El Real Zaragoza logró atajar la caída libre de este primer tercio de la Liga con una victoria ante la SD Huesca más débil de todas las confrontaciones que han tenido lugar entre ambos conjuntos este siglo XXI en Segunda División. En medio de una crisis económica resuelta con la intervención del Gobierno de Aragón, va a ser muy complicado fijar un objetivo más allá de la permanencia. El regreso de Agustín Lasaosa tras el sobreseimiento del caso Oikos el 27 de marzo de 2024, ha dado protagonismo de nuevo al que fuera en su juventud futbolista del Deportivo Aragón y tomará decisiones deportivas, como la salida de Martín González de la dirección deportiva al haber manifestado después del cese del entrenador que él hubiera esperado para cesar a Sergi Guilló.
Mientras tanto respira Rubén Sellés que ya estaba sintiendo en su nuca el aliento del cese en caso de perder otro partido más en el estadio modular. Da la impresión que ha hecho una limpieza en la plantilla y ha pactado con Txema Indias las salidas de algunos jugadores para tener recursos de cara a un cambio fundamental en los resultados. En los próximos veintiocho partidos tiene que alcanzar los cincuenta puntos mientras que hasta ahora ha conseguido nueve; es el equipo con menos goles marcados y el segundo más goleado además de seguir como farolillo rojo en la clasificación. Por cierto que esta calificación proviene del Tour de Francia donde se denomina «farolillo rojo» al ciclista que ocupa la última posición en esta competición. Su origen parece localizarse en las luces rojas que suelen encontrarse en el último vagón de los trenes y se popularizó al comienzo del siglo XX.
¿Ha cambiado la actitud de la mayoría del vestuario? ¿Se ha hecho valer el entrenador ante su equipo? ¿Les importa realmente a los jugadores la impresionante actitud de la afición ofrecida especialmente en el partido contra la SD Huesca? No lo sé, ahora es mucho más difícil conocer lo que piensan los miembros de la plantilla porque los cambios son constantes cada temporada, la relación con los periodistas es casi inexistente y el control de los medios para que nunca se sepa nada parece ya una norma de obligado cumplimiento en el Real Zaragoza. Lo veremos en los próximos seis partidos hasta que llegue el parón navideño y sepamos por quién se postula el amiguete Indias para reforzar todas las posiciones del equipo. Un par de victorias consecutivas, además del triunfo del domingo pasado, tranquilizarían todos los ámbitos del club y la afición recibiría el reconocimiento que merece. Está por disputarse también el partido de Copa ante el Burgos, que ocupa la cuarta plaza con diecinueve puntos de ventaja, a priori favorito para seguir adelante en esta competición.
Del juego por aumentar sus acciones en la sociedad Forcén, de atraer a empresas aragonesas para entrar en la propiedad, del pago que debe realizar el Real Zaragoza antes de final de año de diez millones de euros y de cómo se desarrollarán los acontecimientos con las diferentes sociedades vinculadas al Atlético de Madrid, tendremos más información en la junta general de accionistas. O sacaremos nuestras propias conclusiones.

