La leyenda de Agustina de Aragón y 24.611 más

El club y el zaragocismo recurren al simbolismo, al misticismo, a la testiculina y a la afición como últimos recursos de un equipo que necesita mucho más resortes futbolísticos

El descenso toca a la puerta con nudillos de hierro pero todavía no ha entrado. Sin embargo es tal la desazón del entorno zaragocista por la escasa sustancia del equipo que el ejército del alma y el corazón ha sido llamado a filas con máxima urgencia. La afición alterna el ateísmo que infunde la dinámica del Real Zaragoza con la fe, con la creencia de que hay vida más allá de este páramo deportivo. El escenario es bien conocido para el ser humano: en el lecho de muerte defiende su convicción en el escepticismo mientras reclama la presencia de un sacerdote que le administre la extremaunción. El fútbol no es más que una extensión de este cosmos de extremos, de pasiones, de sinrazones. Y la gente se encuentra en estos momentos en el epicentro de ese volcán de contradictorias ilusiones. El amor tiene razones que la razón no entiende. Las promesas de ascenso; las doce temporadas consecutivas en Segunda; el ninguneo de la propiedad hacia socios y simpatizantes; el desgobierno ejecutivo a todos los niveles salvo el de la construcción del nuevo campo; la desfachatez en cada decisión… Ese racimo de ignominias han quedado aparcadas por el sacrosanto objetivo de la permanencia. El club, las peñas, la prensa y los gurús de las redes sociales se han unido para superar al Mirandés por la vía del simbolismo, del misticismo y, cómo no, de la ‘testiculina’. Ese cóctel lo capitanea Agustina de Aragón, emblema de la resistencia elegido para que los valores heroicos de la ciudad acudan al rescate de los jugadores, para que sientan que no están solos y, a la vez, se eleven a la altura de la leyenda.

La teatralización merece un respeto por la devoción de la hinchada en el poder de su influencia, algo incuestionable, y por el mítico personaje escogido para liderar esta guerra tan real como carente de romanticismo, porque el conflicto que aborda el Real Zaragoza tiene muy poco de poético, con el Eldense como gran enemigo y el Mirandés de primer obstáculo hacia la salvación. El Real Zaragoza, a día de hoy, lo que necesita son recursos futbolísticos, y sin duda la grada es uno de ellos aunque su empeño de intervencionismo muchas veces no tenga retorno desde el césped. Que se haya recurrido a la figura de Agustina de Aragón como estandarte de la empresa resulta muy folclórico. Pero el asunto es bastante más prosaico y consiste en que Gabi Fernández y la plantilla hallen respuestas para conseguir una victoria como primer peldaño hacia la continuidad en una categoría profana. Para ello habrá que esmerarse en la defensa del juego a balón parado; en huir de los errores individuales; en recuperar el gol que se ha perdido en los últimos tiempos; en elegir la estrategia y los hombres adecuados, y en crecer en competitividad mental. La Romareda se vestirá de gala y galones y disparará cañonazos de auxilio durante todo el encuentro. Es la atmósfera adecuada, la de una comunión generosa que en lugar de pedir cuentas se entrega sin condiciones. Si hay algún héroe, será el que siente en su localidad. Los once que comiencen el partido son profesionales obligados a cumplir con su trabajo desde la profesionalidad, sin el espejismo de una amenaza napoleónica enfrente porque son ellos sus propios enemigos.

03 comments on “La leyenda de Agustina de Aragón y 24.611 más

  • El Maño de Vilassar , Direct link to comment

    Si nos encomendamos al espíritu de Agustina de Aragón…estamos en el último suspiro.

  • Federico , Direct link to comment

    Todas estas campañas de la «señoritiría» son nauseabundas. Ellos, que si son de aquí, consideran al pópulo rebaño y, si son los casposos, nos toman además por paletos, acudiendo a todos los clichés de nuestra región.
    Váyanse a donde quieran. Ya basta.
    Como dice el señor Hernández, los futbolistas a jugar, que es su oficio y al que se deben. Los de la grada son los únicos héroes y no es preciso que se les reboce en su harina con gusanos.

  • García Castany , Direct link to comment

    En primer lugar hablando de lo deportivo, en mi opinión las bajas de Calero, Moya y Luis López yo creo van a beneficiar al equipo, uno porque estab desquiciado y los otros porque estan para ser suplentes en el partido de ASPANOA, al campo los que este dispuestos a dejarse la piel , cuando no hay aptitud la actitud debe ser del 120%, en cuanto a los dirigentes el del trajecico con zapatillas blancas ni esta ni se le espera como dijo Don Sabino, la de PRISA y los rojiblancos tapados y escondidos y el de los «Canapes a los medios afines» semiescondido haciendo sus flautadas de propaganda alentadas en medios que pagamos todos los aragoneses, el zaragocista es consciente de la situación y no faltan hechos a lo largo de la historia del Club en que se ha demostrado, seguramente si sale bien se jactaran de su labor no hay nada ni nadie salvable en este Real Zaragoza la temporada es DESASTROSA. AUPA REAL ZARAGOZA

Responder a García Castany Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *