¿Seguro que la salvación pasa por La Romareda?

El Real Zaragoza, con 8 partidos de 14 por disputar en casa, se aferra a su estadio para la permanencia, pero presenta los peores números como local de su historia en Segunda

«El sábado será un punto de inflexión», ha dicho este mediodía Mario Soberón. El delantero, de vuelta del infierno de las lesiones y de las recuperaciones fantasma del cuerpo médico («tuve que acudir a un profesional»), dejó al Real Zaragoza en las alturas y lo encuentra a nivel de rodapié, a cuatro puntos de uno de los puestos de descenso, el que ocupa el Eldense de José Luis Oltra. El goleador ha tenido tiempo de contemplar la caída con impotencia y de echarle ahora un vistazo al calendario, con 14 jornadas por delante y 8 de ellas en casa. El futbolista cree, como lo hace casi todo el entorno zaragocista, que el factor campo debe resultar clave para salir de este callejón con pocas luces. Las estadísticas establecen que un equipo es más fuerte ante su afición, pero no en el caso del Real Zaragoza esta temporada: ha sumado 20 puntos como visitante y 15 en El Municipal. Es el tercer equipo con peor comportamiento en su estadio, por detrás de Racing de Ferrol y Cartagena. Sólo en una ocasión en su historial en Segunda había conseguido a estas alturas el mismo guarismo, en la 2018-2019, aunque con una derrota menos y un puesto por encima del actual en sus comparecencias en el hogar. La Romareda, según estos parámetros, no es garantía de nada.

No debería anteponer el conjunto aragonés como elemento diferenciador el hecho de que vaya a encontrar en La Romareda lo que necesita por mucho que la afición aliente y apriete. Le sirve todo al margen de los escenarios, y su producción es mayor en los desplazamientos. Tiene que añadir cinco victorias a sus 35 puntos para despejar cualquier amenaza y entender que en el caso de nuevos tropiezos frente a su público, no le que más remedio que recuperar fuera lo perdido. Sporting y Eldense le visitan de inmediato, después lo harán Córdoba, Mirandés y Eibar también de forma consecutiva, Huesca, Cartagena y Deportivo. Las salidas son contra Almería, Racing, Levante, Racing de Ferrol, Oviedo y Castellón. En total se enfrenta a ocho de los diez primeros clasificados, con la mayoría de los rivales inmersos en la lucha por algún objetivo. El Real Zaragoza ha entrado en una dinámica muy peligrosa de la que sólo saldrá si desatiende los tópicos y hace un ejercicio de introspección que le propulse a jugar con toda la intensidad posible llámese el estadio como se llame, llueva o haga sol, esté el césped húmedo o seco.

Los dos primeros encuentros, Sporting y Eldense, contienen sin duda un considerable valor psicológico, sobre todo para una plantilla poco sobrada de vitalidad mental. Un par de resultados positivos descargarían la atmósfera de muchas tensiones y dudas. Pero el trabajo va más allá, porque hay que considerar que esas citas se pueden torcer, y para ese decorado también hay que estar preparado. En La Romareda se ha producido seis derrotas, más que nunca, y de todos los colores. La primera contra un Racing con diez, a las que siguieron la del Almería (1-2), el Castellón (1-2), el Albacete (0-1), el Oviedo (2-3 en la noche de Walpurgis) y el Burgos (0-1). Málaga (0-0), Tenerife (2-2) y Cádiz (0-0) se llevaron el empate y los triunfos fueron ante Elche (3-0), Levante (2-1), Granada (2-1) y Racing de Ferrol (1-0). ¿Seguro que la salvación pasa por La Romareda? Más bien por una cuestión tan sencilla como asumir se está obligado a mejorar futbolísticamente y mucho. Y lograrlo bajo techo propio o en tierra hostil.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *