Fallece a los 81 años víctima de un cáncer José Luis Violeta, el jugador aragonés que más y mejor ha representado el Real Zaragoza a lo largo de su historia
José Luis Violeta Lajustica ha fallecido hoy como consecuencia de un cáncer a la edad de 81 años, dirán compungidas las noticias y se leerá en numerosas esquelas que empapelarán de lágrimas la ciudad y al Real Zaragoza. La muerte física es el único rival invencible, pero cuando uno de sus hijos ha hecho de la vida un refugio eterno, ese final se convierte en otro principio, en otro tiempo tras las murallas indestructibles de la memoria. Sí, el León de Torrero, el futbolista que quiso ser ciclista, ruge ahora con más fuerza en la leyenda de los deportistas que entendieron este juego como una prolongación del hogar, de la familia, de los amigos, del barrio, de la tierra que le vio nacer, del único equipo al que podía pertenecer.
El más joven de los Magníficos, el alma de los Zaraguayos, tan tímido como tierno, tan fiero en el campo, donde se transformaba en un huracán de portentosa naturaleza para acompañar primero a Canario, Santos, Marcelino, Villa, Lapetra, su ídolo y consejero, y después a Planas, Arrúa, Diarte, Ocampos en la etapa de los Zaraguayos. «Yo hubiese encajado perfectamente en el fútbol actual», dijo en una entrevista reciente en Príncipes de París. Donde se ensambla con ajustada precisión es en el respeto y la admiración de todas las generaciones zaragocistas por haber disfrutado o conocido a un hombre sencillo, cercano que prefirió quedarse en el club, descendido a Segunda, cuando el Real Madrid quería cerrar su contratación con José Ángel Zalba. El expresidente le pasó la propuesta y Violeta le respondió que tenía una cuenta pendiente con la afición, y que quería pagarla en La Romareda. Cualquier cineasta quisiera llevar a la gran pantalla ese momento de héroe cotidiano.
Este gesto se encuadra en el contexto de un fútbol muy distinto al actual, pero sigue vigente su grandeza, propia de una persona cuya mayor satisfacción consistió siempre en defender la camiseta que le permitió «vivir un cuento de hadas» desde que fue fichado por el Juventud a los 17 años hasta el partido de homenaje que se le rindió en 1978, con el Athletic como invitado. En ese trayecto se convirtió el futbolista aragonés con más partidos disputados con el Real Zaragoza, cantidad (473) que comparte con Xavi Aguado; ganó dos Copas y una Copa de Ferias y fue internacional en 14 ocasiones. Zaragozano, zaragocista, aragonés. León. León de Torrero. Inmortal.
La primera camiseta que tuve cosiendo mi madre el escudo y el número 5 en la espalda fue de Don José Luis Violeta. DEP y gracias por la felicidad que nos diste
Y con todo mi cariño y reconocimiento a Aguado, otro grande, muy grande, pero jugar 473 partidos en los 60 y 70, donde había muchos menos partidos al año y menos competiciones tiene un mérito brutal. Gracias Violeta