Gabi, Fofó y Miliki

El Real Zaragoza protagoniza otro número circense en Ceuta con su entrenador de maestro de ceremonias y fondea en el descenso sin victorias ni goles (1-0)

El Real Zaragoza ha dejado de tener gracia pese a que jornada tras jornada se empeñe en montar un número circense allí donde juegue, por utilizar un eufemismo. Volvió a perder contra un recién ascendido que ganó porque fue más equipo, más valiente y cuenta con un entrenador en el banquillo para hacer de Koné, un zurdo marfileño que esta viviendo su primera experiencia profesional a los 28 años, un arma de destrucción masiva. Gabi Fernández no tiene nada bajo la chistera como se demostró una vez más. Sólo las sensaciones de que el equipo va por el buen camino… hacia el abismo. El técnico madrileño repitió su abecedario futbolístico, que consiste en dejarse llevar por el oleaje del rival, condenar el balón a una celda de castigo y esperar a que ocurra algo a la carrera de Dani Gómez. La insignificancia elevada a la enésima potencia. Así fondea en el descenso sin victorias en todo el curso ni goles en los dos últimos partidos con el grotesco cartel de conjunto menos realizador del campeonato. La historia de sus records negativos va a aplastarle, y no parece que pueda desprenderse de esa lápida. Qué pensaría Nayim en la grada del Alfonso Murube después de hacer el saque de honor y ver el partido del club al que condujo a la gloria hace tres décadas en Paris y que se declaró sobre el campo como muy serio aspirante a formar parte del mapa de 1ª RFEF.

La bufonada resulta ya intolerable por poca calidad que haya en la plantilla, que no es mucha. Lo llamativo a nivel popular fue que Insua, el central más correcto, apareciera fuera de la alineación para entregar el eje defensivo a Radovanovic y Saidu, dos destructores. Pero lo más grave se cocinó otra vez en un centro del campo incomprensible con la pelota e invisible sin ella. Keidi Bare resultó el elegido para acompañar a Akouokou, un cóctel sin panorámica constructiva. A ese potingue se unieron Juan Sebastián, magullado por la profundidad de Kone, y Tasende, de vuelta de su lesión sin brújula alguna. Paulino se recluyó en la pataleta sin espacio para su sobrevalorada magia en el desborde y sólo Sebas Moyano, con más corazón que cabeza, recogió el testigo de una charanga de pueblo. A Kodro le han asignado el papel de frontón de descargas en tierra de nadie con Dani Gómez intentando travesuras con más pierna que habilidad. Sin ningún tipo de presión, el Ceuta braceó por un mar en calma, superando líneas sin oposición, con todo tipo de toques a la carta. Hasta llegar a Adrián, quien junto al larguero evitó en dos ocasiones que el conjunto caballa se pusiera por delante. La superioridad de los locales en cuanto a conceptos y cómo expresarlos para conseguir el triunfo era abrumadora.

Durante unos minutos de la segunda parte, a la que entró Francho para evitar sin demasiado éxito el atracón que se estaba dando Koné con la complicidad de Matos, coautores del gol de Marcos Fernández que dejaría los tres puntos en el Murube, mostró un Real Zaragoza más suelto sin desprenderse de su enquistada improvisación de equipo que juega a lo que salga en su enajenada ruleta de imprecisiones. Vallejo desvió con una gran intervención un tiro de Sebas Moyano que buscaba la red. Hubo un par de faltas directas sin consecuencias, fueras de juego de Dani en esa caza furtiva en la que casi siempre le pillan, un disparo mordido de Bare… El equipo pedía relevos para intentar al menos un cambio de dinámica pese a la ausencia de un plan colectivo. Paulino y Bare estaban con la lengua fuera, pero Gabi insistió en ambos y el primer movimiento que hizo fue quitar a Dani Gómez y Kodro por Bazdar y Pau Sans. La noche y el día. La confirmación de que al entrenador le da igual arre que sooo. Valery, que sigue de pretemporada, y Moya, en su acostumbrado estado de pasmo, entraron en un tramo final deplorable, colgando balones en el tendedero de un Ceuta consumido pero con la energía del tanto firmado por Marcos Fernández, un 9 de verdad, en una acción de ataque poderoso, determinante, con Matos, lateral, pisando el área en la enésima percusión de Koné. El Real Zaragoza está muerto y se acaba de levantar el telón. Y su director de escena ni respira. Como payasada ya es suficiente.

1 – Ceuta: Guille Vallejo; Almenara (Capa, min.85), Matos, Carlos Hernández, Diego González; Youness (Bodiger, min. 68), Rubén Díez, Kuki Zalazar (Anuar, min. 68); Koné (Salvi Sánchez, min. 85), Aisar (Cristian, min. 78) y Marcos Fernández.

0 – Real Zaragoza: Adri Rodríguez; Sebastián (Francho. min. 46), Tasende, Saidú, Radovanovic; Paulino (Valery, min. 73), Paul, Keidi Bare, Sebas Moyano; Kodro (Pau Sans, min. 65) y Dani Gómez (Bazdar, min. 65).

Gol: 1-0, M.66: Marcos Fernández.

Árbitro: Alejandro Ojaos Valera (Comité Murciano). Mostró cartulina amarilla a los locales Marcos Fernández (m. 6), Kuki Zalazar (m. 23), Carlos Hernández (m.29), Youness (m. 35) y Koné (m.48), así como a los visitantes Sebastián (m.12) y Paulino (m.36).

Incidencias: Partido de la sexta jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Alfonso Murube con la asistencia de unos 5.200 espectadores, de ellos cerca de medio centenar del equipo visitante. El exjugador ceutí Mohamed Alí ‘Nayim’ protagonizó el saque de honor al cumplirse el trigésimo aniversario del gol que marcó desde el centro del campo en la final de la Recopa de Europa y que le dio el título al Zaragoza ante el Arsenal.

08 comments on “Gabi, Fofó y Miliki

  • Jose , Direct link to comment

    Es insufrible ver los partidos del Real Zaragoza. Nada funciona, ya hay que apelar a lo divino, ¡Virgen del Pilar salva esta temporada!

  • Félix , Direct link to comment

    Al final del partido he pensado escribir metafóricamente en la línea que lo ha hecho con su pluma el maestro Hernández. Hay a quienes les gusta las películas de acción (a mí), y otros se decantan por las comedias, mientras que a mí me aburren. El partido de hoy es una tragicomedia. Y lo es porque ver el juego del equipo, sin rumbo, sin un plan claro que no sea hacer una carrera de 40 metros con balón a ver si Dani Gómez se planta frente al portero y marca, es de verdadera risa amarga, además de ser de locos. Y maldita gracia hace. Hay jugadores que se incorporaron a última hora del mercado, producto de una pésima gestión de fichajes. Este retraso ha podido afectar a la planificación de entrenamientos al no disponer de todos los jugadores con sus características futbolísticas pero, después de seis partidos jugados, considero que con el trabajo diario de los entrenamientos tendría que verse un equipo con más empaque. No digo que no trabajen, sino que no se ve un equipo trabajado, que es diferente. Los que tienen que tomar decisiones tienen que hacerlo ya sin ambages, pero como aficionados y amantes del R. Zaragoza, seguro que no las vamos a ver acertadas, que volverán a tomarlas erróneamente. Lo siento por Gabi, pero pienso que él no va a poder sacar al equipo adelante y sería un error mayúsculo dejar que continúe. A la expectativa con la decisión que tomen.

    • Antonio , Direct link to comment

      De acuerdo: Gabi no puede seguir un minuto más. Seguro que no acertarán con el sucesor, como viene siendo habitual. Nunca se debió traer a Gabi, era entrenador del Getafe B, sin experiencia y para colmo lo cambiamos por un jugador, con proyección, de 20 años.
      El Real Zaragoza lleva tiempo convertido en la nave de los locos

      • Félix , Direct link to comment

        Así es Antonio, los canteranos que han salido últimamente, sin ser estrellas, no son peor que los que han venido por ellos.

  • Antonio , Direct link to comment

    Al final de los partidos me reprocho haber perdido el tiempo y me digo que mientras siga Gabi de entrenador no vuelvo a ver un partido. Creo que se ha equivocado de deporte, lo suyo es el rugby : patadón a seguir.
    Realmente no sé a qué juega, pero da vergüenza ver al Zaragoza haciendo ese pseudo fútbol: en el patio de colegio hay más chispa.
    Tal y como juega, con todos en la conejera, es imposible que rindan los delanteros, hay demasiado campo hasta la portería contraria. Además… ¡Qué coño de tíos han fichado!: Todos de segunda mano.

  • Jmvioleta , Direct link to comment

    Sí lo que nos está sucediendo este año hubiese pasado con Víctor Fernández, creo que el maño tendría que haberse marchado de Aragón para siempre. No quiero reproducir los adjetivos que se le hubiesen asignado, caduco el primero en benevolencia…La situación es crítica, y ya ni una victoria si esta se da en los dos próximos partidos va a solucionar nada. Duro de asimilar.

  • El Maño de Vilassar , Direct link to comment

    Cuando parece que se ha tocado fondo en este Club, todavía queda agujero por debajo. Muy triste todo. Y por cierto, el año pasado quien nos salvó del descenso fue el Eldense…para nada Gabi. Con él, el juego fue penoso.

Responder a Antonio Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *