Salvarse sin los salvadores

El Real Zaragoza comienza en Granada la misma misión del último lustro, evitar el descenso, con el matiz de que de los grandes protagonistas de esas permanencias sólo queda Francho

La competición se ha ramificado en tres etapas para el Real Zaragoza. Comenzó en paralelo a su objetivo original, el ascenso, entró poco a poco en una crisis de resultados y de juego que le mantuvo haciendo la goma para enganchase con la promoción y a día de hoy, con un nuevo entrenador tras la fuga de Víctor Fernández, iniciará este sábado en Granada (18.30) el camino de la salvación. Aquel equipo que aspiraba a la gloria se ha revelado como un conjunto muy vulnerable y vulgar, sin duda mal configurado en verano, peor rectificado en invierno y sacudido por un seísmo de lesiones del que nadie sabe o quiere explicar el origen. A falta de 15 jornadas para el término de la Liga y con 34 puntos, necesita ganar al menos cinco encuentros para evitar perder la categoría, un escenario al que vuelve a subirse por quinta temporada consecutiva.

Este curso, sin embargo, no guarda relación alguna con los anteriores, y en esa diferencia reside saber cuál será su respuesta ante este contexto alarmante pero en apariencia con mucho margen para resolverlo. La principal incógnita reside en descubrir cómo lo gestionará un grupo de futbolistas a los que se embarcó en una empresa más ambiciosa que realista y que deberán despojarse por completo de la chaqueta de púrpura para enfundarse un chaleco antibalas. La gestión psicológica corresponde a los jugadores, pero sobre todo a un Miguel Ángel Ramírez que, salvo con el Burgos en un giro tan inesperado como inexplicable, ha cavado trincheras tácticas para adquirir un mayor grosor competitivo desde la corrección y la contención defensivas. Ese primer mandamiento no se termina de cumplir, lo que ha derivado en una aproximación muy peligrosa con los puestos malditos, desde donde el Eldense amenaza seis puntos por abajo.

El técnico canario ha venido con los libros bajo el brazo y una lectura aproximada de cómo aplicar sus conocimientos. Y se ha traído profesionales que escrutan cada milímetro de la plantilla en busca de un rendimiento superior. No obstante, habrá que descubrir si su personalidad cala en un vestuario al que no le sobra carácter, temperamento ni calidad, algo que ni la tecnología. ¿Puede Ramírez liderar a un ejército sin cabecillas reconocibles? Esa es la cuestión, si el entrenador es capaz de activar los resortes emocionales que compensen múltiples carencias. Inculcó una mayor agresividad, aumentada con la llegada de Kervin Arriaga, un soldado para esta guerra, aunque rodeado de compañeros en su peor versión en el peor momento. La atmósfera derrotista que envuelve la visita a Los Cármenes es todo lo contrario que necesita el Real Zaragoza, sobre cuyo destino hay que imprimir un sello ganador sea cual sea el rival. Antes de que el partido dicte sentencia, el conjunto aragonés sólo puede plantearse el triunfo en lugar de lamerse las heridas.

Otro tema en nada superfluo para este encuentro y los posteriores es que el equipo deberá afrontarlo sin la mayoría de los futbolistas que fueron claves en las salvaciones de este lustro terrible. Cristian Álvarez, el ángel de la guarda y goleador en Lugo, se ha retirado, Francés fue traspasado al Girona y Azón tomó rumbo a Como (sin olvidar el corazón de Zapater y la mano de santo de JIM). Sólo queda Francho para abanderar el espíritu de esa representación de la cantera fundamental para esquivar el infierno una vez tras otra. Está también Jair, pero el portugués es una sombra de lo que fue, lo que, sin embargo, no rebaja aún su jerarquía en una línea defensiva que no mejora sus prestaciones y que para esta ocasión pierde por lesión, cómo no, a Lluís López. Con Clemente con molestias, Ramírez tendrá que componérselas para recuperar el sistema de los cinco defensas, lo que podría hacer retrasando a Arriaga, un movimiento que debilitaría el centro del campo donde son fijos Keidi Bare y Francho… La baja por sanción de Dani Gómez en ataque compone aún más un Real Zaragoza en cuadro.

El técnico tiene medio equipo entre algodones y la enfermería, por lo que tendrá que tejer una alineación condicionada a estas circunstancias, un once que pese a todo ha de luchar por la victoria para conseguirla o para establecer las pautas de la actitud y el comportamiento imprescindibles que exige esta batalla que ahora es muy suya. Y peligrosa si no se entiende así.

One comment on “Salvarse sin los salvadores

  • García Castany , Direct link to comment

    Hay una circunstancia que da pavor y que creo es el fondo de tu artículo, analicemos los capitanes del equipo, Jair más fuera que dentro acaba contrato LE PREOCUPA EL FUTURO DEL REAL ZARAGOZA?, Luis López acaba contrato nadie entiende como puede ser capitán LE PREOCUPA EL FUTURO DEL REAL ZARAGOZA?, Francho sin renovar y no es titular indiscutible a este si le preocupa el Real Zaragoza pero tiene el suficiente carisma para influir en el vestuario, prescindir de Cristian en ese vestuario es un error de bulto si vienen momentos delicados, cuantos jugadores acaban contrato? alguien le cabe la menor duda de que el entrenador saldrá antes o después, en mi opinión se esta jugando con fuego y generalmente uno suele quemarse. AUPA REAL ZARAGOZA

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *