El Real Zaragoza, un pan sin sal

El insustancial equipo de Víctor pierde su cuarto partido en casa víctima de su persistente juego caótico y un penalti ‘moderno’ que premia a un Albacete que fue mejor y dio tres palos (0-1)

El Real Zaragoza ha perdido por completo el aceite de frenos y va tomando curvas de accidente en accidente, sobre todo en La Romareda, donde sumó su cuarta derrota en ocho partidos frente a un Albacete que con sencillez y un poco de orden le tiró por el barranco con un leve contacto. Ni siquiera pudo hacer un gol por segunda ocasión consecutiva ante su afición, que le despidió con pitos entre la niebla, tras quedarse en blanco con el Málaga. Que se vaya escurriendo hacia la mitad de la tabla ya es señal inequívoca de que la crisis ha entrado por la puerta para sentarse en el sofá con 15 puntos de 39 posibles desde que perdiera en El Plantío a mediados de septiembre. El ascenso directo se ha convertido en una fantasía, y la clasificación para la promoción, en un camino sembrado de esquinas por donde van descalzos de la mano el equipo y el nazareno Víctor Fernández. Los manchegos pudieron llevarse los tres puntos antes del penalti transformado por Quiles, ya que dispusieron de tres balones a la madera en un cabezazo y un disparo de Higinio y en un lanzamiento del propio Quiles, pero fue el reglamento moderno quien guillotinó a la, una vez más, quebradiza defensa local. Tasende cogió postura para despejar, se le anticipó Quiles y contactó con el brazo extendido de forma natural por el lateral. Las nuevas reglas las ha redactado alguien que odia el fútbol o, sencillamente, lo desconoce. Penalti a fin de cuentas.

El cataclismo, sin embargo, no tuvo su epicentro en esa pena máxima, sino en un Real Zaragoza que su entrenador quiso proteger con tres centrocampistas (Moya, Bare y Francho) para que Aketxe volara más por dentro como correo de Bazdar y Azón. Sin un mediocentro posicional y con el vizcaíno con pasaporte para moverse por donde le plazca con mucho toque y ninguna eficacia, el Albacete se puso manos a la obra para amasar un fútbol sin brillo por dentro pero con clavos por fuera. El Poussin más dubitativo del curso vio estamparse de forma repetida el balón en su portería, absolutamente traicionado por sus compañeros, que permitían a Juanma, Higinio, Quiles y Agus Medina llegar a su porche sin oposición alguna. Con Luna como único argumento para presentar ante un tribunal que el Real Zaragoza es un equipo de fútbol, Aketxe se fabricó la única ocasión del partido con uno bello zurdazo de media distancia que Lizoain aprovechó para lucirse. El balón cayó en la línea tras pegar en la madera, pero el meta reaccionó antes de que Bazdar cazara el rechace. Próximo al descanso, el bosnio sintió un pinchazo en el isquio y se tuvo que ir, posiblemente hasta principios de 2025 si los servicios médicos le tratan mejor que a Soberón. Por el momento, quedan como atacantes más avanzados Azón y Marí.

No hay nada que rescatar de este Real Zaragoza que espera al mercado de invierno para recuperarse del suspenso de verano. Sus problemas no se resuelven con tres fichajes o cesiones. Alberto González, el míster de los manchegos, lo demostró como antes lo hicieron José Albero, Rubi y Schreuder. También Sergio Pellicer con diez. La plana mayor del vestuario no da el nivel para empresas de gran calado y Víctor Fernández, como se sabía desde hace años, ya no está para impartir clases de estrategia y mucho menos de motivación. La dinámica decadente, en buena lógica y si el objetivo sigue siendo luchar por la sexta plaza, sería acudir a la ventana invernal con criterio y dinero. También, agradecerle a Víctor Fernández los servicios prestados y buscar un profesional que pueda o intente meterle levadura a este pan sin sal. Este deporte, como la vida, ni es justo ni injusto. Simplemente es y son los acontecimientos presentes y no la gloria pretérita los que avalan el trabajo y la capacitación de cualquiera. Además, con estos números sino fuera por lo que significa, la destitución sería aceptada por todo el mundo sin el menor altercado emocional. La pantomima del entrenamiento con cámaras supuso un descrédito que el Víctor de la Recopa no lo hubiese consentido.

La falta de recursos colectivos e individuales es escandalosa. Ya se habían detectado todo tipo de averías incluso con la carretera llana: una defensa pobre y un centro del campo sin liderazgo físico y una delantera fogosa. Se cayó en la trampa de dejarse seducir por ese ataque de insospechada puntería, con Soberón y Azón desatados, y Víctor optó por acortar los caminos hacia sus inspirados atacantes y los detalles de Bazdar. Descubierta por la enseñanza de los contrarios la ruptura del bloque y señalizadas sus fisuras, este sábado Víctor recuperó el rombo de Elda, de nefasto recuerdo. A cada segundo del partido, el Real Zaragoza fue haciéndose más pequeño, peor, detestable. Sin pelota o impreciso, sin creatividad ni energías, sin probar a Lizoain pese a tiros desposeídos de fe y dirección. Sin entrenador. La niebla fue ganado en espesor en un Real Zaragoza ciego de soluciones, con Ares, Marí un Liso alocado y Aketxe mandando en el país de la confusión. Y la paradoja: la injusta mano de Tasende hizo justicia. Porque el Albacete resultó mejor sin necesidad de entrar una sola vez a boxes para cambiar de neumáticos.

0 – R. Zaragoza: Poussin; Luna, Lluís López, Vital, Tasende; Aketxe, Francho (Adu Ares, m.66), Toni Moya, Keidi Bare (Marí, m.82); Bazdar (Liso, m.42) e Iván Azón.

1 – Albacete: Lizoain, Javi Rueda, Jon García, Lalo, Juan María; Agus Medina (Rai Marchán, m.89), Riki, Pacheco (Villar, m.78); Juanma (Lazo, m.78), Higinio (Morcillo, m.59) y Quiles (Álvaro Rodríguez, m.89).

Gol: 0-1, M.74: Quiles, de penalti.

Arbitro: Guzmán Mansilla (Comité de Andalucía). Amonestó a Lluís López, del Zaragoza, y a Javi Rueda, del Albacete.

Incidencias: partido disputado en el estadio La Romareda de Zaragoza ante 18.014 espectadores.

10 comments on “El Real Zaragoza, un pan sin sal

  • Bongabi , Direct link to comment

    Totalmente de acuerdo Sr. Alfonso
    Para mí hay calidad en la plantilla para entrar en promoción, pero me parece que les falta, lo que en esta tierra llamamos, rasmia, mucha rasmia y madurez mental. No es normal que empezarán con un partidazo ante el Cádiz y ahora lleven tiempo»desaparecidos’,
    Con este perfil de equipo apostaría por un entrenador motivador. Me encantaría que pudiera ser Poyet

  • Leonardo , Direct link to comment

    En los entrenamientos de la semana, se había puesto el énfasis en fortalecer la defensa y mejorar el déficit en el balance de los duelos individuales. En ataque no había de que preocuparse al parecer.
    El resultado a la vista está.
    En cinco minutos un delantero del Albacete, Higinio, manda dos balones a los palos en medio del pavor, pasmo y desconcierto de todo el equipo, junto al dontancredismo del aquilatado técnico.
    Ni equipo, ni individualidades. Acabaremos la jornada en el lugar que nos corresponde por juego y aptitud , la media tabla.
    A parte de la inconsistencia defensiva y del medio campo, analicemos como son los goles que marcamos. Tengo la impresión que los mismos vienen más bien de rebotes favorables y de robos fruto de una buena presión arriba. No se ven goles de disparos lejanos o jugadas bien trenzada, fruto de un buen juego de conjunto que tiene mecanizado los movimientos. Difícilmente se llega al gol con regates. Se juega atropellada ente sin técnica ni precisión en el pase, con jugadores mal colocados y estorbandose
    El juego del Zaragoza se va pareciendo al de la pasada temporada. El resultado será quedar, si esto sigue así, de media tabla para abajo.

  • El Maño de Vilassar , Direct link to comment

    Apuntemos hacia arriba. Máxima responsabilidad de la propiedad, sea quien sea. Gracias Sanllehí: te cubriste de gloria. El nuevo Director General, que ni nos acordamos de su nombre. ¿Vas a hacer algo además de jugar al marketing? Ahora Cordero. ¿Quién fue el «iuminati» que decía que era el Monchi de la segunda División? Y después VF ¿No tienes nadie a tu alrededor que te baje esos humos y te haga ver que estos tiempos y esta categoría requieren otro fútbol? Y por último, los jugadores. No tienen «vergüenza torera». Siempre tirando del carro la cantera.

  • JOSÉ RODRÍGUEZ BENÍTEZ , Direct link to comment

    Esto es inaguantable por mucho que quieran la gente respetar a VICTOR FERNANDEZ BRAULIO, a otro entrenador en 17 jornadas el perder cuatro partidos en su casa, estaría ya en la ya saben ustedes p. Calle pero como es VICTOR , pues no señor y el espectáculo de la tele ya no sirve proteger la defensa , que defensa y si no marcamos goles , como ya ni siquiera empatar.
    ESPEREMOS que lo de BAZDAR no sea como lo de SOBERON porque entonces apaga y vámonos.

  • Félix , Direct link to comment

    Bueno, empiezo por los palos y larguero de la portería. Teniendo en cuenta que para que se produzca gol el balón tiene que sobrepasar la línea de meta, los balones que impactan en los palos son tan solo errores de los atacantes, es decir que no sirven de nada más que no sea para aprovechar el rechace. Dicho esto, lo que me parece triste es ver como equipos que hace poco tiempo ni siquiera estaban en la órbita profesional nos ganen con esta facilidad. Esto me parece una humillación inaguantable. El juego del equipo es un auténtico horror. Ayer en el primer tiempo aún se vio alguna combinación con criterio, para volver en la segunda parte a lo de siempre; pelotazos directos dirigidos a Azón y pérdidas absurdas en los pases horizontales. Decía Ramón Lozano hace unos días en una conferencia delante de los entrenadores de fútbol base, que la clave del fútbol modernos, y que se enseña en la cantera zaragocista, es «técnica y velocidad». Estoy de acuerdo, pero nada de esto vemos en el actual R. Zaragoza; todo lo contrario, una lentitud extrema, mal control del balón, perfilado, etc. El problema visible está en lo que vemos cada partido, pues el equipo está confeccionado para ser un «segundazo» en el mundo profesional. Volver a la élite, a mi juicio, requiere mucho, mucho más, y eso señores/as vale muchísimo más dinero y, sobre todo, una gestión más eficaz. Hablamos y juzgamos lo que ocurre en el terreno de juego cada partido, pero pienso que la clave del fracaso está más en la propiedad actual que en el césped.

  • Jesús , Direct link to comment

    Y el gran enigma reside en Pau Sans.Que sucede que como no es cedidos ni es extranjero no tiene derecho a jugar ni un minuto en un partido que se va perdiendo..

  • Antonio , Direct link to comment

    Creo que hay que cambiar de técnico, como primera medida. Para VF tiene preferencia los nombres y la procedencia, no cree en la cantera, aunque, en esta ocasión, haya apostado por Liso. No es Victor Muñoz, él si apostaba por los valores de la cantera. Recuerdo el año del descenso, con una de las mejores plantillas que ha tenido el club, que mal gestionó el vestuario. Hizo una pretemporada, muy prometedora, con Dani y D’Alexandro sobresalientes. Todo acabó cuando volvieron los que participaron en la copa América: un Aimar, algo tocado, y Diego Milito cansado. Dani y D’Alexandro acabaron en el banquillo y Aimar de titular, a pesar de estar tocado. Su mala gestión acabó con un conflicto grave entre los dos argentinos y un enfrentamiento entre D’Alexandro y VF. Aimar pidió que jugase otro compañero que estuviese en mejores condiciones que él. Se resolvió traspasando a D’Alexandro y perdimos a un jugador de talento.
    Aquél mismo año se traspasó a Lafita: era canterano. Este hombre no ha cambiado, sino que ha ido a peor: su cabeza es de calatorao.
    ¿Por qué Adu Ares o Marí (un vulgar delantero) ? Por su procedencia. Por la misma razón que no juegan Pau Sans o Aguado (con él funciona algo mejor el centro del campo, da estabilidad).
    Ahora, por la gracia de él y de Cordero, perderemos a Iván Azón (como no contaba con él, no se renovó el contrato en Agosto) sin dejar un duro en la tesorería. También puede ocurrir con Francho y Aguado. Pero, a cambio, traerá tres medianías con diferente procedencia.

  • Leonardo , Direct link to comment

    Y donde están las estrellas del Mirandes o del Racing? Victor menos culpable de la propiedad, seguro?

Responder a Antonio Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *