La victoria de hielo

¿Habrán informado a Joseph Oughourlian, Jorge Mas, Jiménez de Parga o Lawrence Cook de la victoria poco digna pero trascendental del Real Zaragoza en A Malata o todos ellos, con un nudo en el estómago, estuvieron muy pendientes frente al televisor o el móvil del partido frente al Racing de Ferrol? ¿Sufrieron Fernando López, Mariano Aguilar, Juan Forcén y Cristina Llop, formando una piña corporativa en el grupo de WhatsApp Es posible volver a ganar, como cualquier aficionado por lo incierto del encuentro y el descenso en juego? Uno tiene la sensación si no la certeza de que la distancia emocional de estos personajes con el equipo es abismal, que sus corazones no malgastan un latido de más sufriendo por el destino deportivo de la institución mientras la corriente empresarial siga el curso que han marcado con la complicidad de las administraciones públicas aragonesas.

Entre la esencia del club y la propiedad hay levantado un monumental muro de hielo. Al final de este partido se pudo comprobar un contraste de temperaturas muy elocuente: jugadores y entrenador se abrazaron por el triunfo y fueron a agradecer a la pequeña pero gigante representación de la hinchada semejante desplazamiento para apoyarlos. Había en esa imagen un aura de soledad pese a la alegría. En La Romareda no se percibe porque miles de almas abrigan el espacio y rumian las frustraciones, pero en Ferrol, con la salvación casi en la mano, el Real Zaragoza celebró la conquista de los tres puntos en una atmósfera glacial, en la sala de estar del orfanato donde le han ingresado estos dirigentes de la indiferencia.

Marcelo Bielsa dijo hace diez años que el fútbol ha dejado de ser de la afición para integrarse en una sección de las empresas que lo han captado para sus intereses. El Real Zaragoza es una muestra fehaciente de ese trueque insano cuando se reproduce al cien por cien. El fondo de inversión ha impagado el primer plazo que le correspondía por la construcción de la nueva Romareda, un incumplimiento que Ayuntamiento y DGA, sus socios de rodillas de fácil pliegue, han encubierto con la configuración de un calendario a la carta de los latifundistas; ha desviado los seis millones de CVC destinados en parte a la Ciudad Deportiva, que mantiene en su mayor parte las infraestructuras de 1974, hacia la constitución de la sociedad mixta que gestiona el futuro estadio, y ha recibido de sus compinches el regalo de un campo modular donde la neumonía y la deshidratación amenazan al público que se atreva a retar a la intemperie la durísima climatología de esta tierra.

Además hay que escuchar a quienes aplauden a rabiar que acudieran de todos los puntos cardinales al rescate económico del club, mucho más irreal de lo que se vende (14 millones en mano para pagar las acciones y la deuda de Hacienda), en lo que es una maniobra lícita pero bochornosa por cómo están ejecutando su poder y el que le han entregado las serviciales administraciones, enfocado estrictamente a conseguir lo máximo posible con la mínima inversión exigible.

En A Malata, el Real Zaragoza vestido de corto, el que persigue a duras penas el balón y es bastante peor que un descendido, ganó y dio un paso enorme hacia la continuidad en Segunda en la tercera temporada con la multipropiedad al frente, tres años infames, de ausencia absoluta de cultura futbolística, de ignorancia de lo que significa el sentido de pertenencia pese a contar con una de las masas sociales más importantes del fútbol español… Errores graves en las elecciones de directores generales, directores deportivos, entrenadores, jugadores y no pocos consejeros sin nivel suficiente que se han erigido en virreyes aprovechando el caos gubernamental.

Con el Cartagena a la vista y la posibilidad de acabar con la enésima pesadilla, los despachos siguen cerrados en la construcción de un nuevo proyecto que tiene todo el aspecto de seguir fielmente los pasos de los anteriores. Con Joseph Oughourlian, Jorge Mas, Jiménez de Parga y Lawrence Cook con dificultades para localizar Zaragoza en Google Maps y un consejo de administración con línea de directa con Jorge Azcón y Natalia Chueca y sin cobertura de futuro con el equipo.

06 comments on “La victoria de hielo

  • García Castany , Direct link to comment

    Ante el comentario generalizado de que el equipo esta salvado, planteo una hipótesis en mi opinión nada descabellada:

    – El Real Zaragoza pierde con el Cartagena y el Eldense en casa gana a un Málaga practicamente salvado. Eldense – 43 y Zaragoza 45.

    – Siguiente jornada el Zaragoza visita al Oviedo, o sea toca ridiculo como en Almeria/Levante/Santander, el Eldense visita a un club salvado de la Región de Levante el Castellon y como ocurre en las últimas jornadas gana sorpresivamente, Eldense – 46 y Zaragoza – 45 con el gol averaje perdido.

    Faltarían 2 jornadas es tan imposible esta hipotesis?.

    El silencio nos haría cómplices. «MAS NO MIENTAS MAS» ah, y paga lo que debes a las instituciones aragonesas que sufragamos todos, según los medios afines deberíamos estar agradecidos al engaño Rojiblanco/PRISA.

    • El Maño de Vilassar , Direct link to comment

      Efectivamente, el equipo no está salvado. Un equipo, con este nulo nivel de juego, que no es mejor que nadie en Segunda, no puede presumir hoy de estar salvado.

    • Federico , Direct link to comment

      Por supuesto que no se está salvado. Tiene toda la razón y el que diga otra cosa miente o se beneficia de la mentira.
      Lo del primer plazo impagado, me parece más que escandaloso. No pagarán ninguno, lo pagarán las «hinstituciones» y lo aprovecharán los que no pagaron. Asqueroso

  • Leonardo , Direct link to comment

    Hipótesis nada descabellada, amigo Garcia Castany. Y aquí nadir damos al equipo por salvado a la vista de su nivel futbolistica.
    Supongamos que nos salvamos. Hay proyecto para no repetir la próxima temporada la proeza?
    Ni lo hay ni lo habrá.
    Todos los poderes facticos están pendientes del dividendo de la nueva Romareda y otros chanchullos.

Responder a García Castany Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *