Zapater: «Acepto las críticas; muchas tienen su razón»

Alberto Zapater regresó a la titularidad contra el Cartagena después de recuperarse de su lesión de rodilla y el pasado viernes repitió en el once contra el Amorebieta. El gran número de bajas en el centro del campo han acelerado su reaparición, pero el frenazo ha afectado a su rendimiento al margen de que su innata ilusión por jugar siga intacta. Los reproches hacia sus actuaciones han sido numerosas, pero el capitán entiende que están dentro del guión de un profesional expuesto a exámenes diarios en público. «La crítica hay que aceptarla y seguramente muchas de ellas tengan razón. No hay una verdad absoluta y todo el mundo tiene derecho a opinar. Debemos de entenderlo. Se hace con todos los futbolistas y yo no soy una excepción», comenta el jugador.

El futbolista entiende que ese paréntesis por problemas físicos no le ha venido bien, aunque apunta que con minutos irá a más. «Parar es complicado y está claro que no es lo mismo para un chaval que para mí. Pierdes el ritmo y hay que recuperarlo. Intento vivir el día a día y disfrutarlo aunque muchas veces pasa por sufrir, pero es lo que implica llevar la camiseta que llevo y em siento feliz». Zapater hace hincapié en que asume la realidad de su carrera deportiva, anudada al inexorable paso del tiempo, si bien aclara que vive jornada, cada encuentro, como si fuera el primero. «Afronto el partido de Tenerife como si fuera el tercero de mi carrera. Es cierto que, con los años y la experiencia, tienes heridas de guerra y cicatrices que te hacen ver las cosas desde otra perspectiva. Aun así, todavía priorizo el fútbol sobre mi familia… Lo único que puedo asegurar es que voy a poner todo de mi parte para mejorar y ser útil al equipo».

El playoff se ha escapado después de una aproximación visual y el descenso se ha diluido tras la tacada e cuatro victorias anteriores a los dos últimos partidos y la falta de reacción de los de abajo. El horizonte invita a la placidez. «Mientras las matemáticas no digan lo contrario, puede pasar cualquier cosa para bien o para mal. Estar en el Real Zaragoza significa salir a ganar todos los encuentros, así que nunca estamos en tierra de nadie», subraya el ejeano. «Los triunfos seguidos nos permitieron soñar, pero después de la experiencia del año pasado, el objetivo inmediato es lograr 50 puntos. La Liga se hace larga y es complicada. Hay determinados momentos en que nos ha costado hacer gol. El año pasado nos salvamos siendo muy prácticos y ahora lo hacemos más. Podíamos estar más arriba, sí, pero también nos podíamos haber metido en un lío. Restan nueve partidos y aún no estamos salvados», advierte.

Un canterano de 36 años entre canteranos muy jóvenes pero sobradamente preparados. Francés, López, Francho, Puche, AZón… Zapater comenta que no les indica nada en especial: «Lo bonito es que el aficionado siempre quiere que haya alguien de la casa y está ocurriendo. Yo no les digo nada, ni sé en realidad lo que debería decirles. Como canterano me alegro porque es un éxito para ellos y para el club y un ejemplo para todos los niños, que de esta forma ven que un día pueden llegar a ser jugadores del Real Zaragoza».

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *