Un micrófono abierto permitió que se escucharan algunos segundos de la conversación mantenida el otro día entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre la inmortalidad o, por lo menos, llegar a superar el siglo en unas aceptables condiciones de vida con la tecnología actual seguramente para continuar al frente de las dos dictaduras más poderosas del planeta. Está documentado que la francesa Jeanne Calment, que murió en 1997, estuvo en este mundo un total de 122 años y 164 días. Dice el Antiguo Testamento que Matusalén, abuelo de Noé, vivió 969 pero da la impresión que se trata de una leyenda sin ningún fundamento. Como que Dios creó a la mujer de la extracción de una de las costillas de Adán algo que no he escuchado protestar a ninguna feminista extrema seguramente por su escasa formación.
Los cuatro años más importantes del zaragocismo en las últimas cuatro décadas coinciden con las tres finales de Copa conquistadas y la Recopa. En 1986 fue un éxito internacional la canción «Si tú eres mi hombre y yo tu mujer» de Jenniffer Rush, la película «El Nombre de la Rosa» y falleció el ciclista español José Manuel Fuente. Contra pronóstico, con Víctor Muñoz y Pichi Alonso en el FC Barcelona, el Real Zaragoza ganó en el Vicente Calderón su tercera Copa de España después del paso de Beenhakker y Ferrari por el banquillo. Hasta 1994 no consiguió de nuevo el título, esta vez frente al Celta y también en el Vicente Calderón, con Víctor Fernández como entrenador. Entonces la música que triunfaba era «El día que me quieras» de Luis Miguel, se estrenó «Forrest Gump» y murió Jaqueline Kennedy. La Recopa se obtuvo en el Parque de los Príncipes de París en 1995 mientras sonaba en la radio «No estamos locos» de Ketama, sorprendió en las pantallas Toy Story y falleció la actriz Gracita Morales. Tuvimos que esperar hasta 2004 para «El galacticazo» en el estadio olímpico de Montjuich donde se derrotó al Real Madrid mientras sonaba con fuerza «La madre de José» de El Canto del Loco, se proyectaba en los cines «El efecto mariposa» y dejaba este mundo Ronald Reagan.
¿Qué escucharemos y en qué soporte cuando el Real Zaragoza ascienda a Primera División? ¿Cuál será la producción cinematográfica de impacto? ¿Quién dará su último suspiro entonces? Es imposible saberlo incluso con la ayuda de la Inteligencia Artificial, y si llegará a producirse en esta generación. Lo único que hay claro es que esta temporada el equipo de Gabi tiene que conseguir la primera victoria y que está a 47 puntos de la frontera con la permanencia. El éxito del desplazamiento a Ceuta tendrá que ser el objetivo, una ciudad que junto a Melilla y Cuenca, es de las tres capitales de provincia que no he visitado. Creo que el último partido allí disputado por los blanquillos fue en la temporada 1945/46 en la que perdió 4-0; espero que no ocurra nada parecido y que el punto de inflexión de se produzca en el estadio Alfonso Murube donde Nayim, que hará el saque de honor, tendrá el corazón «partío».