El Real Zaragoza, a un goleador de un récord histórico

El conjunto aragonés ha marcado 51 goles con 17 autores diferentes y se encuentra a uno de mejorar ese registro en todas sus participaciones en Segunda

Todos los números que atesora el Real Zaragoza esta temporada tienden al negro, a registros que delatan la terrible temporada que está desarrollando y en la que aún juega por la salvación. Sin embargo, en esa oscuridad total, hay una pequeña luz para la anécdota o quizás, según se valore, para tenerla en la estima adecuada: se encuentra a un sólo goleador de establecer un récord histórico en todas sus participaciones en Segunda. El conjunto aragonés, a cuatro partidos para el ocaso de la competición, cuenta en nómina con 17 futbolistas diferentes que han celebrado un tanto en al menos una ocasión. Hasta el momento, sólo en las campañas 18-19 y 15-16 el equipo aragonés había repartido la puntería entre la misma cantidad de jugadores. La lista la encabeza Mario Soberón con 10 dianas pese a sus problemas con las lesiones y las recuperaciones que le han impedido una mayor continuidad. A continuación aparece Iván Azón con 7, ya lejos de la disciplina zaragocista desde su traspaso al Como el pasado mes de febrero. Con 4 aciertos figuran Liso, Bazdar, Francho y Pau Sans, y con un par de goles asoman Adu Ares, Luna, Jair, Tasende, Aketxe y Dani Gómez. En una ocasión han acertado con la portería rival Clemente, Marí, Arriaga, Guti y, como absoluta sorpresa, Poussin, autor del empate en el minuto 93 del encuentro contra el Éibar.

Diez futbolistas con vocación ofensiva, tres centrocampistas, tres defensas y un portero componen ese nutrido grupo de colaboradores de la séptima mejor artillería de la competición con 51 tantos, los mismos que tienen el líder Elche y el Real Oviedo y el Mirandés, ambos en posiciones de playoff de ascenso. Los 56 que arrastra en contra son los que le penalizan con la delicada situación que atraviesa. La aportación realizadora en las últimas jornadas es de lo más variopinta. 15 de los 45 puntos posibles que ha sumado desde su victoria en Málaga han sido gracias a los goles de Tasende y Sans en la Rosaleda (1-2), Marí y Sans en Granada (2-2), Soberón ante el Sporting (1-1), Soberón frente al Córdoba de penalti (1-1), Jair contra el Mirandés (1-0), Jair y Poussin en la visita del Éibar (2-2), Arriaga en el choque con el Huesca (1-1) y Guti y Ares en la victoria en Ferrol (1-2). El número 18 para que se contabilice esa marca histórica tiene que salir de los que todavía no se han estrenado: Calero, Lluís López, Kosa, Toni Moya (sólo ha logrado uno en los dos cursos en el Real Zaragoza), Nieto o alguien del filial, lo que parece ya improbable con la plantilla al completo excepto Keidi Bare por lesión, que se quedará en blanco.

Los 17 de la temporada 18-19: Álvaro Vázquez (10), Pep Biel y Marc Gual (6), Pombo (4), Verdasca y y Javi Ros (3), Soro, Hinestroza, Linares y Papunashvili (2),  Lasure, Nieto, Igbekeme, Eguaras, Delmás, Gutian, Álex Muñoz y Guti (1). Los 17 de la temporada 15-16: Ángel (11), Ortuño (7), Lanzarote (5), Dongou (4), Pedro y Diamanka (3), Cabrera, Guitián y Dorca (2), Iza, Diego Rico, Javi Ros, Abraham, Jorge Díaz, Wilk y Jaime Romero (1).

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *