Las dificultades que tiene el Real Zaragoza con el gol se manifiestan en un dato concluyente, lleva 17 en 24 jornadas, y se explican con múltiples herramientas estadísticas. Una de ellas impacta por aparatosa, y se refiere al tiempo que tarda en batir la portería rival en la actual temporada. Necesita nada menos que 127 minutos, casi un partido y medio, para celebrar un tanto. Su promedio es de 0,70 goles por encuentro, confirmándose como el equipo más pobre en ataque de Segunda y Primera en ese porcentaje. Once encuentros sin ver puerta, cinco de ellos de forma consecutiva en las últimas jornadas. En estos momentos sólo hay tres clubes con peores registros que el aragonés en la geografía de las grandes ligas continentales y sus segundas divisiones: la Salernitana en la Seria A, el Zwolle de le Eredivise y el Barnsley de la Championship, todos ellos colistas en sus respectivas competiciones.
A por otro récord terrible
Después de quedarse con la portería a cero en Liga frente a Almería, Tenerife, Mirandés, Ponferradina y Valladolid ya ha igualado el récord histórico de cinco jornadas seguidas sin hacer un solo tanto que ostenta el Real Zaragoza de Víctor Fernández en la primera temporada del técnico aragonés al frente del equipo, la 90-91. El entrenador tomó el relevo de Ildo Maneiro en la jornada 25 para perder contra el Valencia en Mestalla (2-0) y ganar al Betis en La Romareda (2-0). A partir de ese momento encadenó cinco fechas sin celebrar un solo gol frente a Valladolid (0-0), Tenerife (0-1), Athletic (2-0), Osasuna (0-0) y Sporting (1-0). Rompió la racha negativa venciendo en casa al Castellón (2-0) con tantos de Pardeza y Belsué. El Real Zaragoza acabó ese curso disputando y ganando la promoción de la permanencia en Primera contra el Murcia. Si en Ibiza no marca, serán seis partidos bajo cero para establecer la mayor glaciación conocida.
El peor en asistencias
El número de asistencias no supera la decena, 9 en concreto, la más raquítica de Segunda. El curso anterior sumó 18 en total, un guarismo que tampoco invita a sacar pecho, todo lo contrario. El Alcorcón, colista, ha dado 12, y el Fuenlabrada, 11. El Almería, con 27, es líder en esta faceta, seguido del Valladolid con 25 y el Mirandés con 24. La profundidad del problema es mucho más compleja. Los jugadores que han ofrecido centros exitosos son Zapater (2), Gámez (2) y con una Eguaras, Francés, Francho, Narváez y Bermejo.