Pobre de mí

A las puertas de la 13ª temporada en Segunda, ya nadie esconde que el Real Zaragoza afronta un curso dirigido por burócratas como pantalla de una estrategia que lo excusa todo por las dificultades economías

Gabi Fernández quiere lo que tiene, y lo que se supone que aún le traerá Txema Indias resumido en un portero, un central y un mediocentro, pero no tiene lo que quiere. ¿O sí? Porque ya era de dominio público que el ejecutivo y el entrenador iban a ser, sobre todo, brazos armados de la propiedad y sus pretensiones de contener el gasto con la promesa de un futuro más coloreado sin fecha en el calendario. El entrenador ha descubierto esta mañana que les han cerrado casi todas las puertas del mercado a las que han llamado. No ha querido que suene a justificación para competir a partir de este domingo en Anoeta contra el Sanse, pero ha sonado como una detonación. Los chicos van a luchar, van a correr como jamás lo han hecho en su vida, van a estar muy juntos y responsabilizados en labores defensivas. Es decir una jauría, como cualquiera del resto de los clubes de la categoría sin que se haya incluido el talento como argumento para ganar algún partido. Por muy elevados que hayan sido los obstáculos financieros, un muro siempre tornadizo y nublado en esta entidad, la captación de calidad por la vía de la seducción o las relaciones no se ha tenido en cuenta, seguramente porque este par de burócratas que van blandiendo su sinceridad carecen de recursos profesionales y de experiencias para construir una plantilla como mínimo atractiva sin someterse por completo a la dictadura de lo financiero.

Nadie quiere venir, ha sido el mensaje de fondo, un escenario que confirma las advertencias que con mayor o menor puntualidad se han lanzado hacia la afición para que no se cargue de falsas ilusiones, de las que le sobran al bueno de Fernando López. Ese realismo tiene su punto de partida en el lastre de una plantilla difícil de liberar para conseguir un límite salarial más holgado. Y, por su puesto, en el anuncio de Gabi de las constantes negativas que han recibido cuando han puesto una cifra sobre el contrato o la cesión. Para edulcorar la amargura de este equipo, se proclama que se está edificando un vestuario a imagen y semejanza de su entrenador cuando la verdad es que quien dirige las maniobras es el fondo de inversión. De los siete fichajes, ni uno sólo tiene un presente en la titularidad. Sebas Moyano, Radovanovic, Pomares, Valery, Adrián, Paulino y Tachi han sido secundarios durante casi todas sus carreras. Veteranía, experiencia, conocimiento de la competición. Son virtudes nada despreciables, pero ¿y el grado diferencial, quién lo aporta en un grupo que aun siendo un roble no va a dar peras? La reconstrucción lleva camino de concluir con una decena de contrataciones para cumplir el expediente sin que oculte el servilismo y las limitaciones de sus arquitectos. Pobre Real Zaragoza, cuya gente, además de asumir que el ascenso es una utopía, está condenado a ser uno insignes representantes de un fútbol cavernícola para sobrevivir. Es lógico que los deseados hayan colgado el teléfono y roto las negociaciones. Y no sólo por dinero.

04 comments on “Pobre de mí

  • Federico , Direct link to comment

    ¿Pero no habían reducido tanto la deuda que se había liberado tanto disponible? Es para pensar en falsedad en documento mercantil.
    ¿No tenía tanto músculo financiero la propiedad y no pagan ni las letras del campo de primera? Pues plantilla más triste y segundona que con la fundación.
    ¿No es un club de primera? A ver si se hacen muchos a la idea que no es más un club más que venido a menos.
    ¿No quieren venir (lloros)? ¿Quién va a venir a algo acabado sin futuro y ni siquiera presente?
    A todo este plantel se los ha puesto para liquidar, en el sentido literal de la palabra, el club, hacer caja y echar la persiana. Luego terminarán diciendo las instituciones que ha sido por culpa de los rusos o del cambio climático.
    Siempre se ha dicho que «después vendrá quien bueno te hará» pero, en este caso de este sadismo a fuego muy lento, es completamente aplicable.
    En fin, el pópulo tendrá lo que se merece de sus élites y sus representantes.
    Ojalá me equivoque.

    • Santiago , Direct link to comment

      Sin ampliaciones de capital por parte de la propiedad…. será imposible fichar jugadores de ascenso.

  • García Castany , Direct link to comment

    Totalmente de acuerdo Federico, el pópulo tendrá lo que se merece, la primera o segunda vez que te engañan la culpa es del engañador, a partir de la tercera es culpa del engañado, en el Real Zaragoza AUTENTICO hoy habría sido cesado este alineador, coincido con Alfonos los jugadores no quieren venir pero no solo es por el dinero y otra del compañero Nostradamus la televisión del cachirulo a vender la falacia a costa del bolsillo de todos los aragoneses.

    El silencio nos haría cómplices.

  • Antonio , Direct link to comment

    A priori no da mucha confianza este Real Imserso Zaragoza. No hay dinero para fichajes con algo de talento, pero largan a nuestros jóvenes con proyección. Cortés sin opciones. Cuenca con algunos minutos de basura… Etc.
    Nos traen un portero que no jugaba, mientras los nuestros se quedan en el Aragón. Espero que sea algo mejor que Femenias, que no sé de dónde lo sacaron.
    Antes los canteranos que los segundones de banquillo.
    Con esta gente no hubiera debutado y triunfado Lainez.

Responder a García Castany Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *