La salvación sube como la espuma

Las victorias de Sporting y sobre todo Castellón redimensionan el partido del Real Zaragoza ante el Levante, con la necesidad de ganar para no quedarse muy descolgado o incluso en descenso. Francho se une a la baja de Kervin Arriaga

El partido contra el Levante (sábado, 18.30) ya tenía un trasfondo de mucha necesidad para un Real Zaragoza que debe de hacer caja allí donde juegue. El Ciutat de Valencia, una de las grandes fortalezas del campeonato con un inquilino que aspira a subir de forma directa, no parece el lugar idóneo para sacar algo positivo, pero los resultados de este viernes han llevado la permanencia a otra dimensión cuantitativa y a reajustar los planes y las obligaciones: la exigencia para esquivar la caída a Primera RFEF puede elevarse a los 50 puntos o más. El Sporting, tras doblegar al Mirandés (3-1), ya tiene 47, y el Castellón, que ha bailado al Almería (4-1), cuenta con 46. La jornada está pendiente de dos partidos que afectan al conjunto aragonés si no suma en esta salida: la visita del Eldense (39) a Ferrol y la del Málaga (42) a Ipurua, el primero en tierra de descenso y el segundo un punto por encima del Real Zaragoza (41)… En el caso de que los alicantinos se impongan a los gallegos en el encuentro que abre la jornada del sábado, meterían al equipo de Gabi Fernández entre los cuatro últimos a la espera de lo que suceda en Valencia. Ganar en esta salida pasa de lo aconsejable a lo imperativo.

La complejidad para continuar en Segunda ha subido como mínimo un escalón si no dos. Además los triunfos de Sporting y Castellón han sido con un par de exhibiciones de los teóricamente conjuntos más débiles, confirmándose que el camino, a estas alturas, es el mismo para todos. Bajo ese mismo paraguas de fútbol y atrevimiento debería comportarse el Real Zaragoza, pero su respuesta incluso con Gabi en el banquillo no ofrece muchas garantías para mostrar semejante superioridad. No se veía con malos ojos el empate en este desplazamiento, más aún si el Eldense (siempre el Eldense), no pasa de la igualada o pierde en A Malata. Ahora se mira por el retrovisor y a que el Eibar dé matarile al Málaga el próximo lunes. No hay nadie más próximo. De ahí que para no descolgarse en su objetivo o apuntarse a la lista de salientes del fútbol profesional su único propósito ha de ser ir de principio a por el Levante y llevarse todo el botín.

Quedaría tiempo para corregir en el peor de los casos, pero el reloj da las horas puntuales en cada jornada. Suele ocurrir que a estas alturas del torneo resulta una osadía señalar  a los favoritos. Más esta temporada.  El Real Zaragoza no puede permitirse una careta de víctima frente al Levante, menos todavía en actitud. Si se encoge, algo que no ha hecho desde que Gabi Fernández lo pilota, el resto de la campaña será un suplicio. Aunque sus resultados no han sido exuberantes, le ha movido la fe con goleadores poco o nada habituales caso de Jair y Poussin. Esta vez va a necesitar mucho más: fútbol hasta donde le dé, arrojo, decisión, puntería… Sin Kervin Arriaga, lesionado, su gran columna defensiva, ni Francho, baja de última hora, Calero pasará de nuevo a la medular pero el centro del campo queda seriamente perjudicado (tampoco viajó Lluís López), con Moya y Guti como doble pivote; posiblemente con Pau Sans en uno de los costados y Liso en el otro porque Aketxe y Adu Ares tienen  toda la pinta de regresar a la reserva después de dos oportunidades desperdiciadas, como han hecho durante todo el curso.

El Levante sólo ha mordido el polvo en su feudo contra el Racing de Ferrol y es el más goleador como local y uno de los que menos tantos encaja en el hogar. El panorama es de máxima dificultad, pero el Real Zaragoza ya no está para mirar números, ni por arriba para sentirse intimidado ni por abajo para ser víctima del pánico. Su trabajo es otro y sólo se conjuga con el verbo ganar y exponiendo bastante más de lo que ha hecho hasta ahora. Tendrá que seguir esmerándose en funciones de conservación de su área, pero subiendo su capacidad ofensiva, labor en la que Soberón y Bazdar, ensombrecidos por la estrategia del avestruz,  deben dar un paso adelante. No estaría de más que alguien les pusiera algún balón en ventaja. El margen para fallar se va agotando para un Real Zaragoza que depende de sí mismo por ahora, pero que ve cómo se fugan sus compañeros de celda.

03 comments on “La salvación sube como la espuma

  • Félix , Direct link to comment

    Es desmoralizante que nos estemos jugando continuar en el fútbol profesional con equipos que son y nacieron para ser de segunda. ¿Prepotente por decir la verdad?

  • Leonardo , Direct link to comment

    Agradecimiento eterno al Racing de Ferrol. Aunque necesitaremos de muchos más favores.
    Este es el estado de cosas hoy.

Responder a Félix Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *