Que el Real Zaragoza vaya buscando entrenador

Fran Escribá tiene una temporada más de contrato, pero a poco que se bucee en buen puñado de intervenciones del entrenador frente a la prensa, se detecta a un hombre desencantado con un proyecto que detecta frustrante más allá de este curso. Vino en una situación delicada pero que consideró reversible, seguramente con un objetivo ambicioso en su hoja de ruta y de retos. El técnico, sin embargo, ha ido descubriendo una serie de obstáculos insalvables sin que en el mercado de invierno el club le ofreciera una pértiga para dar un salto con la contratación de futbolistas que elevaran por mucho la calidad del vestuario, golpe que ha encajado muy mal. En el Ciudad de Valencia puso a jugar a Vada sin que nadie le informara que el argentino tenía molestias en el abductor, del que se lesionó a los pocos minutos de sustituir a Alarcón. Esa falta de comunicación es intolerable en el marco del fútbol profesional y Escribá, con otra de sus bombas con pétalos, así lo manifestó al final del encuentro.

El pasado jueves se le preguntó sobre su futuro y sorteó la cuestión con un capote de toda la vida: «No le doy vueltas a nada de mi caso. Me preocupa sólo el partido ante el Levante». En otro contexto, posiblemente, hubiera contestado con que tiene un compromiso por un año más y que su idea es cumplirlo. Lo de ayer con Vada después de que Alarcón perdiera el oremus, un jugador que él no pidió en la ventana invernal, se suma a un serial de incongruencias y errores de sus futbolistas que siempre ha puesto en el escaparate, bien a la vista de los implicados, del director general y del público. La inexplicada y dilatada lesión de Iván Azón, una pieza clave para mejorar la ridícula producción ofensiva capitaneada por el disparate de Pape Gueye, también ha partido en dos sus previsiones. «Hay que acabar la temporada con dignidad». Esa frase, añadida a otras que ha dejado por el camino sobre las múltiples deficiencias de este Real Zaragoza, fue tan sincera como lapidaria.

Escribá no ha podido evadirse de los pecados confesados de otros. Se ha visto arrastrado a ese infierno y en ocasiones ha echado leña al fuego con alineaciones o cambios delatores de su desengaño, de la incapacidad para dotar al conjunto aragonés de una mínima capacidad ganadora. No hace falta ser peluquero para observar que está hasta el moño con tan sólo cinco victorias en 19 partidos desde que relevó a Juan Carlos Carcedo, tres de ellas (Ibiza, Villarreal B y Andorra) en el tiempo añadido. Está claro que se embarcó en esta aventura sin la información adecuada y en la travesía no ha encontrado la fórmula para reparar las constantes vías de agua que han ido dañando el esquelético casco de un barco a la deriva, incapaz de ganar a un adversario con diez.

Su premonición de que el ascenso llegará en tres años como mucho ha sido su única concesión a la grada. Pero será muy difícil que Escribá sea el piloto de ese hipotético regreso a Primera. Ya tiene la información que le faltaba y la saca de la mochila en cuanto puede. Además, algo más debe saber del porvenir de un Real Zaragoza que Juan Carlos Cordero quiere construir desde el gasto moderado y la adquisición de jugadores bregados en Segunda. No concuerda con la aspiración de un entrenador que quiere volver a Primera lo antes posible, y este club no le ofrece esas garantías ni por lo más remoto.

06 comments on “Que el Real Zaragoza vaya buscando entrenador

  • Maño de Vilassar , Direct link to comment

    Hace tiempo que pienso que Escribá es por su sensatez, de lo poco bueno e interesante que ha ocurrido en este ¿Club? los últimos 11 años. No tiene buena pinta su continuidad con los trileros que tiene por directivos.

  • José Rodríguez Benitez , Direct link to comment

    Lo del entrenador se veía venir si al parecer no le hacen caso, lo normal es que FRAN ESCRIBA, termine marchándose si está como bien dice HERNANDEZ, hasta el moño pues con más razón, le traen jugadores que el no pide, como ALARCON cedido por el CÁDIZ , y luego para la próxima temporada lo que le van a traer, gente a medio costo, veterana y poco conocidos, y viendo lo que ha visto esta temporada no me extraña que FRAN ESCRIBA, no aguanta más y dejará a JORGE MAS, su catalán RAUL y a JUAN CARLOS CORDERO, con el entrenador que yo creo ya lo tiene fichado y todo, pero tiempo al tiempo y muy pronto se sabrá todo .

  • Luis Serrano , Direct link to comment

    A uno se le puede engañar alguna vez, pero muchas no.
    Se ha dado cuenta primero de la calidad técnica de algunos jugadores y segundo de la calidad profesional del director general. De los consejeros que no pisan ni Zaragoza ni la Romareda ni lo necesita saber pues con esta actitud demuestran a lo que han venido.
    Un director general que no planifica, coordina, dirige ni gestiona al Real Zaragoza porque puede venir una guerra Mundial u otra pandemia, dixit, genera un caos que lleva camino de la destrucción por pura definición.
    Hasta que no tengamos un presidente que esté in situ y vea como se mantiene a flote el barco de Real Zaragoza en medio de una tormenta y con un capitán escondido en su camarote, no habrá solución para enderezar la nave zaragocista y empezar la travesía de tres años para el ascenso.
    A tiempo estamos antes de que el barco se hunda.

  • JOSE Mª ROYO , Direct link to comment

    Es difícil entender la deriva de los actuales mandatarios. Si no han llegado para INVERTIR para el único objetivo – subir a Primera-, que les puede dar rentabilidad ¿ Qué objetivo real les mueve ?. ¿ Sólo la nueva Romareda ?
    ¿ Pretenden, como los anteriores, a que suene la flauta con la mínima inversión ? En fin, da la sensación de que Escribá nos está diciendo algo.

    • José Luis , Direct link to comment

      Aquí sólo vienen a hacer negocio con la Romareda desde Agapito y el Real Zaragoza les importa una m. Incluidos alcaldrd y demás politiqueros

    • Chaime Blasco , Direct link to comment

      25 millones son poca inversión? Tener que aguantar a 25 jugadores, heredados, que valen poco es desentenderse? Habrá que esperar al verano, es ahí donde se demostrará a qué han venido. Creo que las cosas se están haciendo bien, reduciendo la deuda que va a ampliar el límite que tiene el club y que le está lastrando. Está temporada se ha visto que, después del cierre del mercado de verano, no antes, y gracias a quitar la deuda con Hacienda, el límite ha subido mucho y más será este próximo verano. Te parece poco o les fusilamos al amanecer?

Responder a José Luis Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *