Gabi, así no

El técnico aplica sin éxito la lógica ultradefensiva que ya propusieron sus antecesores en un Real Zaragoza que metido en la cueva puede condenarse al descenso

Gabi Fernández, con o sin experiencia, está haciendo lo que cualquier otro técnico aplicaría en un equipo en peligro de descenso y que tiene muy localizado sus puntos débiles en defensa. Contra el Córdoba, rival de clase media, se refugió y entregó el balón a los andaluces, y frente al Racing levantó una muralla centrocampista con cuatro pivotes y hundió al Real Zaragoza cerca de su área. La lógica le acompaña, pero el tejido de esta plantilla es tan fácil de rasgar que aplicar una estrategia conservadora no garantiza nada bueno, más bien lo contrario. En El Sardinero resistió por masificación y la expulsión de Calero le dejó en inferioridad. Sin embargo, los goles del conjunto cántabro se produjeron por fallos conceptuales e individuales, no porque jugara con uno menos. Si acaso, la doble amarilla al lateral le perjudicó para una posible reacción en igualdad de condiciones, improbable en un grupo que al menor golpe se derrumba. De nuevo hace falta reconsiderar si jugando a la expectativa se puede ganar algún partido, algo que parece improbable, y si merece la pena asumir una actitud más valiente por suicida que sea, que lo es sin duda.

Los fallos van a sucederse alineando a todos bajo el larguero o saliendo a campo abierto. El mensaje de Gabi, por muy bienintencionado que sea, tampoco está ayudando. La fortificación en los dos encuentros que ha dirigido no ha venido acompañada de una mayor agresividad, tampoco de un convencimiento sincero en esa fórmula. A los futbolistas se les ha visto incómodos, y Soberón y Dani Gómez, los delanteros elegidos, ha reducido su participación al máximo, casi testimonial y en muchos casos de perfil defensivo. La posesión fue del Córdoba y en Santander, la medular se sobrecargó de jugadores posicionales, con lo que disminuyó el flujo ofensivo al renunciar por completo a contar con extremos. Así será complicado que el Real Zaragoza se salve por sí mismo, con la mirada puesta cada fin de semana en el resultado que consiga el Eldense y la ansiedad que implica la proximidad de su gran rival, que además sale cada jornada a ganar sin miramientos, con descarado, aparcando sus limitaciones y exponiéndose con atrevimiento.

Más que una amenaza, la caída a Primera RFEF se ha convertido en una dolorosa realidad. Si el Real Zaragoza continúa comportándose de la misma forma pusilánime, más pronto que tarde entrará en esa zona que le supondría sobrellevar un mayor número de demonios. Ir a campo contrario para establecer una presión alta y el deseo de protagonismo no es sinónimo de éxito, pero una vez cotejados todos los sistemas puestos en práctica y sobre todo la situación actual, el Real Zaragoza tiene dos opciones: morir por inanición o morir matando. Está claro que, al margen de su pequeña caja herramientas, la segunda opción es la única que la alguna posibilidad de mantener la categoría. Seguramente le marcarán goles bochornosos, como lo hacen ahora, pero subirá su grado de intimidación y, sobre todo, elevará su volumen ofensivo con mayor o menor ortodoxia para desprenderse de salida de un espíritu mojigato que sus adversarios captan y aprovechan. Lo que es seguro es que en la cueva le espera la oscuridad.

03 comments on “Gabi, así no

  • Leonardo , Direct link to comment

    Impecable el artículo, Alfonso.
    Son las únicas conclusiones racionales que pueden extraerse de la realidad del equipo.
    Ayer el Albacete dio buena cuenta de nuestro próximo rival, que fue superior técnicamente a los machegos, pero Higinio en el descuento acabó con ella. Convendría que el cuerpo técnico y los jugadores lo visionaran.
    Cuidado con sacar todo adelante por pelotas. Ese cojonudismo , que alguna parte de la afición considera que puede ser el bálsamo de fierabras a nuestros problemas Nos podría, entiendo, desestabilizar más de lo que estamos.
    Los árbitros nos tienen cogida la medida y son sordos al medio ambiente en nuestro territorio.
    Cabeza y serenidad.

  • Antonio , Direct link to comment

    ¿Para cuándo Pau? ¿Qué les ocurre a los entrenadores con Pau? Hoy por hoy, es el delantero más desequilibrante que tenemos.
    Podría formar una pareja letal con Soberón.
    Bazdar no ha recuperado la forma, se le ve lento y sin soluciones. A Dani Gómez no le veo grandes virtudes. Desde luego menos que a Pau. Liso está fatal, pero cuenta con minutos de salida o desde el banquillo. Vuelvo a preguntar: ¿Para cuándo se va a contar con él ?
    ¿Por qué no probar con Tasende arriba y Vallejo o Clemente atrás? Tasende, de lateral, es un agujero negro en la defensa.

  • Marcelino García Robles , Direct link to comment

    Totalmente de acuerdo contigo,Antonio…el jugador más vertical y desequilibrante hoy por hoy es Pau Sans..tiene que ser titular, siempre que sale revoluciona los partidos,desborda,mucha.etc.etc…quien no da una a derechas es el bluff de Bazdar,vaya paquete que nos han metido!!! Y por supuesto yo probaría con Vallejo atrás y Tasende más adelantado….de todas formas,tristemente estamos en una situación absolutamente crítica…el Eldense está muchísimo más fuerte que nosotros…que pena!!!! Aquel 2—4 que el maldito MAR no supo ganar o al menos empatar,que hubiera sido hasta un buen resultado

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *