sido peor sino todo lo contrario que el de sus antecesores. Profundiza menos pero defiende con un rigor, que es uno de los primeros mandamientos en esta categoría y mucho más para un Real Zaragoza que por ese pasillo había sido muy castigado. Luna compensa por la otra orilla la proyección atacante con, por o general, buenas decisiones finales, viéndose favorecido por el espacio que le cede Aketxe. Con Liso por delante, Calero tiene suficiente con amurallar su parcela.

En la medular puede sembrase una duda. Keide Bare, al cien por cien, es intocable. Pero si no es así, como está sucediendo desde que se recuperó de su lesión y las molestias de rodilla que le impidieron estar en la última jornada, la sociedad Francho-Aguado puede hacer muy llevadera la baja o incluso la suplencia del albanés mientras recupera su mejor versión. Entre ambos cubren el amplio espectro de esa zona que tanto añora un mediocentro de poderío. Aguado se sintió muy cómodo frente a los nazarís, en su papel de especialista en correcciones, y Francho en su labor de presión y recuperación, con magnífica una pelota filtrada a Liso en el germen del 2-0. Se puede generar alguna laguna, pero los canteranos dieron la talla y se merecen otra oportunidad si Bare no llega. De ahí hacia adelante, está todo dicho. Poussin, Luna, Lluís López, Jair, Calero, Agudo, Francho, Aketxe, Liso, Bazdar y Azón es la formación para esta cita nada sencilla, con un Huesca que base su excelente respuesta en su hermetismo. Todo lo contrario que el Real Zaragoza, un equipo a la carrera que, sin embargo, sigue necesitando cierto continuismo para refrendar una personalidad y ganar en solidez sin mirar estar tan pendiente del adversario, aunque sea lejos de la ruta prevista de inicio y con conductores que parecían ir como como pilotos y hoy en día van al volante.

02 comments on “El once titular para Huesca

  • JOSÉ RODRÍGUEZ BENÍTEZ , Direct link to comment

    Creo que no se va a equivocar en nada señor HERNANDEZ, porque el 6 KEIDI BARE sigue entre algodones como MARIO SOBERON, el goleador blanquillo, con seis goles , pero que el CANTERANO IVAN AZON, lo está haciendo muy bien con 5 goles , como SAMED BAZDAR con sus cuatros goles y los dos de los CANTERANOS FRANCHO y ADRIAN LISO , ya digo creo que se va a equivocar poco, JAIR seguro que juega, y el otro canterano número 2, MARCOS LUNA se ha ganado la titularidad a base de buenos partidos, y el centro del campo con dos canteranos de lujo como MARC AGUADO y FRANCHO SERRANO, e indiscutible porque le gusta y lo fichó VICTOR el Vasco con el 23 AGER AKETXE.

  • García Castany , Direct link to comment

    Con tu permiso Alfonso voy a entrar a opinar de dos cuestiones relacionadas con el derby.

    La primera no cualquiera vale para ser capitán de REAL ZARAGOZA dixit Lluis Lopez «El partido será igualado y el que marque más goles ganara» gánate el sueldo muchacho prepárate algo aunque sea poco tu comparecencia, no le estas hablando a borregos fíjate que poquito hacía falta «Nos han transmitido los aragoneses que están en plantilla la importancia de este partido para la afición y para ellos mismos que han competido con el Huesca en todas las categorías inferiores, hay un ambiente especial en el vestuario», o sea finge, miente, crea ambiente y no sonrías después de decir la mameluconada que has soltado, ese brazalete que portas te informo que te veo un poco perdido, lo han honrado, Jose Luis Violeta, Juan Señor, Pichi Alonso, Xavi Aguado, Santiago Aragón, Alberto Zapater, Miguel Pardeza, Ruben Gracia Cani, Fernando Soriano, Cesar Lainez seguro me olvido de alguno. y desgraciadamente lo han convertido en un trozo de tela en los últimos años varios portadores como tú.

    A la parte institucional del Club a éstos no los exijo nada, ya que los considero unos advenedizos que no saben donde están pero si para lo que han venido la reconstrucción del templo del fútbol LA ROMAREDA.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *