Qué pena de alegría

El Real Zaragoza avanza hacia la salvación con una victoria indecorosa pero gratificante gracias a su mejor puntería (1-2)

A este tipo de victorias es mejor no mirarles el diente. Se recogen los tres puntos en la ventanilla y se mira hacia otro lado, el de la salvación, que queda ahora más cerca a la espera de recibir la próxima semana al Cartagena, también descendido. Pero es tal el sufrimiento acumulado y la falta de decoro y recursos del Real Zaragoza que resulta inevitable echarle un vistazo al encuentro ganado frente al Racing de Ferrol, un triunfo que reveló una vez más que apenas hay equipo para evitar la Primera RFEF. La clave para que los aragoneses acabaran imponiéndose estuvo en que tuvieron más puntería en sus oportunidades, porque en el resto de la pura materia futbolística, los locales fueron muy superiores. No sólo mejores, sino más ambiciosos, comprometidos y dueños de un balón que manejaron a su antojo salvo en el área de Poussin, un territorio al que sólo accedieron a través de un penalti y un par de remates de Insúa que acariciaron el empate. Guti allanó lo que parecía una tarde plácida a los pocos segundos de iniciarse el encuentro, justo después de que Dani Gómez no supiera definir ante Jesús Ruiz, y Adu Ares, saliendo del banquillo y en su participación más destacada hasta la fecha, puso el 0-2 al comienzo de la segunda parte con un tanto de excelente elaboración y ejecución. Pese a esos dos golpes tan oportunos como quirúrgicos, no hubo forma de administrar las ventajas. Gabi Fernández, consciente de que sus jugadores son flanes, metió a Vital para formar una línea de tres centrales en la recta final, resuelta a pelotazos y que Bazdar cerró con un tiro al poste con todo a favor tras un robo y pase de Luna.

El Real Zaragoza, salvo en los primeros sesenta segundos, no respondió jamás a los preceptos que exigía el partido. Con Arriaga, Guti y Moya no se hizo con el centro del campo, y Soberón y Dani Gómez se disolvieron en un ataque sin suministro alguno, con Pau Sans como única arma intimidatoria. La falta de presión, tensión y, como siempre, fútbol, hizo que el Racing de Ferrol sacara pecho como si le fuera la vida. Se hizo con el esférico, puso más energía en los duelos y se lanzó con descaro a aventuras que le dieron para provocar sustos más que para amenazar la portería de Poussin. La atmósfera estaba enrarecida. El 0-1 no daba garantía alguna, sostenido el resultado por una retaguardia con Francho de nuevo angustiado de lateral pero con el resto dedicado a la destrucción por norma, militarmente adiestrado para evitar errores de cálculo. Tasende, por ejemplo, ni superó la línea divisoria de ambos campos. Despidió su versión de extremo y rompió todos los balones que cayeron en su parcela como un autómata. El miedo del Real Zaragoza palpitaba en cada acción, en las suyas, desdibujas en posesiones muy cortas y pérdidas inmediatas, y en las de un Racing de Ferrol inconformista, rebelde. Se sabe el equipo aragonés muy limitado y los nervios y la responsabilidad también le vienen grandes. Es tan poquita cosa…

El sol salió al mismo tiempo que Adu Ares, relevo de Soberón para que el ataque quedara en manos de Dani Gómez, más tarde de Pau Sans y al final de Bazdar, esquimal que juega siempre en un intolerable iglú de motivación. El extremo vizcaíno dibujó una diagonal de las que casi nunca finaliza en el minuto 51 y se sacó un latigazo cruzado e imposible para Jesús Ruiz. Era la sentencia, lluvia de mayo para calmar el afectado sistema neurológico. Pero el Real Zaragoza transita esta temporada sin aliento ni capacidad para gobernar un marcador tan sabroso. Una mano de Luna propició que Señé, después de que Poussin despejara el lanzamiento desde los once metros, recortara diferencias y devolviera el partido a un estado constante de tribulación, de cambios como el de Aketxe en busca de algo de un control que no se produjo. El Racing de Ferrol, con el poco combustible que le quedaba, incendió el área del equipo de Gabi, que prende con una cerilla mojada. Insúa tuvo la igualada en un par de ocasiones y la tragedia merodeaba insolente el resultado. Se resistió con cinco defensas, a estacazos, de una manera indigna pero eficaz para el objetivo que se perseguía. Qué alegría y qué pena.

Racing Ferrol 1: Jesús Ruiz; Nacho, Manzanara, David Castro, Brais (Insúa, minuto 46); Señé, Gelardo (Rober Correa, minuto 63); Dorrio (Raúl Blanco, minuto 61), Álvaro Sanz (Chiki, minuto 46), Heber; y Álvaro Giménez (Jaúregui, minuto 86)..

Real Zaragoza 2: Poussin; Francho, Lluis López, Jair, Tasende; Guti, Kervin Arriaga Luna, minuto 46), Toni Moya (Vital, min uno 82), Pau Sans (Bazdar, minuto 68); Soberón (Adu Ares, minuto 46) y Dani Gómez (Aketexe, minuto 62).

Goles: 0-1, minuto 1: Guti. 0-2, minuto 51: Adu Ares. 1-2, minuto 60: Señé.

Árbitro: Moreno Aragón, del colegio madrileño. Mostró cartulina amarilla a Álvaro Giménez, Nacho y Manzanara, por el Racing de Ferrol; y a Kervin Arriaga y Toni Moya, por el Real Zaragoza.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 38 de liga, disputado en A Malata ante la presencia de 2.837 espectadores, un centenar del Real Zaragoza.

08 comments on “Qué pena de alegría

  • García Castany , Direct link to comment

    QUE VERGUENZA DE VICTORIA, pero ojo la banda que sobre el césped se colocan la casaca zaragocista todavía no está salvada, sin rasmia, sin coraje, sin empuje y agresividad en los duelos, esa camiseta sigue degradandose. QUE VERGUENZA.

    El silencio nos haría cómplices, DEJAD DE DESHONRAR A ESTE CLUB.

  • Leonardo , Direct link to comment

    Visto el partido, no hay motivo para pensar que el Racing merezca más el descenso que los nuestros. Qué horror de partido.
    Una intuición : A Gabi le viene muy larga la segunda división.

  • Antonio , Direct link to comment

    Un partido infame. Me duele en lo más íntimo, que son los recuerdos de aquellos Zaragozas grandes, gloriosos.
    ¡Qué bajo ha caído este equipo! Ni siquiera amor propio. No hubo nadie en el centro del campo capaz de asumir algo con el balón, aunque solo fuera para perder tiempo. ¿Qué fichajes hizo Víctor?
    En cuanto a Gabi ¿Qué decir?… Pues que no vale, que está verde para la segunda división.
    Si nos mantenemos en ella, pienso que deberían buscar otro entrenador.

  • Félix , Direct link to comment

    Bueno, lo primero sumarme al sentir general por la vergüenza sufrida y que ya no importa como se gane con tal de sumar los tres puntos. El R. Zaragoza da lo mismo contra quien juegue, pues es un auténtico flan. El Ferrol ha llevado la iniciativa casi todo el partido y el R. Zaragoza se ha limitado a despejar balones sin conocimiento, pues no les da para jugar combinando más de dos pases. En resumen, el Ferrol ha sido más profesional que el R. Zaragoza y han estado a punto de empatar el partido como mal menor para nosotros. Que los mandatarios tomen nota de como estaba el campo de afluencia de público local. Así se vería el gran estadio 5 estrellas si se desciende, pero con más huecos. Que nadie piense que el próximo partido contra el Cartagena va a ser un paseo. Se va a sufrir, probablemente, más que hoy. Cuidadín!

  • El Maño de Vilassar , Direct link to comment

    Ver los partidos de este Real Zaragoza en los últimos años y, especialmente, el presente, está entre la «charlotada» y el cine de terror, según el día. El futuro próximo no pinta mejor. En mi caso, aún tengo dudas sobre la salvación de la temporada. Aprovecho este foro para recomendar la lectura del libro «¿Dónde está Marcelo?» del amigo y viejo compañero de colegio Rafael Rojas, Edit. Doce Robles, en el que podréis disfrutar de una entrañable novela que rememora en ficción una etapa en la cual el Real Zaragoza era alguien en el fútbol español y europeo. No soy partidario de la nostalgia pero el rabioso presente es insufrible.

Responder a El Maño de Vilassar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *