La amenaza de irse de Indias y el reto de Sellés

Pasar página, cerrar una puerta sin mirar atrás, bajarse del vagón de tren en una estación desconocida, despedirse de quien amaste sin mirarle a los ojos, son actos que definen un adiós inevitable. Y no porque se desee olvidar aquello a lo que se renuncia, es la sensación de tristeza y decepción por el engaño sufrido. Que incluso puede terminar con la vida de quien no te supo valorar. Es verdad, como dijo Arrigo Sacchi e hizo famosa la frase Jorge Valdano, que «el fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes».

Siempre ha existido un juego, una competición vivida por la gente, que hacía desaparecer durante un momento las preocupaciones de la vida normal. Los gladiadores en el Imperio Romano, las carreras de carros, el lanzamiento de peso, los juegos de pelota, el atletismo, hasta llegar a los deportes de la actualidad. Siempre con la emoción de apostar por un ganador o seguir los pasos de un grupo en competiciones más largas del que te hacías aficionado y fiel incondicional. El fútbol en España desde los años cincuenta del siglo pasado ha generado una profunda conexión emocional por su identificación con los clubes y sus estrellas. Sus reglas son sencillas, es universal y crea un vínculo social, a veces, de manera apasionada. Es una forma de escapar de la realidad y de amar tu escudo y odiar a los adversarios, discrepar con los árbitros y de abrazar a gente que tienes a tu lado, que no conoces, y que no estarías de acuerdo en otros asuntos como en la política. De la misma forma que los aficionados más agresivos son capaces de pelear en las calles o en las gradas contra los seguidores del equipo rival.

Txema Indias aseguró la tarde del domingo, reunido con el resto de los responsables deportivos del Real Zaragoza, que si no venía Rubén Sellés él se marcharía. Para la representación del Atlético de Madrid en el consejo de administración del club aragonés el hombre designado era el «Pitu» Abelardo cuyo contrato superaba al del valenciano que se había ofrecido voluntario a venir. Finalmente, ya que tampoco Indias fue partidario de que continuase Gabi Fernández al finalizar la temporada, parece que hubo un acuerdo forzado asumiendo el vasco su decisión hasta las últimas consecuencias.

¿Conseguirá el joven Rubén conocer a sus futbolistas, ganarse su confianza, establecer un sistema de juego según las condiciones de la plantilla actual? Sobre el campo también tiene mucha importancia el ánimo de los futbolistas. Volviendo a las frases de célebres personajes balompédicos, «el fútbol es un estado de ánimo», como expresó el exzaragocista Jorge Valdano convertido en filósofo. Es decir, no consiste solamente en las condiciones físicas del jugador, ni incluso de su talento, sino en una compleja interacción de factores emocionales que pueden determinar la victoria o la derrota.

One comment on “La amenaza de irse de Indias y el reto de Sellés

  • Jmvioleta , Direct link to comment

    La clave está en la plantilla, cualquier entrenador habría de valer si su psicología y conocimiento futbolístico les genera la confianza que necesitan los jugadores, pero los enfermos,los jugadores han de querer asumir la terapia, y esta no es única, hay varias. ¿Será acertada la actual? Más nos vale porque no creo que haya tercera oportunidad de salir de la vía del descenso.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *