Juan José Romero, exentrenador de porteros de Lanús y ahora en Vélez Sarsfield, realizó un perfil de Esteban Andrada cuando fichó en 2021 por los Rayados de Monterrey.  «Estaban maneja bien los tiempos y no es un arquero arrebatado. Él es el tan seguro, que maneja todos los momentos: cuándo debe hacer un pase, cuándo no; cuando debe salir, o cuándo no. Es un arquero de categoría y de nivel. Además, es un chico muy respetuoso, muy educado, una excelente persona». Esteban Andrada, arquero argentino internacional de 34 años y 1,93 de altura y recién operado de una bursitis en el codo después de protagonizar un destacado Mundial de Clubes con La Pandilla de Domenec Torrent pese a tener ya por delante al uruguayo Santiago Mele, se ha convertido en el noveno fichaje del Real Zaragoza, donde llega en calidad de préstamo y una opción de compra de 1,5 millones de euros en caso de ascenso a Primera.  El Sabandija, como le apodan, no era la primera opción de Txema Indias, pero se ajusta en cuanto a la experiencia que se buscaba para una posición tormentosa durante los últimos años en el equipo aragonés. En principio parte como titular con Adrián Rodríguez como segundo.

» Fui al futbol juvenil, a ver quién más o menos me gustaba y que podía ir a la ‘primera’, y me encuentro con Esteban, que no lo había visto nunca», comentaba Romero. Con la misma altura que tiene ahora; un chico alto, flaco. Le pregunté al entrenador de arqueros por él y me dijo que ni siquiera estaba fichado. Tenía unas ganas tremendas de decirle: ‘Dámelo y lo llevo’. Y así fue. Lo subimos, estuvo 15 días a prueba y después tomamos la decisión de llevarlo a su primera pretemporada y nunca más bajó… De pronto bajaba a jugar con su categoría y fue campeón». Conquistó con Lanús  Copa Sudamericana en 2013 y la Copa Bicentenario y la Supercopa Argentina en 2016, y con Monterrey, la Liga de Campeones de la CONCACAF.

El preparador de guardametas de Coronel Pringles explica la confianza que generaba: «Nos llamaba la atención lo seguro que era, cómo agarraba la pelota, aunque para esa edad a veces los arqueros no tienen bien incorporado ciertos gestos técnicos. Por eso me impactó; con el tiempo vimos que era un arquero muy técnico». Asimismo, sostuvo que es un arquero que todo lo hace fácil. «Tiene un excelente juego con los pies, es un jugador de campo más. Quizá para otro arquero se tira, hace una volada, hace un gesto, y él todo la simplifica. Tiene un excelente juego aéreo. Nosotros a veces decimos que parece un jugador de NBA, por cómo se sostiene en el aire, cómo descuelga una pelota. Eso a su equipo le da mucha seguridad, porque si te llega un balón al área sabes que la va a descolgar él».

El Sabandija afronta su primera experiencia en Europa (Lanús, Arsenal de Sarandí, Boca) tras un último semestre con pocos minutos en Monterrey,  club que lo contrató a mediados de 2021 procedente de Boca, a cambio de 5 millones de euros. Desde entonces disputó 161 partidos, recibiendo 157 goles y logrando 58 vallas invictas. Según informa el diario Olé estuvo muy cerca de concretar su llegada al Al-Najma de la Liga Profesional Saudí. El arquero había despertado el interés de varios clubes del Medio Oriente y las negociaciones parecían avanzar con rapidez. Sin embargo,  hicieron que la operación no pudiera cerrarse.

A pesar de que tanto el jugador como los representantes del club saudí mostraban predisposición para llegar a un acuerdo, los detalles finales nunca se resolvieron. La negociación quedó estancada y el pase, que se veía prácticamente hecho, se cayó a último momento. A mitad de año, Andrada evaluó la chance de regresar a Argentina y sumarse a Vélez Sarsfield. Guillermo Barros Schelotto, que lo dirigió en Boca hasta 2018, se comunicó con él para invitarlo a incorporarse al proyecto del Fortín y regresar al país. El arquero evaluó la propuesta junto a su entorno, aunque finalmente no se llegó a un acuerdo. El arquero continuó en Monterrey, donde mantuvo su titularidad y siguió consolidando su rendimiento. Según el propio jugador, la decisión se basó en cuestiones contractuales y en la necesidad de definir un destino que le ofreciera continuidad y nuevos desafíos.