Sepultados bajo la lluvia

El Eldense ridiculiza a un Real Zaragoza destruido en defensa y encabritado en ataque que se queda a dos puntos del descenso (2-4)

En ningún momento el Real Zaragoza demostró contra el Eldense que fuera un equipo de Segunda División. Marcó primero de penalti, empató tras una excelente y múltiple combinación cuando los alicantinos se habían puesto 1-2 en el marcador y en la segunda parte acabó sepultado bajo la lluvia y un alud de errores defensivos indecorosos, propiciados por un rival que lo ridiculizó a balón parado y al contragolpe. Se queda así a dos puntos del descenso y con traza gruesa de condenado a Primera Federación, con un entrenador miope que no mira ni le preocupa la clasificación y un director general que para el próximo partido en casa propondrá otro ingeniosa campaña de que todo es posible. Es un visionario Fernando López. Efectivamente todo era posible, hasta un 2-4 en La Romareda, que si ya era un lugar de avituallamiento de cualquier visitante, en esta ocasión derrochó caridad y candor como valores de un altruismo enraizado en su pobreza de recursos para competir incluso contra un conjunto que lucha por la salvación. El Real Zaragoza se había metido en un charco y poco a poco se hundió en el que se fue formando en su estadio, fruto de la angustia, de las urgencias y de males endémicos incurables como que el único capaz atrás sea Kervin Arriaga. El espectáculo de manos blandas de Femenías y el de la candidez de Calero, Tasende y Clemente resultó un esperpento, con el hondureño saliendo al rescate de todos hasta que las traiciones de sus compañeros le llegaron al cuello.

Este encuentro se calificó a sí mismo de drama y de final, pero Miguel Ángel Ramírez se negó a afiliarse a esas definiciones aludiendo que quedaba mucho por delante. Ahora son una docena de partidos los que restan para final de temporada después de caer goleado y el futuro emite un sonoro eco a tragedia. No puede ni sabe el técnico y no dan más de sí los jugadores, que parecen alguna cosa con la caballería atacante encabritada y no son nada en la disciplina, el orden y un físico lastimoso como consecuencia de una mala preparación y de recuperaciones que devuelven a los lesionados a un nivel mortecino caso de Soberón, que no da más que para una hora siendo un futbolista clave. El delantero marcó ante el Sporting y lo hizo ayer tras su regreso de una larga estancia en una enfermería por la que ha pasado hasta el utillero. Exprimido y posiblemente lejos de estar curado al cien por cien, tuvo que abandonar el campo cuando más se le necesitaba. Se marchó el goleador cuando todavía quedaba esperanza donde no crecía el fútbol pese al desprendimiento de Dani Gómez, Pau Sans y Liso y el Eldense, aliviado, soltó amarras hacia un triunfo que le resultó mucho más barato de lo que esperaba. Jamás había remontado un marcador en contra. Jamás había logrado más de dos tantos en el curso. Mejor dispuesto y predispuesto para este tipo de batallas en la ciénaga, con más carácter y una eficacia demoledora se dio el gran festín. Masticó al Real Zaragoza hasta el tuétano.

Después de iniciar la era Ramírez con tres centrales, retrasar a Arriaga para dotar a esa línea de mayor contundencia y seguridad, se viró hacia aquel equipo anárquico que con Víctor Fernández jugaba sobre el filo de la navaja. El técnico aragonés notó la fría guillotina sobre su cabeza y escapó de los verdugos. El entrenador canario ha puesto un pie sobre la escalera que conduce al cadalso con la misma receta que su antecesor. Ante el Eldense, sin Jair, colocó a Clemente junto al hondureño y dejó los costados para Calero y Tasende. El canterano quedó retratado en el 1-1 de Piña, un cabezazo que el central ganó por anticipación, y también fue captado en el 1-2, en una transición de Gámez con finalización de Víctor García a las que no acudió. En las bandas sólo faltó la cabra y la trompeta. Calero ha perdido toda orientación, y Tasende, asistente en la diana del 2-2 antes del descanso, es un merengue en el repliegue. Después de que, por segunda vez, el 2-3 partiera de las botas de Marc Mateu en otro saque de esquina, esta vez ensayado y de nuevo remachado por Víctor García, el carrilero zurdo dejó que el propio García se le fuera con la lengua fuera para centrar a la frente inmisericorde de Gassama. Femenías se quedó clavado, como siempre desde que ocupó el puesto de Poussin sin oposición alguna, a dedo. No está ni para portero de comunidad, como si pusiera grasa en los guantes y estuviera esposado al larguero.

No se puede sacar de donde no hay. Tampoco de la reserva, desde donde Badar y Aketxe, piezas que deberían haber sido capitales, salieron para subirse al tío vivo y dar un par de vueltas sin energía alguna. Ni en el banquillo ni en el vestuario. La cuestión es de dónde, pero sobre todo cómo conseguirá el Real Zaragoza los puntos que necesita para no precipitarse hacia la Primera Federación. Se está lanzando a una estrategia suicida capaz de desactivarla el Eldense con una vuelta de llave. No haber fichado los centrales adecuados en verano ni en invierno le está pasando una factura carísima, y ahora paga también el recibo de dos laterales, sin relevo Tasende, que nunca fueron una maravilla pero que atraviesan una crisis de vulgaridad absoluta. La fórmula de delegar la seguridad en exclusiva sobre Arriaga y acumular atacantes a granel es de una simpleza sublime. En esa ruleta rusa, el cargador está lleno de balas. Contra el Eldense disparó dos mientras cuatro se le alojaban en la sien. Si se sigue jugando a lo mismo, la cripta que custodian Juan Carlos Cordero, Mariano Aguilar y la propiedad está servida.

Real Zaragoza 2: Femenías; Calero (Luna, m.66), Arriaga, Clemente, Tasende; Liso (Aketxe, m.78), Francho, Keidi Bare, Pau Sans; Soberón (Marí, m.66) y Dani Gómez (Bazdar, m.78).

Eldense 4: Dani Martín, Fran Gámez, Matia Barzic, Iñigo Piña, Marc Mateu; Víctor García (Raúl Parra, m.86), Sergio Ortuño, Camarasa (Nacho, m.82), Javi Llabrés (Alex Bernal, m.82); Collado (Gassama, m.64) y Masca (Quintana, m.64).

Goles: 1-0. M.12. Dani Gómez (penalti); 1-1. M.32. Iñigo Piña; 1-2. M.34. Víctor García; 2-2. M.49+. Soberón; 2-3. M.72. Víctor García; 2-4. M.79. Gassama.

Árbitro: De la Fuente Ramos (Comité de Castilla y León). Amonestó con tarjeta amarilla a Collado, Javi Llabrés y Piña, del Eldense.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima jornada disputado en el estadio La Romareda ante 10.784 espectadores

08 comments on “Sepultados bajo la lluvia

  • Félix , Direct link to comment

    He dejado que pasara un buen rato una vez terminado el partido para ponerme frente al teclado más sosegado. ¿Dónde estamos? Pues a mi juicio estamos donde íbamos a estar, que no es otro lugar que al borde del precipicio al que nos vamos a arrojar. Y lo haremos solos, sin apenas ayuda. Miren, progresa el que se esfuerza, y el que no pues se queda estancado o retrocede. Hace al menos tres temporadas que vengo diciendo y escribiendo en este blog que el R. Zaragoza lleva camino de la pérdida de categoría y se la va a ganar a pulso. El equipo de Alierta cogió las riendas del R. Zaragoza con la excusa de salvar al equipo del descenso para construir un campo (maldito campo) que al final no llegó y vendieron a los actuales, que curiosamente han venido a lo mismo, aunque en esta ocasión han tenido la habilidad de engañar a los políticos de la Comunidad y a los de la ciudad. Y ¿Quiénes son estos sujetos? Hay un presidente llamado Jorge Mas. Con lo personalista que es un equipo de fútbol profesional ¿Cómo es posible que el presidente esté a más de siete mil kilómetros del equipo? Hoy un presidente de verdad habría ido al vestuario al finalizar el primer tiempo y hubiera puesto a los jugadores en su sitio. ¿Y qué me dicen de Joseph Oughourlian (en adelante O.), presidente de Amber Capital y máximo accionista del R. Zaragoza con el 50,1% de las acciones? Este sujeto tiene varios equipos entre ellos femeninos, pero lo más bueno de todo es que es el máximo accionista y presidente del Grupo PRISA, defensor del gobierno de Sánchez, este gran tipo que está vendiendo España a precio de saldo. Finalmente, el otro propietario está vinculado con Gil Marín, presidente del At. De Madrid. ¿No había una mejor colección para arruinar al primer equipo de una de las ciudades más grandes de España y de las mejores aficiones? Sinceramente, no veo a ninguno de ellos preocupado en este momento por la situación del equipo. Mas ya tiene su equipo de pueblo y de paletos, eso sí todos super millonarios. Tampoco veo preocupado a O., pues ya tiene bastante guerra con la mitad de sus socios que quieren echarlo de PRISA. Y el de Madrid pues más o menos lo mismo, indiferencia total. Solo pido una cosa, que si el equipo pierde la categoría que se vayan todos y nos dejen a la gente de la tierra. A mí el campo me importa menos que el R. Zaragoza, a ver si se enteran. Si hace falta jugaremos en los campos de la Ciudad Deportiva o de la Federación. El R. Zaragoza no desaparecerá, aunque descienda, pero espero que si lo haga la mala gente.

    • García Castany , Direct link to comment

      Félix has dado en el clavo, pero curiosamente nadie de los medios de comunicación tiene arrestos para decirlo, lo de ayer no es perder un partido sino la muestra sobre el césped de una nefasta gestión y la afición se hace preguntas, usted invertiría 5o millones de euros en un club que llevaba 10 años en Segunda cuando lo adquirieron?, el campo es la clave, desde la marcha de Solans la política ha metido sus zarpas y ya se sabe cuando aparece la política aparecen los aprovechateguis, esto ya no va de descender o no, esto va de iniciar una rebelión de toda la sociedad aragonesa y zaragocista para que el Real Zaragoza recaiga en unas manos que sepan lo que significa, su historia, sus peculiaridades y si hay que empezar de cero en 1 REFF se empieza, el zaragocismo nunca abandonara ese escudo, o nos levantamos en pie al estilo 1808 o esto no tiene solución, para esta piara solo una enseñanza el Real Zaragoza no es solo una transacción, es un sentimiento es un vínculo que une a miles de aragoneses y hay que decir BASTA YA de los aragoneses no se ríe nadie.

      Finalmente, ayer causaba vergüenza ajena escuchar a los entornos que loaron a Mas en cada una de sus visitas, tomaban canapés y caros caldos con el DG, cuchicheaban con Cordero en los viajes del equipo para alentar humaredas al albur del último resultado, cuanto mal le habéis hecho al Real Zaragoza. AUPA REAL ZARAGOA

      • Félix , Direct link to comment

        A colación con el comentario realizado por García Castany con respecto de la conducta de la prensa de Zaragoza. Ojo con su encuesta de hoy sobre » Cual crees que es el problema del R. Zaragoza? Y presenta cuatro posibilidades de respuesta, pero ninguna de ellas hace referencia a la propiedad. Curioso ¿No creis?

        • El Maño de Vilassar , Direct link to comment

          La única pregunta que se «acerca» y entrecomillado, a cuestionar a la Propiedad del Club es la que se refiere a a haber fallado la visión estratégica. Una propuesta «suave» para no pisar ningún callo. Quiero pensar que más de un periodista deportivo duerme mal en Zaragoza haciendo estas cosas para cobrar y llegar a final de mes. ¡Qué profesión más bonita fue y en lo que se ha convertido ahora! Alfonso podría explicar cosas…

  • El Maño de Vilassar , Direct link to comment

    Politicos del PP ahora y antes del PSOE, cómplices y colaboradores necesarios. De Forcén, ¿Qué decir? En otra ciudad, no podría ni salir a la calle. En esta, se pavonea por ella. Y con todo el dolor, afición aborregada y adormecida (y formo parte de esa afición aunque sea en la distancia). Nos merecemos ir a 1a REEF y resurgir en unos pocos años. Y con propiedad local, por favor. Ya vemos cómo están otros ejemplos como Valladolid, Valencia o Español.

  • Jose , Direct link to comment

    Es insoportable, una humillación tras otra. El club es un juguete roto en manos de políticos que solo quieren anotarse la medalla de la construcción del nuevo estadio (beneficiando a F. a cuenta de un pelotazo urbanístico ilegal en vía Hispanidad), y de unos propietarios que solo piensan en el negocio de la explotación de la nueva Romareda.

    Y pasan los años y todo sigue igual. Niños que ven la miseria de «fútbol» del Real Zaragoza y luego ven por la Tv cualquier otro partido y alucinan, parece otro juego por velocidad, intensidad, táctica, etc.

    La plantilla no da para más, desde el portero, pasando por una defensa de segunda rfef (Clemente es flojo de físico y de carácter, Vital desconecta de las marcas, Calero y Tasende se han venido abajo …), un centro del campo donde nadie crea juego y la delantera (ahora sin Azon) que carece de pegada. Lo del entrenador actual es incomprensible, traer a gurús no suele funcionar, teniendo técnicos capacitados en la Ciudad Deportiva …

    Conclusión: otro año que nos va tener que salvar la Virgen del Pilar.

  • Leonardo , Direct link to comment

    Muy de acuerdo con los comentarios de Félix y de Maño de Vilassar.
    La pregunta es inevitable. Hay alguien ahí, al mando del timón ? Alguien, aparte de los aficionados, socios y abonados del equipo, que le preocupe la deriva hacia la catastrofe deportiva y social que para la ciudad supondría la desaparición del fútbol profesional
    De acuerdo en que la propiedad está formada por un conglomerado de arribista especulandores a los que el destino deportivo del equipo les importa una higa. Pero y la clase política y empresarial de Zaragoza y todo su tejido social, se vienen a este hundimiento?
    Ustedes verán lo que hacen, si consienten que el máximo exponente deportivo por historia de la Región y de la ciudad desaparece.
    A la vista quedan las carencias de las oligarquías políticas y sociales autóctonas para hacer frente a este desafio.
    Alguien responsable, algún grupo político del Municipio tiene algún interés en una moción sobre el particular? Sería oportuna esaa iniciativa. Aprovechando la obra magna del nuevo estadio que dará mucho beneficio económico a la propiedad y su conglomerado empresarial reinante, pero que a la par va a traernos la ruina deportiva.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *