Sellés: «Si bajamos un 1% nuestro rendimiento, seremos perdedores»

Parte médico : «Seguimos reduciendo la enfermería. Hemos recuperado a Insia, Tacho y Cuenca pendiente de unas últimas pruebas. Paulino y Sebas siguen con sus procesos de recuperación y Paul, Bazdar y Dani han entrenado con normalidad».

Puesto de central: «No voy a descubrir con quién voy a jugar. Tachi está para competir y Pablo ha entrenado hoy sin dolor or lo que entiendo que también está para salir de inicio, al igual que el resto de los centrales, Rado, Gomes y Barrachina».

Akouokou: «A día de hoy todos los jugadores están a un gran nivel y quien participar. Paul está haciendo lo posible para alcanzar su mejor nivel y luego poder integrarse sabiendo que tiene que competir con otros compañeros que lo están haciendo bien. Si lo veo dentro de esa dinámica para ponerme difícil la decisión». En esa zona me gusta jugar con futbolistas universales que pueden

Configuración de la medular: «Siempre intentamos hacer variantes para ajustarnos al rival a nivel ofensivo y defensivo. Hemos trabajado con tres centrocampistas y seguramente repetiremos en las próximas semanas. En esa zona me gustan lo que yo llamo futbolistas universales caso de Francho que ocupan diferentes lugares».

Las tarjetas rojas: «Somos conscientes de que no podemos hablar todos los partidos con diez. Dentro de que son errores de juego debemos minimizarlos Ese tipo de situaciones hemos de reducirlas con madurez».

Un Leganés en apuros: «El Leganés es un equipo con una gran pantalla y que cuenta con individualidades diferenciales y en entrenador que conoce la categoría y como sacar lo mejor de ella. Espero un equipo que ha pintado en siete de sus desplazamientos. Defiende bien cerca de área y que es efectivo en ataque Esperamos un rival rápido que nos proponga unos contra uno».

Un once base: «Las dos últimas semanas hemos sido más estables en la alineación pero todos los jugadores están llamando a esa puerta, lo que demuestra nuestro espíritu competitivo y el buen trabajo de todos ellos. Nos esperan tres partidos en ocho días, pero ahora mismo pensamos en el más inmediato».

El giro de las derrotas a las victorias: «Es todo un proceso. Ni antes éramos tan malos ni ahora tan buenos. Es una cuestión de término medio y gestiono ambas situaciones de la misma manera. Si bajamos un 1% nuestro rendimiento seremos perdedores. Tenemos que pelear cada milímetro para poder. Por ahora, y solo hace falta mirar la tabla y la distancia de cinco puntos con la salvación, solo hemos demostrado que somos competitivos. No hemos hecho nada».

La evolución con Sellés: «Tenemos unas señas de identidad marcadas pero no me atrevo a decir en qué porcentaje de mejora nos hallamos. Si debemos aumentar las dosis ganadoras que confirmen en números la evolución».

Valéry protagonista: «Yo no le doy nada a nadie. Ha jugado bien pero creo que no no nos ha mostrado ni el 80% de lo que es como jugador por lo que debemos exigirle el máximo. Es un chico que está muy aclimatado a lo que es el Real Zaragoza y en lo que es la idea. Al resto del vestuario le gusta jugar con él y todos los méritos son suyos».

Un equipo con más balón: «Debemos sermás constantes en el juego con balón. En las primeras partes contra Huesca y Eibar fuimos dominadores. Hay mucho margen de mejora una vez que hemos avanzado en el trabajo defensivo»

Nexo de unión:  Lo más importante es que hemos logrado ese nexo de unión entre afición y jugadores. En Ipurua se escuchaba a nuestra gente animando y empujando. Nosotros hemos de darles esas píldoras de competitividad para que sigan enganchados al equipo y identificados con nuestro trabajo».

Un partido serio: «Para mí lo importante no el resultado, ganar o vencer, si no que podamos dar un paso atrás. Obviamente vamos a por la victoria pero de la manera que lo estamos haciendo».

El problema del balón parado: «Es un punto de mejora. En Eibar, en el penalti de Valéry y el gol encajado, podíamos haberlo hecho mejor, pero también conseguimos el empate de penalti y Aguirregabaria marcó desde 35 metros después de una acción de saque de banda. No digo que fuera fruto directo de una idea, pero vamos aplicándanos cada semana. En este sentido no tenemos que ser alarmistas».

Andrada: «Si continuidad dependerá de él. De cómo entrenar y juegue. Tuvo la oportunidad y la cogió. Nos dio calma, estabilidad, bien juego aéreo, salida de balón. Pero nadie debe relajarse»

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *