Azón también adelanta a Bakis

El ariete, como le ha ocurrido en anteriores temporadas, adquiere el protagonismo que correspondía a los fichajes estrella en su puesto. Esta vez con la confianza de Escribá y un estupendo partido en Gijón que le afianza en su mejor papel, el de atacante referencial en un sistema valiente

Es alto y fuerte, también veloz, pero carece de la guapura de los delanteros natos que se inventan goles para la admiración del público. Con un 48 de pie y un cuerpo y un espíritu moldeados en la escuela de los gladiadores de físico imponente, Iván Azón ha conseguido hacerse un hueco en las alineaciones de Fran Escriba y en el corazón o simpatia de la afición por su ética deportiva, que se alimenta de morir en cada intento, sea en la presión, en la lucha por ganar un milímetro de césped o un balón colgado en las nubes y por asaltar el área como un B-52 en picado.

No engaña a nadie ni lo pretende este futbolista de porte pretérito que se ha aclimatado al fútbol presente, al que pide a los rematadores que sacrifiquen su energía lejos del gol para el que han sido concebidos. Hace cuatro décadas, cuando los extremos eran una especie común en la tierra ofensiva, Azón sería un futbolista codiciado por su poderoso juego de cabeza, pero extinguida aquella raza de arqueros con preciosos tobillos de goma, este precioso fruto de la cantera de 21 años persigue la titularidad que nunca se le ha entregado con sinceridad por ninguno de los entrenadores que ha tenido en sus cuatro temporadas en el primer equipo.

Esta vez parece que va en serio y, como en anteriores ocasiones pero con más confianza de Escribá, patrocinado por el fracaso de los futbolistas que fueron fichados como cabeza de cartel en ataque. La depresión de Bakis, por tercera vez en cuatro encuentros sentado de principio a fin en el banquillo por su nula productividad goleadora, permitió al aragonés empuñar en solitario el fusil del Real Zaragoza con las ayudas de Vallejo. Si actuación fue monumental, con tanto de la casa incluido, y confirmó que sin el turco gana en actividad y en importancia como gran referencia arriba.

A Bakis todavía se le espera, pero si no espabila, y más después de que el técnico encontrara en El Molinón el sistema y a la mayoría de los jugadores que mejor lo interpretan, le puede ocurrir como a sus antepasados en el puesto, que de una forma u otra y a pesar de los entrenadores que veían a Azón como revulsivo, fueron adelantados por la furia del canterano. El Toro Fernández, Vuckic, Alex Alegría, Álvaro Giménez, Sabin Merino, Gueye… Ahora con Bakis en la nevera. Azón, con sus virtudes y sus defectos, es un delantero de 12 goles de ratio por temporada, una cifra más que interesante. Ayer hizo el segundo –es el Pichichi junto a Mesa y Mollejo — después de se estrenará hace seis jornadas contra el Eldense. Ha pasado tiempo y en diez partidos disputados no es una cantidad deslumbrante, pero quizás este sea el año en el que se haga con el 9 y sean los demás quienes esperen detrás de la puerta.

Bakis, en teoría, iba a enamorar a La Romareda y todavía no ha lanzado un beso al aire. ¿Y si resulta que el gran amor de este Real Zaragoza es un gladiador de aspecto tosco que viaja en un B-52 dispuesto a ser la bomba?

03 comments on “Azón también adelanta a Bakis

  • Leonaredo , Direct link to comment

    Tiene toda la razón, Sr Hernández. Es un portento físico, todavía en edad de mejorar técnicamente. Irreprochable su espíritu de sacrificio y entrega.
    La liga es muy larga y personalmente confío en que Bakis aportará cosas. En los dos, a la espera del mercado de invierno, hay que confiar.
    El futuro del Zaragoza depende de la colaboración de más que de dos delanteros centros.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *