El Real Zaragoza continúa de vacaciones

El conjunto de Gabi Fernández sigue resolviendo su amable calendario estival con muchas e importantes lagunas en el equipo, que se acusan en el eje defensivo y la medular (1-2)

El Real Zaragoza, pendiente del nivel real de los fichajes que han llegado y en trámite de los que vendrán, está mucho más cerca del equipo de la temporada pasada que de la próxima. Txema Indias y Gabi Fernández, desde los despachos y desde el campo, llevan tiempo trabajando para dotar al vestuario de esa personalidad de grupo huraño con el balón, de paciente espera en su guarida y mortífero en el robo que, según sus criterios, valida para competir en Segunda, una categoría que no suele premiar el preciosismo. Para no acelerar los tiempos de la dura puesta a punto física ni de las contrataciones, y conscientes de las deficiencias de una plantilla con demasiadas herencias bajo sospecha, el director y el entrenador diseñaron un calendario muy amable de amistosos que se cerrará el sábado en el Ibercaja Estadio contra el rival más duro, el Huesca. En Tarragona firmaron un póker de victorias que dicen muy poco del porvenir y menos de una huella reconocible: contra el Nástic se aprovechó de un grave error de Dani Rebollo y de un cabezazo de Pau Sans para llevarse el trofeo, pero por el camino no sembró aura alguna de que tenga un plan salvo el de buscar en largo a Sebas Moyano, un futbolista con recursos y habilidades para hacer de la pelota un instrumento inteligible.

Parece que se arropa y entrega la iniciativa, y que el defensa que no destruya puede ir buscándose un abogado. Sus lagunas, al menos por el momento, son considerables tras esa apariencia de tractor con dos o tres velocidades, la de la inspiración de Soberón, la racionalidad de Sebas Moyano y la picardía de Pau Sans. La lesión de Tachi en la primera parte fue suficiente para desarmar al ejército. Con Radovanovic tocado, Saidu repitió de titular, esta vez mucho menos afortunado que en sus anteriores participaciones que le valieron una calificación algo apresurada de joya con sitio entre los mayores. Su emparejamiento con Borge, otro obligado a actuar fuera de sitio, plasmó que el Real Zaragoza necesita un par de centrales más, y con mayor jerarquía que los teóricamente titulares. Marcos Baselga castigó la falta de autoridad en la zona al ganar por arriba un centro lateral que supuso el empate después del tanto de Soberón en colaboración con Rebollo, un centro del cántabro que el portero metió en la red de certero manotazo. Guti y Francho ejercían de jornaleros en un centro del campo al que no le sobra una pizca de fantasía y donde Aketxe, en esta ocasión desde la derecha,toca muy bien el arpa sin emitir sonido alguno de peligro. Un par de pases con clase y a trotar.

El Nástic, como hizo el Tarazona aunque con mayor deseo de protagonismo de los catalanes con el esférico, trató de tú a tú en algunos episodios el encuentro a este Real Zaragoza de verano azul, de edificio sin vigas maestras. Tuvo su momento de gloria en una falta directa que escupió el travesaño de Poussin, algo inquieto durante la noche en su heterodoxa interpretación de lo que debe hacer un guardameta. Cuando más espeso estaba el partido y los dos equipos habían cambiado por completo sus fisonomías iniciales, a un centro de Cuenca acudió Pau Sans con olfato de zorro para anticiparse y, con un académico giro de cabeza, firmar el triunfo. El Real Zaragoza está demasiado tierno, tanto como un Bazdar demasiado bohemio, aunque frunza el ceño con orden posicional y disciplina, con una presión que ante este tipo de adversarios le ha dado un poco de rédito, pero que frente a contrincantes de su mismo pesaje tendrá que sumar mucha más agresividad y un buen puñado de futbolistas que confirmen que la temporada que viene no es la continuación de la pasada.

Nàstic: Rebollo; Santos, Alba, Pujol, Juncá; Juanda, Mangel, Montalvo, Pau Martínez;  Álex Jiménez y Baselga. También jugaron: Fuidias, Camus, Nil, Morgado, Cedric, Jardí, Fernando, Kaptoum, Oriol, Airan y Danilo.

Real Zaragoza: Poussin; Juan Sebastián (Calero, 69′), Tachi (Borge, 19′), Saidu (Carrillo, 52′), Tasende (Pomares, 46′); Aketxe (Pau Sans, 46′), Francho (Pinilla, 78′), Raúl Guti (Toni Moya, 46′), Sebas Moyano (Cuenca, 69′); Bazdar (Bakis, 46′) y Soberón (Dani Gómez, 46).

Goles: 0-1 (21′): Soberón. 1-1 (39′): Baselga. 1-2 (71′): Pau Sans.

Árbitro: Romero Freixas (Cataluña). Amonestó a Alba (13′), Oriol (67′) y Cuenca (75′).

Estadio: Nou Estadi Costa Daurada.

One comment on “El Real Zaragoza continúa de vacaciones

  • Leonardo , Direct link to comment

    Nos hecemos cargo los aficionados de que se trata de partidos de pretemporada, que exigen rotaciones para que todos los jugadores vayan asumiendo cargas de trabajo y bla bla bla.
    Pero es que resulta que el equipo mostró una endeblez inquietante en defensa y centro del campo. No se ha notado físicamente el régimen espartano impuesto por el cuadro técnico en las dos primeras semanas.
    Nos ganaban demasiados balones disputados y en cualquier contacto fisico llevábamos las de perder,veanse los partes médicos.
    Qué mal pinta esto!!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *