El Andorra abate a la criatura de Gabi y Txema

El equipo del Principado despieza con su elegante manejo del balón a un Real Zaragoza de múltiples malformaciones y enemistado con la pelota (1-3)

Una semana le resta a Txema Indias para componer una plantilla de fútbol. Por ahora, el director deportivo, quejoso desde su llegada de que las limitaciones económicas le superaban, ha dado forma a una criatura con múltiples malformaciones que ha perdido sus dos primeros encuentros contra recién ascendidos, dos pandillas juveniles que le han superado con diferentes herramientas. La Real Sociedad se impuso con sencillez y el Andorra con exuberancia. En ambos casos, el Real Zaragoza acabó con los pantalones por los tobillos, defensivamente molido, sobre todo contra el conjunto del Principado. Mientras el ejecutivo llora por la estrechez financiera, Gabi Fernández percute constantemente contra el mismo argumento. Juntos cabalgan y juntos van de la mano de un grupo de profesionales mal concebido desde el despacho y peor gestionado en el campo. El técnico madrileño ha dedicado toda la pretemporada a formar forzudos que corran, pero no hay una sola señal de personalidad en esa masa de musculosos sin cerebro. Una cosa es trabajar como si no hubiera un mañana y otra bien distinta es darle sentido a ese trabajo. Ibai Gómez y su muchachada desterraron al conjunto aragonés de este deporte en una noche donde la lucidez y la elegancia de unos con balón contrastó con la enemistad y la torpeza de los otros con la pelota.

Cero puntos de seis. Y entre los cuatro peores. La primera vez desde el último descenso que el Real Zaragoza se va de vacío después del par de jornadas iniciales. Los datos podrían ser incluso anecdóticos con toda la temporada por delante, pero causa pánico qué es lo que está por venir. La propiedad se cansó de proclamar desde su llegada que el dinero no sería problema. Ahora se entiende que es porque no piensa ponerlo en la edificación de un vestuario competitivo. La gravedad aumenta con la presencia de dos burócratas al frente de este proyecto, conformes con las órdenes que proceden desde Madrid y de sus emisarios en la capital aragonesa. A siete días del cierre del mercado, se buscan portero, central –con el veterano Insua ya concretado– y mediocentro. Parecía muy insuficiente. Visto el resultado en el debut del Ibercaja Estadio, para no sufrir sería necesario contratar una veintena de jugadores nuevos. Por su puesto, otro entrenador. A Gabi le vino grande la misión de la permanencia pese a lograrla y le va gigante esta nueva oportunidad de aprendizaje en un banquillo de renombre. El 1 de septiembre se habrá completado una decena de fichajes, pero las previsiones son de una carencia de calidad monumental.

La derrota ante el Andorra escenifica sin margen para la confusión que el Real Zaragoza es una orquesta desafina en todos sus instrumentos. Se presentó con dos delanteros como novedad y sin el lesionado Paulino, puesto del que se ocupó Pau Sans. Hasta que su rival ajustó las tuercas de su inconfundible estilo, a toque de corneta, el equipo aragonés dispuso de varias ocasiones claras para ponerse por delante. Sin embargo, la proyección ofensiva se genera sin asociación, por pataletas individuales, con un desorden descomunal que lleva al caos ajeno y al propio. Todo lo contrario que los chicos de Ibai Gómez, que a las primeras de cambio provocaron un terremoto de escala aniquiladora en una acción de Minsu que recogió Doménech para burlar a Pomares y asistir a Lautaro. Por el otro costado, Olabarrieta hacia diabluras. Por el camino se cayeron todas las piezas, como un dominó sobre una lámina de aceite. Sebastián, Pomares, Francho, Guti… No hay centrales, no hay educación defensiva, no existe maldad. El partido abrió sus fauces y se tragó al Real Zaragoza sobrepasado por un Andorra con título universitario en cada movimiento, desmarque, descarga. Valiente por dentro y por fuera, con un cuchillo y una batuta, a una velocidad supersónica frente a un caracol reumático.

Empujaba el Real Zaragoza en tres cuartos como una manada de clientes el primer día de rebajas. Nadie ponía materia gris en el centro del campo, y Radovanovic parecía un tren a vapor en las carreras con Lautaro. Tasende, lesionado en la segunda parte, no levantaba un pase y Sebastián veía cómo todo Corea del Sur entraba por su banda con el afilado Minsu de embajador. Gabi se puso manos a la obra con los cambios y sacó a Moya por un Francho que no está ni se parece lo más remoto a lo que era. Será el peso de la bandera. El centrocampista se sacó un misil para estrellar el esférico en la madera y a continuación se le apoderó ese espíritu de negligencia que distingue al futbolista que ni sufre ni padece, al igual que Calero en los minutos que le brindaron: peinó un balón hacia atrás para Lautaro, a quien Pomares derribo siendo el último. La expulsión hizo que el Real Zaragoza tomara un acentuado color cadavérico que confirmó Villahermosa después de remachar otro obra de arte de Minsu, esta vez por la derecha con Radovanovic sin cintura tras el quiebro del coreano. Adrián, que había intervenido con acierto en un par de ocasiones además de ver cómo la madera le perdonaba una mano blanda, recibió el tercero con una testarazo de Gael Alonso sin que nadie le molestara. Tampoco Saidu, central en plena hecatombe. Tuvo tiempo Bazdar de robar un balón a Bomba en una imprudencia del defensa, cabalgar hacia Yaako, un magnífico portero e iniciador del juego, regatearle y marcar. El bosnio regresó celebrando el tanto como si fuera el de la victoria, manando silenciar a sus críticos. Lamentable. Todo es absurdo en el Real Zaragoza de Gabi y Txema, un ser sin pies ni cabeza.

Real Zaragoza 1: Adrián; Juan Sebastián, Pomares, Radovanovic (Calero, min. 81), Tasende (Saidu, min. 64); Francho (Toni Moya, min. 56), Guti, Moyano, Pau Sans (Valery, min. 56); Soberón (Bazdar, min. 64), Dani Gómez.

FC Andorra 3: Aron; Imanol, Bomba, Gael Alonso, Carrique (Villahermosa, min. 45); Molina, Doménech (Uzkudun, min. 75), Le Normand (Petxarroman, min. 45); Minsu (Nieto, min. 68), Lautaro, Olabarrieta (Jastin, min. 56).

Goles: 0-1, M.9: Lautaro; 0-2, M. 68: Villahermosa; 0-3, M. 73: Gael Alonso. 1-3, M. 78: Bazdar.

Árbitro: Miguel Ángel Pérez (Comité de Madrid). Mostró cartulina amarilla a Radovanovic (m. 26) y roja a Pomares (m. 60) del Real Zaragoza y a Imanol (m.27) y Minsu (min. 27) del Andorra.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion, disputado en el Ibercaja Estadio ante 13.126 espectadores.

06 comments on “El Andorra abate a la criatura de Gabi y Txema

  • Leonardo , Direct link to comment

    Un grupo de gladiadores: «Ave Cesar, los que van a morir te saludan… »
    Está banda además, está aquejada del síndrome de la intolerancia a la frustración. Todo iba más o menos bien hasta la jugada del primer gol andorrano, momento en que un guerrillero desarbola una Brigada desordenada y mal pertrechada en la retaguardia.
    Ese gol es para verlo a cámara lenta con Francho y Guti, en compañia de otros, como estrellas estelares. Guti fingiendo un presunto manotazo del jugador que le gana la posición. A partir de ahí,. la locura y el descontrol.
    Cualquier equipo de la categoría que tenga un par de peloteros y sepa taponar nuestra salida de balón nos ganará el partido.
    Desconfío de que está dirección deportiva sea capaz de traernos jugadores que mejoren el equipo.
    Próximo partido en Castellón. De muy ingrata memoria ese último partido que acabó en goleada la temporada pasada. Una infamia más . Recuerden, hay que tener siempre memoria. Jugará Calero? Coladero y expulsión.

  • Antonio , Direct link to comment

    Gabi solo quiere piernas sin cabeza. Si mañana hubiera que despedir a Gabi, no sé si estos jugadores servirían a otro entrenador.
    Sólo piernas con años. Tres dinosaurios de centrales. Estos dos -Indias y Gabi – van recogiendo los que sobran en los demás equipos. ¿No pueden traer prestados jóvenes promesas? El año pasado el Mirandes, con préstamos, casi llega a primera.
    Bazdar mandó callar porque se dice demasiadas cosas de él. Porque no se le tiene en cuenta, cuando es el jugador con más talento y clase. Dos minutos contra el Sanse. Ayer… ¿Cuántos minutos estuvo en la cancha?

  • Félix , Direct link to comment

    Cuando se dice que alguien o una entidad va a la deriva, significa qué aun yendo en una dirección, no sabe dónde va. No es el caso del Real Zaragoza, que indica claramente que se dirige derecho al descenso a Primera REFEF, y no me creo que los propietarios del club no sean conscientes de esto. Los que mejor conocen la realidad del club son los propietarios; es muy evidente que están mintiendo a la afición. Los únicos que se han referido a los problemas económicos para contratar jugadores han sido el entrenador y el director deportivo. Por parte de la propiedad, silencio de tumba etrusca. La S.A.D. sigue en concurso. La Liga fijó al R. Zaragoza para esta temporada un límite salarial de 11,846 millones de euros, con los que tiene que pagar los salarios actuales de jugadores, los que están por venir, y resto de empleados. Dudo que el club tenga suficiente dinero para contratar jugadores que garanticen mantener la categoría. Entonces, ¿no hay dinero? Bien, no pasa nada…economía de guerra para TODO! El nuevo estadio se paraliza y no se gasta un euro público zaragozano mientras el equipo no ascienda a primera. Además, puede ser malversación de fondos públicos si se gasta en algo que no es necesario, pues un equipo de fútbol de primera RFEF y un campo de Champion League no correlaciona. Mientras tanto, que el equipo juegue en el modular, más acorde con su categoría deportiva y la de la actual propiedad. En lo deportivo se hace muy duro ver como jugadores y porteros que prefieren ir a otros equipos, considerados para muchos de los aficionados zaragocistas como menores, no habrían tenido sitio ni de reservas en el R. Zaragoza de verdad. Nunca vi antes, como ahora, la bandera tocar tierra salvo para inclinarse ante la Santísima.

  • Leonardo , Direct link to comment

    El mal naturalmente que está en el césped. Si lleváramos ya 6 puntos hablaríamos tanto de la propiedad y de su gestión. El origen del hundimiento de la institución está, sobre todo, en la mala selección de jugadores y equipos técnicos a lo largo de cinco lustros por lo menos y seguimos en ello. Son los resultados deportivos los que hacen grandes a lis equipos, muchas veces a despecho de malas y equivocadas políticas deportivas. El Farsa debería estar quebrado y fuera de competición por ese motivo, pero sigue ganando títulos.

    • Félix , Direct link to comment

      Si la gestión deportiva, incluida la contratación de jugadores y cuadro técnico, es desastrosa y, además, declaran que no hay dinero, más claro y transparente en botella.

Responder a Marcelino García Robles Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *