Según el breve documental pactado y ofrecido ayer por la televisión de casi todos los aragoneses en la que se vio a un Víctor Fernández utilizando los minutos de activación para interpretar un biopic de Maguregui, uno de los entrenadores que mejor representa la ideología defensiva más primaria en la historia de este deporte en España, el Real Zaragoza y el propio técnico aragonés están perdidos en un callejón sin aparente salida. Víctor apareció en el campo de entrenamiento como una gloria trasnochada del celuloide, muy a la Gloria Swanson en El Crepúsculo de los dioses, para recriminar a sus futbolistas con una arenga guionizada de frases inconexas la celebración de un gol de Francho. Lo que ahora le interesa es que se felicite al que defienda con más rigor. Después de 16 jornadas se ha percatado de que la criatura de la que no se sabe aún si es padre biológico o putativo es una auténtico coladero y que incumple sus deseos de ir a por el ascenso con un festival atacante. La cuestión es si en esas tomas tan ‘improvisadas’ fue sincero, que no lo parece por lo amateur de las secuencias, o se está planteando proteger más al equipo en próximos encuentros.
Si no tiene más de lo que hay, él es el gran responsable porque la propiedad le dio a elegir en verano con las consecuentes restricciones económicas que establece el límite salarial, por otra parte el más generoso de las doce campañas que lleva el Real Zaragoza en Segunda. Nadie ha conseguido que cambie su paladar por un fútbol determinado y en este caso suicida porque no dispone de jugadores para ejecutarlo por mucho que los delanteros quieran darle la razón. El ritmo de puntaje es todavía de aspirante a la sexta plaza al final de la competición, pero a cada jornada que se desprende del calendario se abre un abismo competitivo frente a cualquier rival que se enfrente por lo que se refiere a los conceptos básicos. ¿Qué va a hacer en la visita del Albacete? ¿Jugar con tres centrales, uno de ellos Jair, y dos pivotes posicionales en lugar de un par de volantes? ¿Sentar a Aketxe para para recuperar el rombo y sumar un tercer hombre de más trabajo a la medular? ¿Meter a Francho por detrás de la pareja innegociable de delanteros para que ejerza como tapón? Se admiten todo tipo de apuestas en esta ruleta de giros demenciales. Incluso que no mueva ni una pestaña de su sistema habitual y que Ares vuelva a salir en lugar de Liso.
Hay que recordar que el Real Zaragoza juega para ascender según la propiedad en voz de su director general, de Víctor Fernández, de Juan Carlos Cordero y de una afición muy mosca y que ya no va admitir otra meta. Que esté fuera del tren de los seis mejores no es una tragedia; que lo haga al caer el telón en la jornada 42 tendría unos efectos devastadores porque se ha insistido tanto que el éxito está ligado directamente a la figura mesiánica del entrenador, que el ateísmo podría instalarse como religión oficial entre los seguidores. Pero sí hay vida después de Víctor Fernández, visiblemente afectado porque rectificar significa reconocer su fracaso. El Real Zaragoza ha subido en sus tres últimos intentos por la vía rápida con Arsenio Iglesias, Paco Flores y Marcelino García Toral, ajenos al zaragocismo militante y, salvo el catalán con la Copa que había conquistado con el Espanyol, sin apenas medallas en la pechera. Es cierto, y hay que subrayarlo, que en otros contextos.
Esta ocasión, la empresa viene condicionada por doce años consecutivos en la categoría y la promesa por parte de todos los responsables del club de que se iba a construir la nave perfecta para un vuelo catártico. De repente, la solución está en el mercado de invierno, donde se han enviado ya numerosos mensajes de socorro para el rescate de un aparato que pierde aceite por toda la galaxia. La pregunta es obligada: ¿en el supuesto de que se fichen tres o cuatro futbolistas determinantes, está capacitado Víctor Fernández para retomar su papel de Luke Skywalker mientras plagia a Maguregui frente a las cámaras? Demasiados lados oscuros.
Tras 16 jornadas no se ha dado nuestro entrenador estrella VICTOR FERNANDEZ, que la defensa es un coladero, pues bien tarde que se da cuenta, y ahora que como dice ALFONSO HERNÁNDEZ que va a jugar con tres Centrales o va a seguir poniendo a su niño mimado ADU ARES y seguir olvidando por completo a PAU SANS , como no lo ha sacado el, ni caso, y que se nos va IVAN AZON para el invierno, porque el SEVILLA F C., parece que lo tiene en la retina , y no se eso de que venga cuatro jugadores en invierno no me lo creo, si acaso dos, y ese equipo echo a imagen y semejanza de VICTOR FERNANDEZ ya va séptimo, fuimos en cabeza, también fuimos equipo de PRIMERA , pero de eso ya va para trece años , y lo que queda porque no veo a no ser que cambie mucho la cosa de ser serio aspirante al ascenso, porque gol si tenemos, pero un coladero la defensa también y eso es un problema y gordo.
El equipo se viene cayendo lentamente desde el día del Burgos, los opinadores de turno en medios que financiamos TODOS, lo negaban, tras agónica remontada en Tenerife que esta en el sótano de la clasificación «SOMOS SEGUNDOS QUE MAS QUIEREN», tras otro partido infame en Elda «ESTAMOS EN PLAYOFF QUE MAS QUIEREN», ahora «HAY DINERO MERCADO DE INVIERNO» falacia que sirve hasta febrero para salvar malos resultados, señalar como hice en otra ocasión que el año pasado el Leganes que era líder se reforzo con Darko Brasanac y Juan Cruz hoy titulares en Primera División por lo tanto funciona si no se traen remiendos Corderico.
En cuanto al alineador, siempre fui partidario que no debería haber vuelto ni renovado para no sepultar su lugar icónico entre la afición, su error es de concepto tu tienes unos jugadores y debes adaptarte a ellos, la afición esta HARTA no quiere ya juego bonito quiere RESULTADOS, llevamos 12 años esperando, el juego bonito acompañado de resultados es posible cuando cuentas con dos centrales de categoría Caceres/Aguado, mediocampistas de entre 5 y 10 goles Gay/Poyet, un centrocampista que no defiende pero arma al equipo limpia salida de balón y efectúa desplazamientos de 30 metros y 3 delanteros contrastados y de Primera División con 10 o más goles Pardeza/Esnaider/Higuera , pretender que los actuales componentes de la plantilla juegan a eso es una utopía, con los mimbres actuales entraremos y saldremos de los puestos de playoff y finalmente conseguiremos los 50 puntos antes que las calamitosas temporadas anteriores. AUPA ZARAGOZA
Alineador?. Que poca consideración al segundo entrenador con más partidos en primera. Víctor Fernández debe ser muy mala persona en el trato corto, si no, es difícil de comprender. Víctor debe mejorar, pero sin faltas de respeto.
Perdón el centrocampista al que me refería era DON SANTIAGO ARAGON.
Creo sinceramente que todo el zaragocismo y el propio club viven en un eterno bucle del que no saben o no quieren salir: el desquiciamiento. Todos están desquiciados. Así es imposible pensar fríamente para organizar cualquier proyecto con miras a alcanzar altas cotas de éxito. No es culpa de tal o cual, lo que le ocurre a este club es culpa de todos: propietarios, políticos, prensa decimonónica y paleta y también afición. Si no hay un proyecto claro, hay cientos de ejemplos de otros clubes que han salido adelante de forma exitosa con paciencia y, sobre todo, gente inteligente, capaz y buenos mimbres de jugadores, que tenían muy claro su objetivo. En el Zaragoza SLL y CF falla todo desde hace lustros y nadie está dispuesto a parar y a pensar para proyectar un plan de verdad. Esa es la cuestión, señores. Cada vez que se pone énfasis en un personaje, el que sea, entrenador, dirigente, jugador, como chivo expiatorio, la cosa se va derrumbando más y más como un castillo del medioevo. Este es el equipo más desquiciado de Europa, y si no, grandes periodistas de Aragón, investiguen y hagan un esfuerzo para informar a sus lectores, oyentes o espectadores del despropósito.
Excelente descripción: desquicio. Y la prensa actual no está por la labor de la investigación y denuncia. Y no lo va estar. Ahora son, casi todos, meros medios de propaganda. Por eso algun@s, leemos este blog. Y de las radios, aún estoy buscando…