Bofetada en el jardín de infancia

El Real Zaragoza muestra todas sus limitaciones en Anoeta contra un rival muy tierno que sólo necesitó un contragolpe y defender su ventaja para llevarse la victoria (1-0)

El encuentro se juego en un estadio de Primera, pero los equipos estuvieron muy lejos de la categoría del templo donostiarra, sobre todo un Real Zaragoza que de principio a fin ratificó todas las limitaciones que arrastra, suficientes para que las aprovechará una tierna pero mucho más eficiente Real Sociedad B. Además Gabi Fernández se empeñó en incrustar en la alineación a Ager Aketxe para jugar con un solo delantero, Dani Gómez, lo que les supuso la suplencia a Soberón y Pau Sans, futbolistas en cualquier situación de mucha mayor actividad que el bilbaíno, apenas útil para los lanzamientos de falta directa o para fallar una ocasión a bocajarro. El técnico acható al máximo al conjunto aragonés y entregó la energía ofensiva a Paulino hasta que se fundió y a un Sebas Moyano castigado con saña cada vez que se hizo con el balón. La iniciativa de los extremos y sus buenas intenciones no dio para tapar el resto de las vergüenzas: lentitud defensiva de centrales que no lo son o no sirven, invalidez de la pareja de mediocentros, con Guti y Francho francamente desafortunados, y pobreza de recursos ofensivos que no fuera cargar el área de balones con el sello de la desesperación. El partido se desarrolló en un jardín de infancia, con errores propios de un equipo que acaba de subir de 1ªRFEF y que tiene una edad media de 21 años y otro que, efectivamente, lleva camino de pelear por no caer a ese pozo si en lo que resta de mercado no consigue robustecerse. Los de Jon Ansotegi, mucho mejor que Gabi en la lectura de sus herramientas, sólo fueron más eficientes. Suficiente.

La bofetada por ser la primera no fue menos sonora. Es una golpe de seria advertencia, porque los guipuzcoanos van a competir sí o sí por la salvación y a mucha honra. El gran problema del Real Zaragoza continúa siendo el balón. El protagonismo, salvo que aparezcan sobre el escenario Paulino o Moyano, se le hace bola, y la Real Sociedad B se lo entregó a conciencia para ponerse a correr tras algún robo o salida en estampida. Así llegó el gol, una acción que merece ser retratada por el encadenamiento de malas decisiones más que por la viveza de los locales. La falta de posicionamiento, las desatenciones y una punta de velocidad de cacharro viejo en el repliegue formaron una cadena fatal. Mariezkurrena, con Pomares a su espalda en el centro del campo, descargó sobre Gorosabel, a quien Francho había perdido la marca, y Guti, que se había quedado de cierre con Radovanovic fuera de sitio, se olvidó del carril de Tasende, donde esperaba Ochieng completamente solo para arrancar el bólido. El keniano recibió el esférico, recorrió 45 metros y batió por arriba a Adrián en su salida. En tres toques, los donostiarras descompusieron al Real Zaragoza disciplinado y de férreos principios defensivos que Gabi pretendía o pretende dirigir. Más vale que en las próximas llamadas que haga junto a Txema Indias les cojan el teléfono sin excesivas peticiones económicas. Con lo que no tiene y lo que tiene y no sabe emplear como en Anoeta, a Fernando López va a darle un síncope en su premonición de que el Ibercaja Estadio será la casa del ascenso.

Parecía que el empate, por o civil o por lo criminal, iba a llegar. Aketxe disparó al cuerpo de Aitor Fraga y Soberón y Moyano no alcanzaron una dulce asistencia de Paulino. Sebastiánn, recolocado de central por la pésima tarde de Radovanovic, y Tasende tampoco supieron hacer ancho y largo el campo contra un Sanse totalmente entregado a la defensa de su tanto. Tampoco Calero mientras Pau Sans rascaba sin fortuna los escasos minutos que le habían concedido. La Real Sociedad B elevó la muralla con pasión y la única pretensión de asegurar sus tres primeros puntos. Juvenil, valiente y bien enrocada en el dominio del juego aéreo, soportó sin excesivos apuros la avalancha de un Real Zaragoza sepultado por el caos, las urgencias y una dirección técnica de suspenso en el curso básico de entrenadores. Los vascos se quedaron saboreando su dulce chupete ante un equipo en pañales al que le sobran sonajeros y le faltan futbolistas.

Real Sociedad B 1: Fraga; Dadíe, Beitia, P. Rodríguez (Kira, minuto 69), Agote; Gorosabel (Astiazarán, minuto 83), Carbonell, M. Rodríguez (Lebarbier, minuto 62); Mariezkurrena (Carrera, 62), Orobengoa y Ochieng (Eceizabarrena, minuto 83).

Real Zaragoza 0: Adrián Rodríguez; Juan Sebastián, Radovanovic (Calero, minuto 56), Pomares, Tasende; Francho, Guti; Paulino (Bazdar, minuto 88), Aketexe (Pau Sans, minuto 70), Sebas Moyano; y Dani Gómez (Soberón, minuto 56).

Gol: 1-0, minuto 34: Ochieng.

Árbitro: González Díaz, del colegio asturiano. Mostró cartulina amarilla a M. Rodríguez, Mariezkurrena, Gorosabel y Carbonell, por la Real Sociedad B; y a Sebas Moyano y Radovanovic, por el Real Zaragoza.

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de liga, disputado en el estadio de Anoeta con la presencia de 6.323 espectadores, unos 700 seguidores del Real Zaragoza.

04 comments on “Bofetada en el jardín de infancia

  • Agustín , Direct link to comment

    En que manos estamos ? Entrenador ramplón, miedoso y sin variación ninguna. Jugadores pésimos y del montón y los máximos culpables ese grupo de ejecutivos que juegan con el sentimiento de todo un pueblo. En estos momentos el Real Zaragoza es un equipo roto, sin rumbo y un claro juguete para los propietarios. Estamos hasta las narices de esta gentuza, que se vayan ya que lo único que hacen es desmantelar el equipo.

  • Leonardo , Direct link to comment

    Ninguna sorpresa y, una vez más, la perfecta consecuencia de la improvisación y una mala planificación de la plantilla.
    El partido en la primera parte parecía estar encarrilandose y las ocasiones se sucedía, hasta el error de principiantes que facilitó el gol originado por la falta de concentración y de marcaje de Tasende y Guti.
    La segunda parte evidenció que Jou Ansotegui tiene más tablas en el banquillo que Gabi. Le basto subir la presión de sus jugadores a nuestra defensa y centro del campo y el equipo quedó desactivado por completo hasta el pitido final.
    En las últimas temporadas el ridículo comenzaba por el día de Difuntos, más o menos, en ésta, se ha comenzado cuando casi todo el mundo está en la playa.
    Hay que hacer constar que nuestro portero hizo una parada por cinco el del Sanse. Rematamos 18 veces por 7 ellos. Tiramos 6 corners por 2.
    Impotencia y desquicamiento.

  • García Castany , Direct link to comment

    Si algo ha quedado patente es que el Real Zaragoza no sabe jugar al fútbol, aunque parezca una perogrullada esta concebido para destruirlo y según lo visto ni eso ha conseguido hasta el momento, lo más preocupante no es la derrota sino observar como el entrenador ha visto otro partido «De 100 solo este hubiesemos perdido» Estoy muy contento con el juego del equipo» si no ves la realidad dificilmente puedes cambiarla, o sea toca semana trilera «La plantilla no esta cerrada», «Es el primer partido de Liga», «Se han visto muchas cosas positivas hay mucho margen de mejora», pero lo veraz es que hemos jugado con una pandilla de querubines donostiarras y nos han superado.

    Dos cuestiones para analizar, que esperaban 1000 zaragocistas, que plantilla se ha construido desde el Club para tan masivo desplazamiento y cuando se va a levantar esta afición en contra de «Mas no mientas Mas», la segunda la cito Alfonso porque se lleva a cabo con el dinero de TODOS los aragoneses, retrasmisión televisiva, paleta, cazurra y forofa.

    El silencio nos haría cómplices.

  • Antonio , Direct link to comment

    ¡Qué pesadilla! ¡Qué horror!
    ¿Qué habrá visto en Dani Gómez o Aketxe?
    ¿Qué coño pintaba Radu? Tasende horrible, como sólo sabe serlo él, cuando se lo propone, que es casi siempre. Esta pareja de baile formada por Franco y Guti no puede conducir un equipo de fútbol. Pero tenemos, por si fuera necesario, a Moya para salir del atasco.
    Mientras Pau pierde la titularidad, ganada la temporada pasada, y hasta el minuto 70 se rasca las narices en el banquillo. ¿Y lo de Soberon, máximo goleador de la pasada temporada? A Bazdar si lo va a sacar dos minutos, en cada partido, mejor que lo vendan.

    .

Responder a Antonio Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *