Aguirre, la cólera del gol

La identidad de una persona es un conjunto de características que va más allá de la suma de sus partes.  La inteligencia, la herencia, el carácter emocional, lo aprendido etc. son ladrillos que nos forman. Pero la personalidad es una cualidad superior al mero añadido de cantidades parciales de individualidad Sigue leyendo

Somos Real Zaragoza

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a la capacidad de una persona para pensar, percibir y comportarse de forma coherente con respecto a la realidad que le rodea. El nombre de esta enfermedad lo dice todo. Viene de unificar dos palabras griegas, schízein, que significa ruptura, fractura Sigue leyendo

Los juegos del hambre

El aburrimiento consiste en mirar moscas. En cambio, la tristeza mira sueños rotos. Son dos términos muy diferentes que se encuentran en un punto común del comportamiento que es más habitual de lo que nos parece. Si unimos tristeza y aburrimiento, obtenemos como resultado la apatía. Las personas apáticas no Sigue leyendo

El manga-zo de Moyano

Nos cuesta cambiar porque tenemos razón. Insistimos en una idea porque los demás siempre se equivocan. Nuestro mañismo-cabezonismo forma parte de la identidad aragonesa, pero sus genes son universales en la raza humana. Morir con ideas propias es una forma elegante de suicidio, tan absurda e inútil como su resultado. Sigue leyendo

Gabisofía

En psicología hablamos, indistintamente, de conceptos como la depresión, la ansiedad y la angustia. Tienen muchos puntos en común y forman parte del diagnóstico de diversos problemas y trastornos mentales. La sudoración, la hiperventilación, las palpitaciones y otras respuestas corporales se dan cita en esas tres palabras. De forma muy Sigue leyendo