La portería a cero y Cristian de portero

El Real Zaragoza persigue ante el Eldense su cuarta victoria consecutiva y seguir sin encajar un gol, el gran mandamiento de Escribá y algo que sólo se ha logrado una vez en el mismo número de jornadas iniciales en la temporada 1972-1973

El Real Zaragoza acababa de subir a Primera entre el ocaso de los Magníficos y el germen de los Zaraguayos y José Ángel Zalba, el presidente, fichó para el banquillo a Luis Cid Carriega, un entrenador de profundo perfil conservador que se había estrenado en la élite en el Sporting. Era la temporada 1972-1973 y el objetivo se centró en sellar la permanencia, objetivo que el técnico gallego logró con cierta holgura, con un espectacular arranque de curso al sumar tres victorias y dos empates. En ninguno de esos partidos encajó un gol, con Manolo Villanova estableciendo un récord de seis partidos sin ser batido que el próximo 8 de octubre cumplirá 51 años (entre las jornadas 38ª de la campaña 71-72 hasta la 5ª de la 72-73). Carriega sostuvo el equipo sobre una defensa casi intocable formada por Rico, González, Violeta y Royo. Nieves fue su portero pese al notable rendimiento que le había ofrecido Villanova.

El conjunto aragonés puede aproximarse a esa marca de hace medio siglo de cinco fechas imbatido si mañana termina su cita con el Eldense (18.30) con la portería a cero por cuarto encuentro consecutivo. Lidera la clasificación y en solitario la lista de clubes impolutos en su área con un Fran Escribá que, como la mayoría de los entrenadores, predica que el éxito en el fútbol es sinónimo de firmeza defensiva. Por el momento, al igual que Carriega a principios de la década de los 70, ha entregado su confianza a un quinteto intocable: Cristian, Gámez, Francés, Jair y Nieto. Después de insistir en que quiere un bloque ofensivo, dominador y sobre todo compacto. «Hay veces que el Pichichi está en un club que desciende, pero el Zamora siempre juega en uno de los de arriba. El trabajo de la gente de atrás es clave», dijo ayer para añadir como remate a su credo que «si no encajamos será muy difícil que no ganemos porque marcaremos en casi todos los partidos».

Si vuelve a marcar y Cristian le niega el gol también al Eldense, el plan saldrá redondo una vez más y el Real Zaragoza conservará la primera plaza con una enorme autoridad. Eso sí, sería conveniente que en la faceta realizadora aparezcan por fin sus delanteros, porque hasta el momento se ha apoyado para ganar en dos centrocampistas, Mesa y Francho, y en sus centrales, Francés y Jair. Ni Bakis ni Azón, fijos en el once, se han estrenado en una sociedad que genera poco arriba, una cuestión que podría llevar al entrenador a configurar un frente de ataque distinto. Podría sentar a Azón y hacer debutar a Manu Vallejo. También, lo que parece más probable, meter en la formación inicial por la izquierda a Valera para dotar de más profundidad al equipo y de falso punta Mesa, un futbolista con mucha intuición en el pase y en la finalización si juega en zonas avanzadas.

Por lo tanto, si hay cambios afectarían a dos posiciones como mucho, una en el exterior zurdo del centro del campo, donde Aguado, Francho y Moya seguirían en la titularidad, y otra en la elección del compañero de Bakis en la parte alta. Se derrotó al Valladolid por personalidad y al Tenerife por las correcciones de Escribá en el descanso para frenar la avalancha canaria por los costados. El técnico elogió que en ambos casos, cuando el Real Zaragoza fue sacudido por crisis puntuales, se mantuvo en los partidos y se los llevó. El Eldense visita La Romareda, cuya afición acaba de protagonizar otro gesto de compromiso absoluto con el club al batir el récord de abonados (28.420) desde el último descenso. El conjunto que dirige Fernando Estévez, un entrenador que se estrena en la categoría y con quien firmó su tercer ascenso seguido para regresar a Segunda División 60 años después, tendrá que superar una atmósfera muy hostil y un rival hecho para combatir. Con pretorianos como Carlos Hernández, Timor, Marc Mateu u Ortuño y un despegue con victorias sobre Cartagena y Eibar y una derrota contra el Villarreal B, no será un contrincante amable.

A cero y con la garantía de Cristian está asegurado el empate, en principio poco botín a la espera de recuperar la jerarquía y gracia en la medular que otorgaba el rombo y de que los delanteros empiecen a celebrar. Más señales para empuñar el liderato con firmeza en el futuro.

Foto Real Zaragoza

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *