Francho, el rey de los tormentos

Nadie mejor que el centrocampista sabe lo que supone luchar por la salvación, empresa que persigue desde su debut en 2020 junto a Nieto, los únicos supervivientes de este lustro maldito

Iván Azón salió este invierno en dirección a Como y dejó a Francho Serrano como único representante junto a Carlos Nieto –este muy castigado por las lesiones en los dos últimos años– en la plantilla del lustro de los tormentos, cinco temporadas en la que ambos jugadores han formado parte de un Real Zaragoza que juega por la salvación, por la permanencia en Segunda en una de las etapas más oscuras de la historia del club. Cristian Álvarez también había pertenecido a esa cofradía de penitentes, pero las lesiones le obligaron a retirarse el pasado mes de febrero. El delantero y el centrocampista disputaron la UEFA Youth League, al igual que Alejandro Francés, traspasado el año pasado al Girona y con quien el actual capitán había ganado la Copa de Campeones al Villarreal de Dani Tasende. De aquel brillante equipo de Iván Martínez, los tres se convirtieron en las grandes promesas de la Ciudad Deportiva en una época que, por la estrechez economía, había que apostar obligatoriamente por la cantera. Hoy sólo queda uno, Francho, que ha visto pasar propiedades, presidentes, directores deportivos, entrenadores y decenas de futbolistas por el cauce constante del sufrimiento, siempre como protagonista de agónicos ejercicios solventados por el notable rendimiento de los chicos de la casa. Esta vez, ya con 23 años, con su renovación aún sobre la mesa frente al vacío ejecutivo que sufre la institución y después de una primera propuesta a la baja, le está tocando apechugar con la campaña más complicada. Parecía imposible, pero ha ocurrido.

Su reinado ha sido una bendición para el jugador por lo que supone representar al club de su vida, y al mismo tiempo un suplicio que Francho asume con resignación y una constante y sincera manifestación de pertenencia. No hay rueda de prensa tras el desastre que no aparezca frente a las cámaras para explicar muchas veces lo inexplicable y acabar pidiendo perdón a una afición de la que no deja de reclamar su apoyo aun sabiendo que cuenta con él. A veces se queda casi sin palabras porque no recurre a las excusas ni intenta edulcorar la amargura. Todo lo que le sobra de aliento en los partidos le falta en esas incómodas comparecencias que por breves se hacen eternas. Se tuvo que ganar la confianza de Víctor Fernández, a quien no convencía como tampoco lo hacía Azón (el técnico acabó entregando la titularidad a los dos), y tras la salida del entrenador ha formado siempre parte del once con Ramírez y Gabi salvo las tres jornadas posteriores a la victoria sobre el Racing de Ferrol, encuentro en el que sufrió una rotura en el isquio. Su participación, arropada de esfuerzos y honestidad, valores intrínsecos a su naturaleza, no está sirviendo en esta ocasión para evitar la caída libre del conjunto aragonés. De mediocentro, de volante. Cinco temporadas subiendo al Monte de los Olivos con su corona de espinas. Se merece algo mejor este apóstol del zaragocismo como religión.

One comment on “Francho, el rey de los tormentos

  • Félix , Direct link to comment

    Sin duda Francho es el jugador que a todo entrenador le gustaría tener en su equipo. Un jugador que entrega todo lo que tiene cada partido. Llegar a un acuerdo para la renovación lo veo de obligado cumplimiento.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *